El libro de la solubilidad. Nacimiento

El libro de la solubilidad. Nacimiento
- EAN: 9788486797881
- ISBN: 9788486797881
- Editorial: Gulaab
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 73
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Miscelanea
Desobediencia Civil y otros escritos
David Henry Thoreau es el escritor norteamericano más anticonvencional, junto a Walt Whitman. Fue también filósofo y poeta y seguía la línea naturalista y trascendentalista.
Por sus ideales de libertad e individualismo, se le puede considerar como el primer anarquista estadounidense, creando una corriente que se centra en los temas medioambientales, por lo que también se le considera el primer ecologista moderno.
Durante su vida, se dedicó al estudio de la naturaleza, a meditar sobre temas filosóficos, a leer a los clásicos y a sostener conversaciones con sus vecinos. Prefirió ir a la cárcel, en la que estuvo solo una noche porque alguien le pagó la fianza, en lugar de pagar los impuestos de empadronamiento, a un gobierno que permitía la esclavitud y que estaba en guerra con México.
Plasmó estas experiencias en su obra “Desobediencia civil” y se convirtió así en el primero en exponer las ideas sobre el pacifismo y la no violencia, lo que sentaría las bases para el posterior surgimiento de la “resistencia pasiva”, método de protesta que adoptarían más adelante Mahatma Gandhi y Martin Luther King. Tolstoi también se declaró influenciado por su obra.
Fue también el primer defensor de las minorías indias y de las causas perdidas, del derecho a la pereza de los hombres y de los momentos de ocio dignos, fuera de lo convencional y de la hipocresía social. Un revolucionario en constante ejercicio de su función.
Aquí les presentamos una selección de algunas de sus obras más destacadas, que le hacen digno representante del título de primer ecologista, primer facifista y primer activista de la resistencia pasiva, de la época moderna.
“Vivo en el presente. Para mí, el pasado no es más que un recuerdo y el futuro algo que vendrá. Amo el vivir”.
David Henry Thoreau
DAVID HENRY THOREAU, fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense, de la línea naturalista y trascendentalista. Por sus ideales de libertad e individualismo, puede considerársele como el primer anarquista estadounidense, creando una corriente que se centra en los temas medioambientales, por lo que también se le considera el primer ecologista moderno.
Nació dentro de una familia de comerciantes y estudió en la Universidad de Harvard. Trabajó como fabricante de lápices, profesor en su propia ecuela y como agrimensor, y también como jardinero mientras vivía en la casa del filósofo Ralph Waldo Emerson.
Durante un tiempo vivió solo en una cabaña en mitad del campo a las orillas del lago Walden Pond y luego regresó de nuevo a la casa de Emerson, hasta que finalmente, se fue a vivir a Concord, su tierra natal junto a sus padres y su hermana. En su obra “Walden”, relata su estancia en el bosque. Aún hoy se reconoce su labor y prestigio en las ciencias naturales.
Actualmente se le considera un personaje histórico de los EE.UU. y en el “Panteón de los Héroes Norteamericanos” de la Universidad de New York, figura su imagen junto a la de los presidentes norteamericanos.
De las obras de este autor, hemos seleccionado aquellas que a nuestro entender representan su filosofía de vida y los distintos aspectos sobre los que trató, de la forma más completa: Desobediencia civil, A pie, Una vida sin principios, El elogio de la vida salvaje y Profesión de fe.
dto.
Lagom : el secreto sueco de la buena vida
Después del fenómeno hygge , llega con fuerza la filosofía lagom . El secreto sueco para la buena vida está en la moderación y el equilibrio. Una obra que nos presenta una filosofía de vida que propone un profundo cambio de mentalidad y de valores, muy acorde con el momento de crisis de los recursos que sufre el planeta. Inspirada en un concepto de origen sueco, Lagom (que viene a significar «en su justa medida») es el arte de aportar armonía a todos los aspectos de la vida con el fin de alcanzar, sin presión y sin esfuerzo, un estado óptimo de bienestar. Partiendo de la idea de que más no significa necesariamente mejor, el estilo de vida lagom nos invita a descubrir las ventajas de la simplicidad: desde una alimentación más natural hasta un hogar que emane elegancia y serenidad, pasando por un equilibrio perfecto entre espacio personal y vínculo social. Lola A. Åkerström, fotógrafa y escritora afincada en Suecia, firma esta estética guía ilustrada con preciosas fotografías de la autora y salpicada de consejos para incorporar una filosofía que ya es tendencia en moda, decoración o gastronomía: Lagom , el arte de llevar una vida más sencilla, sostenible e infinitamente más satisfactoria. _AUTOR A. ÅKERSTRÖM, LOLA Lola A. Åkerström ha vivido en tres continentes distintos (África, Norteamérica y Europa) durante largos periodos de tiempo. Cursó un máster en Sistemas de Información en la Universidad de Maryland (Baltimore, Estados Unidos) y trabajó como consultora y programadora durante más de una década antes de seguir su vocación de convertirse en fotógrafa, autora y aventurera, lo que le ha permitido explorar los matices de culturas diversas. Actualmente, Lola A. Åkerström es escritora, conferenciante y fotógrafa galardonada con numerosos premios. Colabora con asiduidad con medios tan prestigiosos como AFAR, la BBC, The Guardian, Lonely Planet y National Geographic Traveller. También es editora de Slow Travel Stockholm, una revista digital dedicada a explorar la capital de Suecia en profundidad. Vive en Estocolmo con su marido y sus dos hijos.
dto.
Enseñanzas de la tradición original : qué es la tradición original, los maestros, la constitución sa
Prácticamente en todas las religiones y vías espirituales ha pervivido a lo largo de los siglos el relato de la existencia de lo que ha venido a llamarse la Tradición Original y que ha estado siempre en la raíz y origen de las religiones.
Este libro es una recopilación literal de las enseñanzas orales de un Maestro de la Tradición y en el texto se define la función de este cuerpo de conocimiento del siguiente modo: <>.
Estas enseñanzas aportan un sorprendente, novedoso y profundo conocimiento y muestran una intensa espiritualidad que impactará al lector interesado en las vías espirituales y la sincera religiosidad.
SebastiánVázquez Lleva vinculado al mundo del libro desde hace más de treinta años. De modo independiente ha estudiado en profundidad el pensamiento heterodoxo y las religiones, especialmente las orientales y la religión egipcia, sobre las cuales imparte cursos asiduamente.
Es autor de libros como La Presencia de Dios (EDAF, 1996) y coautor junto a Ramiro Calle de Los 120 mejores cuentos de la tradición espiritual de Oriente (EDAF, 1999) y Los mejores cuentos de las tradiciones de Oriente (EDAF, 2003). Asimismo ha publicado la novela Por qué en tu nombre (Dilema, 2010).
dto.