El Lamrim en un año ( 365 Meditaciones )
El Lamrim en un año ( 365 Meditaciones )
- EAN: 9788412603668
- ISBN: 9788412603668
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 419
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El lamrim en un año es un programa de estudio único que ofrece un esquema de 365 días del camino gradual hacia la iluminación (lamrim) en un formato claro y práctico, adecuado tanto para la práctica individual como en grupo. La cita diaria y el texto se han seleccionado a partir de las cuatro décadas de enseñanzas, tanto publicadas como inéditas, de los lamas Thubten Yeshe y Zopa Rimpoché, y ofrecen una muestra del estilo y alcance de su enseñanza. Sus elementos interdependientes están diseñados para ayudar a meditadores de diversas capacidades a establecer y mantener el estudio y la práctica regulares del lamrim hasta que alcancen logros estables.
Otros libros de Budismo Zen
El amanecer del tantra
El amanecer del Tantra reúne las aportaciones de dos de los más destacados especialistas en el tema del Tantra budista. Herbert V. Guenther, alemán, Director del Departamento de Estudios Orientales de la Universidad de Saskatchewa y Chögyam Trungpa, tibetano, maestro de la meditación tántrica budista, forman un tándem teórico-práctico que, concentrándose respectivamente en el prajna y el upaya, articula la realidad desde una perspectiva viviente: la de la experiencia. «La experiencia, en un sentido tántrico -dice Trungpa-, expresa el estado último y más elevado del ser. Sin embargo, el Tantra no pretende únicamente alcanzar "la iluminación" sino que se ocupa también de disponernos a una relación desinhibida con las situaciones reales y concretas de la vida. El Tantra es, ante todo, una práctica, una realización, una libertad continua».
El amanecer del Tantra contribuye a devolver a las enseñanzas tántricas su lenguaje simbólico y originario. Interiorizando la liturgia, destruyendo el lenguaje, relacionándose libremente, parece entonces factible escapar a la servidumbre del Tiempo. No se trata de aprender el mensaje sino, más bien, de recibirlo. Recibirlo en un momento en que Occidente, fatigado de autoritarismo religioso, está empezando a comprender el poder liberador de la sabiduría oriental.
dto.
Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
Más Allá del Egoísmo es un comentario al famoso texto de adiestramiento mental. La Rueda de las Armas Afiladas del gran yogui del siglo décimo. Dharmarakshita, quien pasó la mayor parte de su vida en la jungla, entregado a la meditación.
Gueshe Tamding comenta, verso a verso, el significado de este precioso texto cuyo objetivo es despertar sentimientos tan necesarios como el amor, la compasión y en definitiva, una actitud altruista y abierta hacia los demás. Se trata de un método por el cual, podemos identificar las causas profundas de nuestras insatisfacciones y transformar los problemas cotidianos en un camino interior que nos conduzca finalmente a la felicidad sin límites de la Iluminación.
dto.