El libro celta de los moribundos
El libro celta de los moribundos
- EAN: 9788497773478
- ISBN: 9788497773478
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este es el momento más adecuado para leer este libro. No en el futuro, cuando la muerte aparezca de repente en su vida, sino ahora. La muerte no es algo que haya que ocultar, sino algo a lo que hay que abrazarse de todo corazón. Para vivir la vida gozosa y plenamente, primero tenemos que comprender la muerte y darle la bienvenida en la vida. La muerte no sucede una sola vez y punto. Todos pasamos por centenares de pequeñas muertes todos los días, dado que vamos muriendo poco a poco en cada instante de nuestra vida. Se trata de la transición de un instante a otro, de un estado del ser a algo aún más asombroso y maravilloso. Morir es el paso más natural que nunca daremos en nuestra vida.
Los celtas creían en la transmigración del alma, en el mágico ritmo de la vida regido por un orden particular de idas y venidas. Del mismo modo que celebraban cada nueva etapa vital con un ritual, también honraban el tránsito del alma, la muerte del cuerpo físico. Arraigadas en el orden natural de las cosas, las mujeres, las que posibilitaban el nacimiento y la muerte, solían hacerse cargo de los moribundos y eran quienes les facilitaban la transición desde este mundo al siguiente. Gracias a sus numerosos años de experiencia en este campo, Phyllida Anam-Aire, de ascendencia irlandesa, conoce muy bien las costumbres celtas relativas a la vela de los moribundos y al viaje con los muertos, y las ofrece de forma práctica y asequible para todo tipo de público. Su origen celta le permite integrar los conocimientos modernos sobre el proceso de la muerte con la antigua sabiduría de sus antepasados, con el fin de mostrar la posibilidad de vivir una transición serena hacia la muerte y cómo los familiares y amigos del moribundo pueden apoyar conscientemente el proceso.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Inmortalidad a la Luz de nuestras Vidas Pasadas
¿Estás despierto a tu propio presente? ¿Eres curioso con tu pasado? ¿Quieres saber cómo juega en tu destino la ley de causa y efecto? ¿Sabes que el resutlado de tus acciones condiciona tu futuro? ¿Pensaste que el lugar que hoy tienes en el mundo es una respuesta evolutiva a todo lo que hiciste antes?
La Inmortalidad, a la luz de nuestras vidas pasadas, la licenciada Amalia Estévez ofrece una verdadera guía para descubrir en qué escalón evolutivo estamos en el momento actual, cuáles son los pasos que nos han traído hasta aquí, y qué tenemos tenemos que hacer para pasar exitosamente a la próxima etapa de crecimiento.
Para utilizar el libro no es necesario creer en vidas anteriores. Con este conocimiento podemos ir ampliando nuestra conciencia, obtener una mejor calidad de vida y hacer más fecunda la misión que venimos a realizar en este mundo.
La autora describe, con múltiples ejemplos y ejercicios, las diferentes etapas evolutivasd por las que vamos pasando en este camino:
- el aprendizaje
- la maestría
- el relativismo
- la embriaguez del poder
- la caida
- el miedo y la culpa
- la acusación
- la parálisis creativa
- el deber amargo
- el amanecer
- el misterio de ser uno mismo
- la conciencia ampliada
Este libro es un mapa de nuestro interior. Permite orientarnos en el sorprendente viaje de Autoconocimiento que es nuestra propia vida.
dto.
Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos
Sobre la muerte y los moribundos es uno de los libros más importantes que se han escrito sobre este tema y está considerado el «buque insignia» de la atención espiritual y humana a los pacientes terminales. Convertido de inmediato en un bestseller, la revista Life lo definió como una «profunda lección para los vivos». El presente volumen que tienes en las manos es la recopilación de las preguntas más frecuentes que la doctora Kübler-Ross recibió y sus compasivas respuestas. La obra nos habla de cómo aceptar el final de la vida, el suicidio, la enfermedad terminal, la eutanasia, cómo anunciar a un paciente que está gravemente enfermo y cómo hacer frente a todas las dificultades que surgen en torno a la muerte. Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos es un recurso eminentemente práctico, imprescindible para médicos, personal sanitario, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos que se ocupan de la muerte y del bien morir. AUTORA (Zúrich, 1926-Scottsdale, Arizona, 2004), psiquiatra y escritora suizoestadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, las personas moribundas y los cuidados paliativos, ha sido pionera en el campo de investigación de las experiencias cercanas a la muerte, y en la actualidad está considerada una autoridad en la materia. Licenciada en medicina en Zúrich, Kübler-Ross se trasladó más tarde a Nueva York, y allí desarrolló sus investigaciones sobre tanatología. Es autora de numerosas obras en las que sentó las bases de los modernos cuidados paliativos, cuyo objetivo es que el enfermo afronte la muerte con serenidad e incluso con alegría.
dto.
El poder del karma: cómo conocer el pasado para modelar el futuro
¿Por qué me ocurren cosas malas?
¿Por qué no consigo encontrar pareja,
cambiar de trabajo o ser feliz?
¿Es por mi karma?
Pero... ¿Qué es en realidad el karma?
El karma es la ley universal de causa y efecto: se obtiene lo que se da, se cosecha lo que se siembra. Karma significa acción de modo que una buena acción equivale a un buen karma y una mala acción equivale a un mal karma. La gente suele creer que no se puede cambiar el karma. Nada más lejos de la realidad. La famosa psíquica, y reconocida autora Mary T. Browne desentraña las confusiones que rodean el karma, su vinculación con la reencarnación y la cuestión del libre albedrío respecto al destino, enseñándonos a utilizar el karma para comprender el pasado y modelar el futuro. Los errores o los fracasos del pasado no tienen por qué repetirse una vez hayamos comprendido e integrado el karma en nuestras vidas, nuestros pensamientos, palabras y acciones. Incluso los momentos difíciles son una ocasión para el crecimiento personal y para el verdadero cambio.
En El poder del karma, Browne nos ofrece consejos, herramientas útiles, ejercicios espirituales y firmaciones poderosas para vivir una vida más saludable, segura y equilibrada.
¿Qué es el "bumerán kármico" y cómo se reconoce y se evita? ¿Puedo descubrir los secretos de mi vida pasada examinando mi vida presente? ¿Cómo puedo diferenciar el mal karma del mal juicio? Basándose en su larga experiencia docente, la autora aborda y contesta éstas y otras muchas cuestiones.
«El libro de Mary T. Browne nos muestra que tenemos libertad para elegir y que cada decisión que tomamos tiene consecuencias concretas. Los conceptos de Okarma y Olibre albedrío no son contradictorios entre sí, sino que son leyes gemelas de la existencia. Si no nos gusta lo que sucede en nuestras vidas, podemos empezar a tomar decisiones diferentes e intentar cambiarlas.»
Paul Ferrini, autor de Love, El despertar y Momento de revelación.
dto.
Vivir con nuestros muertos
Este libro aborda un aspecto esencial de la experiencia humana: nuestra relación con quienes nos han dejado, con nuestros difuntos. Su autora, una de las primeras mujeres en ejercer como rabina en Francia, relata con delicadeza y sabiduría sus experiencias consolando a quienes han perdido a un ser querido. En su opinión, su cometido fundamental es transformar la muerte en una lección de vida para los que se quedan, es decir, 'acompañar a mujeres y a hombres que en un momento crucial de sus vidas necesitan narraciones'. El tapiz de este tratado de consuelo se teje con tres hilos: la evocación de la vida interrumpida, la interpretación de los textos sagrados y las tradiciones funerarias y la rememoración de ciertos episodios de la vida de su autora; con ellos construye un relato que entrelaza a vivos y muertos: 'el papel del narrador es quedarse junto a la puerta para asegurarse de que permanece abierta. (…) Solo cuando la vida y la muerte se dan la mano puede continuar la historia.'
Horvilleur combina magistralmente lo personal con lo colectivo, la sabiduría ancestral con los interrogantes contemporáneos, en una obra que nos da las claves para afrontar la muerte con serenidad y que es, ante todo, un poderoso himno a la vida.
dto.