El libro de cocina del estudio de China : un complemento al estudio de China
El libro de cocina del estudio de China : un complemento al estudio de China
- EAN: 9788478089666
- ISBN: 9788478089666
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 298
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Con más de un millón de ejemplares vendidos y aclamado como uno de los libros sobre salud y nutrición más importantes de nuestro tiempo, "El estudio de China" muestra cómo la dieta occidental ha llevado a un crecimiento generalizado de los problemas de salud más comunes, como la obesidad, la diabetes, el cáncer y las cardiopatias. Basado en el estudio sobre nutrición más exhaustivo llevado a cabo en la historia, "El estudio de China" aporta pruebas irrefutables de que una dieta vegetal lleva a una salud óptima y es capaz de detener e incluso revertir el desarrollo de muchas enfermedades. Por primera vez, un recetario de cocina recoge todos estos descubrimientos y nos ofrece comidas respaldadas por las conclusiones de "El estudio de China". Leanne Campbell, hija del doctor T. Colin Campbell (coautor de "El estudio de China") y madre de dos adolescentes hambrientos, es la autora de "El libro de cocina del estudio de China". En él nos ofrece recetas vegetales fáciles y deliciosas, sin grasas añadidas y con un contenido mínimo de sal y azúcar. Es fácil lograr una salud óptima sin sacrificar el sabor y el placer de la comida.
Otros libros de Cocina
La comida con vida
LA COMIDA CON VIDA Este libro es una forma maravillosa de aprender a alimentarse de manera sanadora y consciente. "Todo lo que transmito en este libro es el resultado de mi propia experiencia, de la historia de mi propia curación y la de las personas a las que he ayudado "
Además podrás leer la fascinante biografía de Dr. Brian Clement, el director del renombrado Hippocrates Health Institute - Florida, y conocer cómo llegó a hacer la transición armoniosa a una alimentación más consciente, una alimentación en sintonía con él mismo y con todo el planeta tierra. Este libro también contiene más de 30 recetas de CRUDIVEGANAS, que encontrarás RÁPIDAS y FÁCILES de preparar, y te proporcionarán una fuente de energía extra que te sorprenderá! Iniciate al RAW FOOD y descubre los beneficios de una alimentación crudivegana. ¡NO LO DUDES! Si quieres empezar a comer bien, entonces este es el libro para empezar.
dto.
Mi pequeña carnicería vegana
¿Cómo reproducir el sabor y la textura de la carne con ingredientes cien por cien vegetales ? Sébastien Kardinal sale airoso del desafío, inspirándose con humor en los embutidos y las recetas de carne tradicionales. En el menú: chorizo, rillettes, asado,hamburguesas, steak tartare, albóndigas…
dto.
La enciclopedia de los sabores
¿Alguna vez se ha preguntado por qué un sabor combina con otro? ¿O pensado qué se puede hacer con unos rabanitos?La enciclopedia de los sabores es el primer libro que estudia qué combina con qué, en grupos de a dos. La sección final enumera en orden alfabético 99 ingredientes comunes y sugiere combinaciones clásicas y otras menos habituales para cada uno. La inicial presenta una entrada para cada uno de los 99 sabores y está organizada en 16 «temas» como moras y arbustos, verdes y hierbas o terroso.
Hay 980 entradas en total y 200 recetas o sugerencias en el texto. Cubre combinaciones tradicionales como cerdo y manzana, vainilla y cereza o ajo y perejil; favoritos recientes como chocolate y chile, vainilla y langosta o queso de cabra y rabanitos; y parejas interesantes pero extrañas a primera vista, como morcilla y chocolate, limón y ternera, setas y arándanos o sandía y ostras.
Magníficamente editado (ganador del premio al libro mejor editado en Reino Unido),La enciclopedia de los sabores no es solo un libro de referencia apetecible y muy útil que mejorará sus platos; es el tipo de libro que no podrás dejar de leer por la noche.
dto.
La guía de fermentación de Noma
En Noma todos los platos incluyen algún elemento fermentado, ya sea un toque ácido de vinagre, un miso sabroso o una impactante uva espina sometida a fermentación ácido láctica. René Redzepi, chef y copropietario de este restaurante nórdico que encabezó la lista de The World’s 50 Best Restaurants en 2010, 2011, 2012 y 2014, y el también chef David Zilber, director del laboratorio de fermentación de Noma, revelan en esta obra las técnicas con las que podremos elaborar su amplia despensa de fermentados en nuestra propia casa, y nos muestran además cómo utilizar esos ingredientes —y transformar nuestra manera de cocinar— a través de más de 100 recetas originales y 500 fotografías en color.
«René Redzepi y el equipo de Noma impregnan la ancestral y universal práctica de la fermentación de una creatividad extraordinaria. La guía de fermentación de Noma no solo es accesible para principiantes, sino que también refinará el trabajo de aquellos que ya estamos fascinados por ese vasto mundo».
SANDOR KATZ, autor galardonado de El arte de la fermentación y Pura fermentación
La guía de fermentación de Noma, escrita por René y su equipo, es la guía definitiva para fermentar alimentos. Ahora todos podemos beneficiarnos de los años de investigación que han dado lugar a este libro; estoy muy contento de que tanto los cocineros aficionados como los profesionales tengamos acceso a esta información».
DAVID CHANG, chef y fundador de Momofuku
«El laboratorio científico de Noma es una incubadora culinaria perfecta para estudiar en profundidad el mundo de la fermentación. Me parece maravilloso que Redzepi y Zilber nos hayan brindado la oportunidad de acceder a su meticulosa investigación a la par que nos ofrecen las recetas de sus mayores y más deliciosos éxitos».
ALICE WATERS, autora de El arte de la comida sencilla
La guía de fermentación de Noma recoge detalladas recetas de los descubrimientos más destacados del restaurante, documenta la situación actual de los procesos en curso y ofrece una magnífica introducción tanto para chefs profesionales como para cocineros aficionados a la práctica y los placeres de cocinar con microbios».
HAROLD MCGEE, autor galardonado de La cocina y los alimentos
dto.