El lenguaje del cuerpo
Dinámica física de la estructura del carácter
El lenguaje del cuerpo
Dinámica física de la estructura del carácter
- EAN: 9788425414329
- ISBN: 9788425414329
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 408
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El lenguaje del cuerpo
El análisis bioenergético es un método de psicoterapia desarrollado a mediados del siglo pasado por el estadounidense Alexander Lowen. Aunque parte de las teorías del psicoanalista Wilhelm Reich, con quien Lowen se había formado, dicho método pretende «salvar el vacío existente entre el psicoanálisis y el tratamiento físico de los trastornos emocionales». Gracias a la labor del International Institute for Bioenergetic Analysis (IIBA), fundado por el propio autor, se practica hoy en día no solo en los Estados Unidos sino en gran parte de los países occidentales.
Publicado originalmente en 1958, este clásico de la psicología es la opera prima de Lowen, en la que el autor expone las bases del método: «Si los determinantes de la personalidad y el carácter están estructurados físicamente, ¿no ha de dirigirse el esfuerzo terapéutico también a lo físico? El conocimiento no es más que el preludio de la acción. Para ser más eficaz, la terapia psicoanalítica debería proporcionar conocimiento y movimiento. Los principios teóricos y técnicos que forman el marco de este nuevo método constituyen lo que nosotros llamamos análisis y terapia bioenergéticos.»
Otros libros de Terapias Alternativas
Enfermedades Pulmonares (Enciclopedia vol. 6)
¿Que nos dice el signo pulmonar? Las respuestas se inspiran todas ellas de la fisiología respiratoria representada, en su mayoría, por los intercambios gaseosos. A partir del aire ambiente y durante la inspiración los alvéolos pulmonares absorben el oxígeno indispensable a la vida y vuelven a echar el gas carbónico tóxico durante la expiración. El conjunto de las significaciones psicosomáticas atribuidas a todo el aparato pulmonar puede resumirse en dos tramas distintas: la trama alveolar pulmonar y la trama bronquial. La trama laríngea se tratara también en este libro. La trama alveolar: la Vida y la Muerte, la sensación arcaica y real de miedo inminente a morir por falta de oxígeno, la sensación de miedo inminente a morir, la sensación de falta de oxígeno a menudo simbólica; los intercambios sean los que sean, la existencia profunda, el aliento de vida, más metafísico y la tristeza procedente de la Medicina Tradicional China. La trama bronquial: la amenaza y la disputa en el espacio vital, en el territorio; el ritmo de vida y el enfriamiento psíquico. La trama laríngea: función de orientación, la fonación y la comunicación verbal, el miedo cerval. A partir de estas tres tramas, podremos explorar todas las patologías pulmonares y laríngeas a nivel de su desencadenamiento pero sobre todo a nivel de su programación transgeneracional muy importante aquí ? patologías pulmonares del recién nacido, tos, ahogo, gripe, bronquitis aguda y crónica, asma, neumonía, apnea del sueño, insuficiencias respiratorias, DDB, enfisema, , cáncer, tuberculosis, falsa orientación laríngea, afonía, pleuras. Este libro termina con las creencias y las certezas relacionadas a las patologías pulmonares.
dto.
El lenguaje de los pies
Este libro es una invitación a dejamos llevar por los pies en el recorrido de nuevos senderos. A través de su propio idioma, ellos nos guiarán por caminos de autoconocimiento. Los pies hablan en un lenguaje simbólico que necesita ser ligado de alguna manera a la historia personal. Por esta razón, el mejor decodificador de sus mensajes es el paciente mismo, más que el reflexólogo.
La manera en que caminamos, nuestros callos, durezas o dolores hablan de áreas problemáticas en el cuerpo, la mente o el espíritu. Ponerles palabras a los mensajes que los pies transmiten puede ser de gran ayuda para entender mejor quiénes somos o aquello que nos está sucediendo.
Alicia López Blanco, con una experiencia clínica de más de veinticinco años como terapeuta corporal, ha desarrollado, desde el encuadre del pensamiento holístico, sus propios métodos de reflexología, lectura de los pies y lectura del cuerpo y sus síntomas. La propuesta de El lenguaje de los pies es eminentemente práctica. Se trata de una guía de autoconocimiento organizada en pasos con fichas técnicas, ilustraciones y gráficos que nos permitirán descubrir todo lo que los pies dicen de nosotros. El lenguaje de los pies es una puerta de entrada para la autosanación y el autoconocimiento.
dto.
El poder del yo : la transformación personal a través de la espontaneidad
El poder del yo
El pasado puede constituir el fundamento de un futuro creativo. Para eso, necesitamos comprender el papel de nuestros hábitos e impulsos en el bienestar del cuerpo y la mente. Moshe Feldenkrais, consciente de la importancia de una correcta educación postural, nos propone en este libro una serie de movimientos y técnicas para relajar nuestras tensiones musculares y explorar con naturalidad todas las facultades de nuestro cuerpo.
dto.