El libro práctico de los aceites esenciales y la aromaterapia
El libro práctico de los aceites esenciales y la aromaterapia
- EAN: 9788499175201
- ISBN: 9788499175201
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 315
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El autor de El libro práctico de los aceites esenciales y la aromaterapia, con isbn 978-84-9917-520-1, es Jaume Rossello, esta publicación tiene trescientas veinte páginas.
El Libro Práctico De Los Aceites Esenciales Y La Aromaterapia está editado por Ediciones Robinbook, S.l.. Su andadura comenzó en 1990 en Cataluña. Su catálogo tiene más de 700 textos. La editorial está especializada en Narrativa, Ciencia, Autoayuda y Cómic. José Luis Caballero, Ana Riera, Ernesto Frers, Paul Lemond y Brenda Barnaby son algunos de los autores que han publicado en Ediciones Robinbook, S.l..
Artículos relacionados
Aceite esencial Palo de rosa Pranarom BIO-PRA12213
Componentes principales : aceite esencial 100% puro y natural Alcohols: Linalol El palo de rosa, Aniba rosaedora, orginirario de América Latina, de la Amazonia a la Guayana, es un árbol tropical que puede llegar a medir 40 m de altura y 1 m de diámetro. Su sobre explotación ha amenazado la supervivencia de la especie debido a su lento crecimiento. La esencia se encuentra en la corteza y en la madera, y se obtiene por destilación de las virutas y esta se utiliza mucho en numerosos perfumes. Los indios del Amazonas conocen sus propiedades desde hace mucho tiempo, como curar las heridas, sin embargo se utiliza en aromaterapia moderna desde hace poco tiempo. Propiedades : - Regenerador poderoso de los tejidos orgánicos - Antibacteriana poderosa - Analgéstico dulce, antiséptico, astringente - antibacteriano, antifúngico, antiviral - Fortaleciendo tejidos - Estimulante inmunitario - Fungicida - afrodisíaca, tónica sexual Indicaciones : - Cuidado de las arrugas, las pieles cansadas, sensibles e irritadas, - Mejoramiento del vergétures, - Cicatrización, acné, escaras - Dermatosis y tratamiento facial, rajeunisseur de los tejidos orgánicos, - Infecciones pediátricas ORL y broncopulmonares, gripe - Infecciones urinarias y ginecológicas - Depresión, astenia, surmenage - Mycoses cutáneo, ungular y ginecológico, Uso externo Advertencias : Salvo por opinión de un experto, no utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 3 años. Consejo profesional : Vía externa : 2 a 3 gotas AE quimiotipado + 2 gotas AV de avellana en aplicación local. Cada día, 1 gota de Palo de Rosa y 1 gota de Rosa de Damasco en su crema de día prevendrá la aparición de arrugas y estimulará la regeneración de la piel.
Aceite esencial Vetiver Pranarom
Nombre botánico: Vetiveria zizanoides Lugar de procedencia: Indonesia, India, Madagascar Parte destilada: Raíz Principales componente: Vetiveno, vetivona Familia botánica: Poaceae Identidad aromática: Carácter de raíz Descripción: El vetiver es una planta herbácea que pertenece a la misma familia que el lemongrass, la palmarosa y la citronela. El aceite esencial extraído de las raíces nos ofrece un aroma intenso, amaderado, terroso y a veces ahumado. Es particularmente apreciado en perfumería y lo encontramos en numerosos perfumes masculinos. A nivel terapéutico es especialmente interesante por sus propiedades relajantes, anti-estrés y para el bienestar psico-emocional. Propiedades terapéuticas: Tónico circulatorio, tónico linfático Estimulante del sistema endocrino Estimulante del sistema inmunitario Re-equilibrante, armonizante, reconfortante Anti-estrés Regenerador cutáneo, reafirmante Repelente de insectos Indicaciones terapéuticas: Varices, hemorroides Tensión nerviosa, estrés, irritabilidad Desequilibrios hormonales (amenorrea) Bienestar psico-emocional: El aroma del vetiver ayuda a aquellas personas que tienden a desconectarse de lo terrenal. Enraíza, ancla en el aquí y el ahora. Ayuda a reconectar con el cuerpo aportándonos un sentimiento de seguridad y de estabilidad. Se recomienda también para personas autistas y para niños y personas hiperactivas. Precauciones de uso: No usar durante el embarazo. Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta. Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Aceite esencial Salvia de hojas de lavanda- Salvia Lavandulifolia 10 ml. 568
SALVIA LAVANDULIFOLIA Nombre botánico: Salvia officinalis ssp lavandufolia Lugar de procedencia: España Parte destilada: Hojas Principales componente: 1,8 cineol (+/- 24%), alcanfor (+/- 30%), limoneno (+/- 4%), borneol (+/- 3.5%), alfa y beta pineno (+/- 12%) Familia botánica: Lamiaceae Identidad aromática: Carácter de hoja Descripción: La salvia española es una subespecie de la salvia oficinal y se distingue por la forma de sus hojas algo más estrechas. Es una planta endémica de la península ibérica. El aceite esencial extraído de la salvia lavandufolia destaca por la presencia en cantidad apreciable de eucaliptol (1,8 cineol). Unos estudios científicos recientes destacan el interés de esta salvia para mejorar la memoria y sugieren su uso en personas que padecen de enfermedad de Alzheimer. Propiedades terapéuticas: Anti-infeccioso, antiséptico Tónico general Anticatarral, expectorante Antálgico Indicaciones terapéuticas: Patologías ORL (rinitis, sinusitis, bronquitis, gripe, resfriados) Astenia Neuralgias Enfermedad de Alzheimer (mejora la memoria) Precauciones de uso: No usar durante el embarazo y la lactancia. No usar en niños menores de 6 años. Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta. Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
Otros libros de Terapias Alternativas
Despertando : el trabajo de Charlotte Selver
Aunque la práctica de la Consciencia Sensorial --Sensory Awareness-- es no verbal, se puede destilar su esencia a partir de las palabras grabadas por su creadora, Charlotte Selver, en respuesta a las acciones y a las cuestiones de los participantes en sus clases.
Este libro es una cuidadosa compilación de extractos de los cursos de Charlotte Selver, organizados por temas y cuidadosamente seleccionados entre más de dos décadas de profundas enseñanzas, expresiones únicas y valiosas observaciones. Representan el núcleo de sus enseñanzas. Usando únicamente sus propias palabras, da la impresión de ser ella misma quien está hablando no solo a su clase, sino también al lector, a quien invitamos a explorar algunas de las propuestas que sugiere.
dto.
Belleza y salud facial
MimiLift Facial MuscleCareTM es un programa de auto-cuidados único, revolucionario y totalmente natural desarrollado para tratar problemas de salud relacionados con los músculos y los cambios en el rostro producidos por el envejecimiento. Todos los procedimientos de este programa mejorarán tanto su salud como la apariencia física e su rostro. Con ayuda del libro Belleza y salud facial podrá elegir los programas adecuados a su situación individual, a sus necesidades y objetivos.
dto.
Energía y arte
Una obra de ensayo excepcional que, de forma amena e inteligente, induce a un amplio público al
conocimiento de los valores energéticos inscritos en el mundo del arte y de la expresión. La prolífica autora nos introduce con gran brillantez al sutil mundo del color, de las formas y de la energía, exponiendo con gran profundidad y sutileza todos los elementos energéticos inscritos en los principios inteligentes de la naturaleza. Un ensayo divulgativo actualmente imprescindible para la era visual de la imagen y la comunicación, escrito por una persona realmente plural en la que confluyen y se integra la medicina, el arte y la investigación.
dto.