El legado de Asclepio : medicina hipocrática y corrientes fisiológicas en la Grecia antigua
El legado de Asclepio : medicina hipocrática y corrientes fisiológicas en la Grecia antigua
- EAN: 9788416651054
- ISBN: 9788416651054
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 344
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un recorrido por la Medicina hipocrática a través de los textos conservados y la aportación de tres figuras fundamentales para su desarrollo: Asclepio, Hipócrates y Platón.
Otros libros de Medicina
Doctor ¿es la tiroides?
La pequeña glándula tiroidea, situada en la base del cuello, sólo pesa entre 15 y 25 gramos pero desempeña un papel crucial en nuestro organismo. Segrega hormonas tiroideas que intervienen en múltiples niveles: desarrollo cerebral del feto y el bebé, crecimiento óseo, transformación de grasas y de azúcares, estimulación del consumo de oxígeno por parte de los tejidos, etc. Por consiguiente, no resulta sorprendente que las disfunciones de la glándula (hipotiroidismo e hipertiroidismo) tengan numerosas repercusiones en nuestra salud. Millones de personas sufren en todo el mundo enfermedades relacionadas con la tiroides. Sin embargo, sigue costando hacer diagnósticos eficaces de esta glándula. Por lo tanto, es importante conocer bien los signos y síntomas de disfunción tiroidea ya que existen tratamientos que corrigen la mayoría de las enfermedades relacionadas. Gracias a esta guía el lector sabrá para qué sirve la glándula tiroidea; cuáles son los principales desarreglos de esta glándula; cómo se manifiestan; cómo se tratan; el impacto de nuestro entorno sobre la glándula tiroidea; la influencia nociva del tabaco; el papel nefasto que desempeña el estrés, y otras cuestiones de indudable interés. Dicho esto, ¡vamos a descubrir esta fabulosa pequeña gran glándula!
dto.
Magnífico Magnesio
A pesar del avance de la ciencia y del desarrollo de muchos medicamentos diseñados para combatir las enfermedades del corazón, estas siguen siendo la principal causa de muerte en la mayoría de países desarrollados. ¿Existe una solución más sencilla? La respuesta es sí. Durante muchos años, los científicos e investigadores médicos han estado estudiando las propiedades del magnesio, un nutriente que ayuda a prevenir e incluso sanar eficazmente muchas afecciones cardiovasculares. Además, a diferencia de los productos farmacéuticos que se recetan habitualmente, este suplemento no posee ningún efecto secundario peligroso. En este libro, el célebre cardiólogo Dennis Goodman examina el importante papel que desempeña el magnesio en muchos procesos vitales y pone de manifiesto cómo una deficiencia
de esta sustancia puede provocar muchas de las afecciones de salud más comunes, incluidas las enfermedades cardiovasculares. También se detallan los asombrosos beneficios del magnesio, no solo para las enfermedades del corazón, sino también para otros problemas de salud, como la obesidad, la diabetes tipo 2, los trastornos gastrointestinales, la osteoporosis y el insomnio. Finalmente, el Dr. Goodman ofrece unas pautas muy claras sobre cómo seleccionar y tomar los suplementos de magnesio para lograr el mayor efecto. En Magnífico Magnesio, descubrirás cómo un simple mineral totalmente natural puede ayudarte a recuperar el control de tu
salud.
dto.
