El libro del agua y el fuego : el enigma de Louis Cattiaux
El enigma de louis Cattiaux
El libro del agua y el fuego : el enigma de Louis Cattiaux
El enigma de louis Cattiaux
- EAN: 9788425449475
- ISBN: 9788425449475
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 98
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En esta obra, además de adentrarnos en el misterio de la conjunción de los opuestos a partir de El Mensaje Reencontrado, el autor ha procurado profundizar en el enigma que surge de otro encuentro misterioso, el del individuo particular con la inspiración universal.
El libro del agua y del fuego completa la trilogía de Raimon Arola dedicada a la obra de Louis Cattiaux. En esta ocasión, los protagonistas son el agua y el fuego, dos elementos que se hallan absolutamente presentes en El Mensaje Reencontrado de Cattiaux y el eje donde pivotan los libros de Arola.El agua simboliza la madre y el fuego, el padre, dos polaridades que se complementan, como la realidad física y la metafísica. Del encuentro entre el agua y el fuego emana un enigma profundo: el de la palabra revelada, el logos, que se manifiesta como una unidad recobrada y encarnada.
Libros relacionados
Ensayo sobre El mensaje reencontrado de Louis Cattiaux
Este ensayo basado en las dos oraciones iniciales del Mensaje Reencontrado es un intento de exégesis de los grandes temas teológicos y ontológicos abordados en la obra de Louis Cattiaux. El autor ha dispuesto dichas oraciones una frente a la otra, proposición por proposición, porque comparten la misma estructura y muestran equivalencias analógicas, respuestas y ecos. La obra de Cattiaux se sitúa en la confluencia de dos grandes corrientes tradicionales: el hermetismo y el cristianismo. Por ello, J. M. d Ansembourg recurre a dos buenos compañeros para esta glosa temeraria: en primer lugar, el propio Mensaje Reencontrado, que considera el último libro conocido del Corpus Hermeticum y en segundo lugar, el Nuevo Testamento, cuyas raíces judías tradicionales no olvida. En estas Escrituras, encuentra y pone de relieve la sorprendente correspondencia entre la sabiduría divina tan olvidada y ocultada en la valiosa enseñanza del cristianismo y la sabiduría universal manifestada en el Mensaje Reencontrado.
dto.
Otros libros de Hermetismo
Tratado sobre el cielo y el infierno
Sin duda, la sabiduría mística de Jacob Böehme no puede dejar a nadie indiferente. Fiel a su esti-lo entre oculto e iluminado, el zapatero de Goër-litz nos deleita, en este Tratado sobre el cielo y el infierno, con una de las comprensiones más bellas y profundas que de temas tan elevados nos ha legado la bonanza de la historia.
dto.
La puerta hermética
«La Puerta Hermética», obra del Maestro Giuliano Kremmerz, salió a la luz en 1910 y desde entonces ha sido reeditada en diversas ocasiones pero solamente en italiano. Se trata de un tratado con indicaciones e instrucciones teóricas y prácticas para conseguir que el Adpepto realice la síntesis entre la materia y el espíritu, entre lo humano y lo divino. De hecho, lo que se conoce como Magia no son más que las ciencias de la naturaleza y del hombre, no vistas como elementos separados sino como una unidad esencial e indivisible.
«Hipérbola Janus» tiene el placer de hacer llegar por primera vez al todo el mundo de habla hispana el conocimiento de un divulgador de las «ciencias ocultas» de la categoría de Giuliano Kremmerz.
dto.
Corpus Hermeticum : Poimandres, Asclepio, extractos del Estobeo y "Discurso sobre la Ogdóada y la En
Se conoce como Corpus Hermeticum el conjunto de diecisiete textos escritos en griego y que tradicionalmente fueron atribuidos a Hermes Trismegisto, nombre con el que los griegos identificaron al dios egipcio Thot.
Estas obras forman la base de la filosofía hermética, especialmente el famoso Poimandres, tal vez el libro fundamental sobre el que se cimenta el hermetismo. Destaca también el Asclepios, traducción de un texto griego anterior y transmitido en latín por Apuleyo.
El Corpus se data entre los Siglos I a. de C. y el III d. de C. y, catorce de ellos, fueron traducidos y publicados en 1471 por Marsilio Ficino como colección. Desde entonces, estos textos han suscitado un enorme interés entre los pensadores de toda corriente filosófica y religiosa, bien ortodoxa, bien heterodoxa, pues representan la síntesis y fusión de un conocimiento que tiene su fuente en el antiguo Egipto al que se añade lo más profundo de la filosofía griega. Además, en algunos de los grandes constructores del pensamiento cristiano como San Agustín o San Cirilo de Alejandría, se aprecia la influencia que tuvo en ellos la lectura del Corpus.
Este volumen presenta los mencionados Poimandres y Asclepio, más los extractos del Estobeo y el Discurso sobre la Ogdóada y la Enéada, todos ellos traducidos directamente del griego en una cuidada edición.
dto.
La Tabla Esmeralda de Hermes
La Tabla Esmeralda (Tabula Smaragdina en latín) es uno de los textos más famosos de la literatura alquímica y hermética. Se trata de un texto muy breve, compuesto por una docena de fórmulas alegóricas y oscuras, la más famosa de las cuales es: «Lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo». Según la leyenda, presenta las enseñanzas de Hermes Trismegisto, el mítico fundador de la alquimia, y se encontró en su tumba, grabada en una tablilla de esmeralda.
dto.