El kybalión
El kybalión
- EAN: 9788489836501
- ISBN: 9788489836501
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 116
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Ocultismo
Cagliostro
Psinosis de Cagliostro. Autobiografia spiritista
Cagliostro. Autobiograffia Spiritista es una pequeña joya del ocultismo mediúmnico clásico publicada por primera vez en español. El conde Alessandro di Cagliostro, escurridiza figura histórica del siglo XVIII relacionada con la magia y la masonería egipcia, se encarna de forma repentina en un ciudadano de Chicago en la actualidad y empieza a comunicarse con médiums que le interrogan mediante diferentes scéances o sesiones espiritistas, entablando así interesantes conversaciones sobre vidas pasadas y ontología/cartografía espacio-temporal que son recogidas en forma de transcripciones a lo largo del libro. Ilustrado por el arte extraño y fascinante de Bertiaux, este opúsculo combina espiritismo, alquimia, filosofía (pos)kantiana, escritura automática, psicogeografía y una pizca de ciencia-ficción para conformar una obra literaria única en su campo; tan mágica como adictiva.
dto.
Seres superiores y espíritus malignos : energías positivas que están ocultas
Las Ciencias Ocultas siempre se han considerado como algo inaccesible por considerar que todos los fenómenos que en ellas se verifican están dentro de lo sobrenatural y por lo tanto fuera de la compresnión humana.
En los fenómenos que pretende estudiar la Parapsicología no se puede estudiar su origen sólo sus efectos. Si embargo, el origen de estos fenómenos está en la Energía Cósmica y esto sí está dentro de la Ciencia que llamamos normal.
Este informe pretende dar un paso para que la Ciencia normal penetre en ese mundo de lo desconocido. Recuerden: lo sobrenatura no existe, todo es natural, aunque le llamemos milagro.
Biografía
Nacido el 27 de diciembre de 1916 en Madrid cursa sus estudios de Física y Química, Matemáticas y Electrotecnia en la Escuela Industrial de Madrid.
Reside en Ceuta durante tres años, allí empezó su afición por la electricidad cuando se puso a ponerle luces a un cochecito que le compró su padre.
De vuelta a Madrid, comparten vivienda con sus tíos. En el edificio en el que vivían, se encontraba la Escuela Parroquial de Santa Bárbara, donde continuó con sus estudios compartiendo aula con alumnos que luego se hicieron famosos, como Fernando Rey, que era el número uno de la clase. Su afición por la electricidad hizo que, después de ngresar en el Instituto Cardenal Cisneros, se cambiara a la Escuela Industrial. Durante la Guerra Civil se dedica a reparar aparatos eléctricos y radios y trabajos como electricista en las reparaciones de los vehículos militares.
Gracias a sus conocimientos en electricidad ha podido investigar todos los temas relacionados con energías cósmicas.
dto.
Oculto
* La búsqueda para tratar de entender los misterios del universo y aprovechar sus poderes ha alimentado a múltiples filosofías ocultas, desde las primeras tradiciones esotéricas de los antiguos egipcios hasta las prácticas de los ocultistas modernos. * Durante cientos de años, el conocimiento oculto se ha registrado en manuscritos esotéricos, consagrado en grimorios ilustrados, inscrito en estelas, incorporado a pinturas crípticas y plasmado en objetos rituales arcanos. * Sumérjase en estas páginas, observe detenidamente sus complejas imágenes, manuscritos ornamentados e intrigantes objetos rituales, y descubra el significado oculto en las cifras secretas, los símbolos misteriosos y los rituales impenetrables del ocultismo. Entre otros muchos temas, se incluye la búsqueda de la piedra filosofal en pos de la transmutación y la inmortalidad; el uso de las propiedades del mundo natural para lanzar hechizos mágicos; la búsqueda de experiencias visionarias para conectar con el mundo espiritual; la invocación de determinados demonios para cumplir nuestros deseos; el tarot y la astrología para adivinar el futuro. Se identifican y examinan de cerca los símbolos clave y se explican los rituales y prácticas para proporcionar nuevos conocimientos sobre las filosofías y creencias de los ocultistas de todos los tiempos.
dto.
El manuscrito Voynich
En la primavera de 1912, el comerciante de libros antiguos Wilfrid Voynich se topó, cerca de Roma, con un manuscrito que por su aspecto parecía un grimorio medieval, escrito en un lenguaje extraño que, hasta el día de hoy, nadie ha conseguido descifrar. Durante los últimos cien años su texto ha sido exhaustivamente analizado por científicos, lingüistas y especialistas en criptología, tanto civiles como militares, pero todo ha sido en vano. El alfabeto utilizado sigue sin identificarse y el contenido del libro permanece siendo un misterio. Un siglo de fracasos ha alimentando la teoría de que el libro no es más que un elaborado engaño, una secuencia de símbolos al azar sin sentido alguno. Sin embargo cumple exactamente la ley de Zipf, según la cual la frecuencia de aparición de las distintas palabras que forman un idioma sigue unas normas rígidas, apareciendo la palabra utilizada con más frecuencia exactamente el doble de veces que la que sigue en frecuencia de utilización, el triple que la siguiente y así sucesivamente. Esta ley, promulgada en la década de 1940 por el lingüista George K. Zipf, de la universidad de Harvard, se cumple en todos los idiomas conocidos. No es probable que el autor del manuscrito Voynich conociera la ley de Zipf, enunciada muchos siglos después, y por tanto, que la aplicase a una lengua inventada por él. Una de las teorías más recientes sobre este misterioso libro es la presentada por la doctora Edith Sherwood, según la cual se trataría de una obra de Leonardo da Vinci, realizada cuando éste contaba ocho o nueve años de edad. La doctora Sherwood muestra la semejanza entre la escritura del manuscrito y la del niño Leonardo, que se conserva en otros documentos.
Ocultas en las ilustraciones del libro figuran numerosas firmas con la palabra «Vinci», al estilo de las que aparecen en otras obras de Leonardo. En uno de los dibujos se ven unos edificios que podrían ser los del pueblo de Vinci, así como un castillo de planta cuadrangular con almenas bifurcadas. Curiosamente el único castillo de estas características que existe en todo el norte y centro de Italia se halla muy cercano al pueblo de Vinci. En una de las páginas de tema astrológico, la doctora Sherwood incluso identifica la fecha del nacimiento de Leonardo, figurando en el centro del dibujo en cuestión una palabra que, con la ayuda de un espejo, muestra claramente su nombre (es conocida la gran afición que Leonardo da Vinci tenía por la escritura especular). Son tantos los detalles que apuntan hacia la posibilidad de que Leonardo da Vinci fuera el autor del misterioso libro, que se hace necesaria una investigación al respecto. El presente volumen muestra el Manuscrito Voynich reproducido en su totalidad.
dto.