El libro de cocina del estudio de China : un complemento al estudio de China
El libro de cocina del estudio de China : un complemento al estudio de China
- EAN: 9788478089666
- ISBN: 9788478089666
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 298
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Con más de un millón de ejemplares vendidos y aclamado como uno de los libros sobre salud y nutrición más importantes de nuestro tiempo, "El estudio de China" muestra cómo la dieta occidental ha llevado a un crecimiento generalizado de los problemas de salud más comunes, como la obesidad, la diabetes, el cáncer y las cardiopatias. Basado en el estudio sobre nutrición más exhaustivo llevado a cabo en la historia, "El estudio de China" aporta pruebas irrefutables de que una dieta vegetal lleva a una salud óptima y es capaz de detener e incluso revertir el desarrollo de muchas enfermedades. Por primera vez, un recetario de cocina recoge todos estos descubrimientos y nos ofrece comidas respaldadas por las conclusiones de "El estudio de China". Leanne Campbell, hija del doctor T. Colin Campbell (coautor de "El estudio de China") y madre de dos adolescentes hambrientos, es la autora de "El libro de cocina del estudio de China". En él nos ofrece recetas vegetales fáciles y deliciosas, sin grasas añadidas y con un contenido mínimo de sal y azúcar. Es fácil lograr una salud óptima sin sacrificar el sabor y el placer de la comida.
Otros libros de Cocina
Recetas con marihuana
Elisabet Riera (1973) es periodista, escritora y directora de la editorial Wunderkammer. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como editora de revistas y colaborado en diversos medios como El Magazine de La Vanguardia, Cultura/s, Artx{0026}Co y National Geographic. Hasta la fecha, ha publicado las novelas "La línea del desierto" (2011) y "Fresas silvestres para Miss Freud" (2016) y el libro de semblanzas biográficas "Vidas gloriosas" (2014).
dto.
Comida sana, comida rica
La comida es nuestra medicina, y sin ella no podríamos vivir. Desde bien pequeña, la autora empezó a intuir que la alimentación estaba íntimamente relacionada con la salud y que tanto la calidad de los productos como la forma de prepararlos eran esenciales para un buen equilibrio de cuerpo y mente. En este libro, Marisa Fernández nos enseña a elaborar sabrosas recetas con ingredientes naturales, donde en cada plato se saborea y se disfruta de una gran variedad de alimentos, como los cereales integrales, las proteínas vegetales, las algas y las semillas.
A lo largo de los capítulos, la autora nos va introduciendo en este tipo de cocina para que nos familiaricemos con todos aquellos ingredientes de la alimentación natural que tal vez no conozcamos demasiado. Además, cada receta se acompaña de información nutricional, consejos y variantes para hacer que cada plato sea diferente, adaptándolo al propio tiempo a nuestros gustos y así conseguir que la receta sea más apetecible.
Se trata de un libro con recetas sencillas, fáciles de elaborar y a la vez deliciosas, un libro que enseña que comer sano" también es "comer rico"."
dto.
Pura fermentación : todo el sabor, el valor nutricional y el arte que encierra la elaboración de ali
Disponte a adentrarte en un fascinante viaje por el mundo natural de la nutrición sana y de los alimentos fermentados, unos alimentos vitales que aportan increíbles beneficios para la salud a la vez que resultan deliciosos y sencillos de elaborar.
Pura fermentación no es solo una introducción a la historia y a los saludables beneficios que aportan los productos fermentados, sino un verdadero manual práctico para realizar fermentos vegetales, lácteos (yogures, quesos), de legumbres, de harinas y de diversas bebidas como la de la cebada, vinos, sidra, cerveza, aguamiel, etc.
Incluye, además, una lista de recetas que complementa magníficamente este texto y que resultará especialmente interesante para quienes se sienten atraídos por la alimentación sana y natural.
Los alimentos fermentados son un poderoso estímulo para la digestión y una importante herramienta de protección frente a las enfermedades.
La historia registra que desde los comienzos de nuestra cultura la humanidad se ha nutrido principalmente con productos fermentados (como pan, café, chocolate, cerveza, vino, queso, miso, yogur y chucrut, entre los más populares), empleando la magia de la fermentación para preservar e intensificar el sabor de lo que comemos y bebemos, a la vez que incrementamos sus saludables cualidades.
Ello es así porque los alimentos fermentados están literalmente vivos gracias a una compleja actividad bacteriana fundamental para la vida misma, sin que sus propiedades hayan sido masacradas y destruidas por el procesamiento alimentario industrial.
Pura fermentación es el único recetario exhaustivo de platos fermentados y vivos publicado hasta la fecha.
Pero no es solamente un libro de cocina, sino también un «manifiesto cultural» que desarrolla la conexión vital que existe entre la «verdadera» comida y la buena salud mientras explora la historia y la política de la nutrición humana.
dto.
Espiralízate! : 80 recetas deliciosas y sanas para espiralizar tu cocina
El espiralizador de alimentos es el nuevo e irresistible utensilio que está conquistando las cocinas de todo el mundo.
Con él conseguirás deliciosas, vistosas y nutritivas espirales de verdura o de fruta que alegrarán tus platos.
Descubre decenas de recetas sorprendentemente originales o elabora al momento tus propios espaguetis vegetales bajos en calorías y sin gluten.
Una opción asequible, divertida y creativa para reinventar tu forma de comer.
dto.