El libro egipcio de los muertos
El libro egipcio de los muertos
- EAN: 9788417030506
- ISBN: 9788417030506
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 604
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El libro egipcio de los muertos es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. Describe un ritual que debía celebrarse para los difuntos en el que se facilitan instrucciones detalladas sobre cómo debía conducirse el espíritu desencarnado en el País de los Dioses.
Fue el referente religioso más importante durante más de tres mil años. Sus capítulos fueron esculpidos en las pirámides de la quinta dinastía, los textos se escribieron en papiros y algunos párrafos seleccionados
se pintaron sobre los féretros de las momias hasta bien entrada la era cristiana.
En esta obra, los jeroglíficos egipcios están copiados con claridad y se incluye una transliteración de sus sonidos (reconstruidos), una traducción palabra por palabra y, separadamente, una traducción adaptada completa. Además está precedido por una introducción de más de 170 páginas.
Ernest Alfred Thompson Wallis Budge (27 de julio de 1857, Cornualles, Inglaterra - 23 de noviembre de
1934, Londres). Fue un egiptólogo, orientalista y filólogo inglés que trabajó para el Museo Británico a partir de 1883.
Aunque publicó más de 140 obras, se le conoce sobre todo, por haber transcrito y traducido el Libro de los Muertos del Papiro de Ani.
Otros libros de Egipto
La momia : los secretos de los egipcios revelados a través de su arte funerario
La conservación del cuerpo era objetivo principal y la meta de todo egipcio que deseaba alcanzar la vida eterna. Debemos la mayor parte de nuestros conocimientos sobre los egipcios, por un período de aproximadamente 5.000 años, al culto de los muertos, cuyo rasgo predominante fue la conservación de la momia.
Los papiros enterrados con las momias nos instruyen en lo concerniente a la religión egipcia; las escenas esculpidas o pintadas en las paredes de los corredores y de las cámaras de las tumbas nos permiten reconstruir la historia de la vida cotidiana de los egipcios; las inscripciones y los objetos hallados en las tumbas y las sepulturas, nos proporcionan la información exacta sobre sus guerras y sus redadas, los intercambios y el comercio, las profesiones, el artesanado, sus ocupaciones, sus divisiones, y sus instituciones religiosas y sociales. Egipto vive de nuevo a través de sus muertos, es decir sus momias.
En esta edición ampliada de la Momia se ofrecen setenta y cinco ilustraciones en blanco y negro y treinta y nueve fotografías que contienen 194 reproducciones de objetos característicos del Museo Británico.
dto.
Descifrando jeroglíficos egipcios : el lenguaje egipcio en fáciles lecciones
El significado de los Jeroglíficos Egipcios al alcance de todos...
Después de leer este libro, estamos seguros de que verá con nuevos ojos la cultura milenaria del egipto mágico y desconocido. Y si alguna vez tiene la oportunidad de viajar y de conocer las Pirámides, la Tierra de los Muertos, la Esfinge, etc., podrá interpretar por sí mismo los mensajes que nos dejaron inscritos, desde hace más de cinco mil años, los egipcios en sus jeroglíficos.
Sir Wallis Budge fue director de la sección de Antigüedades Egipcias y Asirias del Museo Británico de Londres durante diez años. En este puesto sintió la inquietud de poner en claro, sin necesidad de oscuras disertaciones filológicas, los significados de los Jeroglíficos Egipcios, para que todo amante de la milenaria cultura egipcia pudiera entender el significado de los Papiros y de las Estelas.
Los egiptólogos tardaron más de cien años en descifrar los jeroglíficos y ahora usted puede aprender su significado gracias a la sencillez, y a la seriedad de esta obra.
dto.
Libro De Los Destinos
La presente obra ha sido traducida de un manuscrito alemán que se encontró en el equipaje de campaña de Napoleón, emperador de los franceses, en su retirada de Leipzig, después de la derrota de su ejército en el año 1813. Consta de un curioso sistema de preguntas por el cual es sencillo desvelar los misterios del futuro.
dto.