El Libro Rojo de las Niñas
Edicioón especial ampliada
El Libro Rojo de las Niñas
Edicioón especial ampliada
- EAN: 9788412263602
- ISBN: 9788412263602
- Editorial: Contar en tribu
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 185 X 185 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dentro de esta edición especial ampliada de la editorial Contar en Tribu hay una valiosa carta para ti al final del libro, que te invita a explorar tu rico mundo interior, en perfecta sintonía con el universo. No olvides que eres poderosa y que, aunque aún no puedas verlo, no estás separada, sino fuertemente unida al cosmos entero. La Naturaleza sigue danzando ciclo a ciclo dentro de ti, recordándote tu inquebrantable unión con ella.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Mujer, comida y deseo : cómo utilizar el apetito para vencer los malos hábitos y reivindicar el prop
La autora explora el deseo de la mujer entendido en un sentido amplio: por la comida, el sexo, el movimiento, el sueño, el deseo de compañía? ? La autora es asesora de salud holística y co-protagonista del documental Super Size Me. ? La obra ha recibido excelentes críticas en EEUU, la autora ha calado profundamente en la pr ensa femenina y su mensaje y personalidad se están convirtiendo en tendencia. ?Jamieson revoluciona la relación de las lectoras con la comida y con su propio cuerpo.? Publisher Weekly ?El deseo es la base de un nuevo concepto, de un nuevo estado, de una nueva vida. Cuando conectas con él, obtienes acceso a tu propio conocimiento interno. Mujer, comida y deseo te muestra cómo hacerlo.? Doctora Christiane Northrup Un proceso intuitivo para vencer de una vez por todas la adicción a la comida y desarrollar una existencia más sana, sexy y vital. La coach nutricional de orientación holística Alexandra Jamieson, conocida por su participación en el documental Super Size Me, enseña a las mujeres a escuchar su propio deseo ?de chocolate, sí, pero también de descanso, sexo, compañía, movimiento, inspiración? para hacer las paces con la comida. Combinando su propia experiencia con un enfoque de base científica, denuncia la agresividad e ineficacia de las dietas e invita a las lectoras a remplazar los sentimientos de culpa y vergüenza por otros de aceptación, respeto y consciencia. El cuerpo es inteligente, busca el equilibrio, quiere estar sano y nos dice lo que necesitamos en cada momento. Aprendiendo el lenguaje de nuestros antojos y apetitos, afirma Jamieson, seremos capaces de superar los bloqueos nutricionales, emocionales, físicos y mentales que nos impiden llevar una vida significativa, alegre y plena.
dto.
Mi sangre cura : reconéctate con el poder del ciclo menstrual
El trabajo de Zulma Moreyra nos invita a reconocer nuestro ciclo menstrual superando barreras sociales y culturales. Este reconocimiento va más allá del aspecto fisiológico y toca los aspectos psíquicos femeninos más profundos que toda mujer experimenta. Nos invita a reconectarnos con su naturaleza cíclica, creativa y sexual presentando – a través de arquetipos, símbolos y cuentos – las energías que se movilizan en cada fase del ciclo menstrual y en las fases de la vida de cada mujer, donde muchas veces la falta de escucha se refleja en los trastornos derivados por situaciones traumáticas vividas a lo largo de la vida, que Zulma llama "heridas portales".
Mi Sangre Cura presenta conocimientos ancestrales femeninos, rituales de paso, ejercicios y técnicas de visualización, masajes, fitoterapia y otras herramientas que nos permiten crear la obra más grande: dar a luz a nosotras mismas.
Mi Sangre Cura es un manual de vida, es el generoso aporte que Zulma Moreyra hace a las mujeres desde la coherencia de su propia vida y su manera sabia y amorosa de tratarse y vivir como mujer.
Sajeeva Hurtado
dto.
Abandonar el hogar paterno. Un viaje hacia la feminidad consciente
«El valor de la obra de Marion Woodman por traer lo femenino a la consciencia queda bellamente demostrado en las historias de estas tres mujeres. En última instancia, ellas trascienden su vida individual para mostrarnos a todos la dirección en la que debemos movernos si queremos que la humanidad y el planeta en que habitamos sobrevivan y florezcan». Robert A. Johnson, autor de Él, Ella, We y Trabajo interior «Provocador y profundamente conmovedor. Todas aquéllas y aquéllos que busquen lo femenino en su propio viaje anímico encontrarán compañeros de viaje en estas páginas». Jeanne Achterberg, autora de Por los caminos del corazón y de Woman as Healer «Como en el resto de sus libros, la penetrante claridad e inteligencia de Woodman proporcionan sabiduría e inspiración». Library Journal AUTOR La famosa analista y autora Marion Woodman ofrece aquí valiosas ideas sobre el proceso requerido para traer la sabiduría femenina a la consciencia en una cultura patriarcal, una lucha en la cual muchas mujeres se hallan inmersas hoy más que nunca antes. Presentando los viajes personales de tres sabias mujeres como mapas, Woodman señala el camino hacia el estado de integridad y equilibrio interior que ella denomina «feminidad consciente». Marion Woodman es una analista junguiana en activo en la ciudad de Toronto, conocida internacionalmente como profesora, conferenciante y directora de talleres. Es, además, la autora de otros libros, como Los frutos de la virginidad y Adicción a la perfección.
dto.
El Fuego Femenino
En el interior de cada mujer habita una poderosa fuerza: un espíritu vibrante y ardiente que vive la vida al máximo. Sin embargo, las cargas de la responsabilidad, la entrega a los demás y las expectativas sociales consiguen que las mujeres enterremos esta parte esencial de nosotras mismas bajo una profunda capa de amabilidad.
En este libro, primordial y significativo, que amplía las formas en que una mujer puede llegar a ser la heroína de su propia vida, Marchiano transmite bellamente, cómo reclamar lo que nos pertenece; cómo honrar, acceder y expresar positivamente nuestra ira antes de que se convierta en resentimiento; cómo poner limites y hacerlos respetar y cómo abrirle la puerta a nuestra creatividad e intuición naturales, que fácilmente son reprimidas y acalladas por expectativas culturales milenarias sobre cómo hemos de ser las mujeres en el mundo.
A través de historias personales, mitología, cuentos de hadas y orientación para la exploración interior, la autora nos ofrece numerosos recursos para despertar los talentos perdidos y revivir la sabiduría, la vida ardiente y la vitalidad de nuestro audaz espíritu interior.
dto.