El libro rojo de los cuentos de hadas
El libro rojo de los cuentos de hadas
- EAN: 9788488066947
- ISBN: 9788488066947
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 480
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En "El libro rojo de los cuentos de hadas", Andrew Lang nos presenta otra admirable colección de cuentos de hadas con treinta y siete cuentos y narraciones tradicionales procedentes de distintas partes del mundo.
Otros libros de Narrativa
Yo, Juan
¿Qué es la felicidad? ¿Dónde podemos encontrarla? Demasiadas veces la buscamos fuera de nosotros, en el amor y en la aprobación de otras personas, o en el éxito y reconocimiento profesional. Sin embargo, podemos lograr todo ello y no ser felices, y por eso, echarlo todo a perder.
Juan García, en forma de autobiografía, relata su propia búsqueda, aquellas experiencias que le marcaron y le hicieron ver que la felicidad está en uno mismo.
...A través de vivencias y contactos con la magia negra y la magia blanca en mis negocios y viajes, dejé de ser ateo, encontré a Dios y aprendí a oír la voz interior de mi alma. Así ordené mi vida, colocando en el primer lugar lo espiritual. Y me sorprendí cuando todo empezó a resultar más fácil, encontré la paz y la estabilidad material.
Ahora, siento la obligación moral de contar mi historia, con el sincero deseo de ayudar a otras personas a alcanzar su felicidad...
dto.
Cartas a un joven poeta
Las CARTAS A UN JOVEN POETA son un libro "distinto". Durante más de veinte años tuvieron un único lector.Publicadas por él en 1929, tres años después de la muerte de Rilke, han sido leídas y releídas por centenaresde miles de lectores a lo largo del siglo. Su título debería ser, quizá, Cartas al aprendiz de hombre, porque tales su tema: ¿cómo llegar a ser lo que estamos llamados a ser?, ¿cómo entrar en contacto con la inmensa energíaque habita en lo inconsciente?, ¿cómo transformar la conciencia poética, creadora, capaz de captar la bellezay la grandeza de lo real? Porque "poeta" y "hombre" para Rilke son dos palabras que quieren y tienden a sersinónimas.Quizá el secreto de este fascinante libro sea, en realidad, su tono. Al leerlo, contagia aquella vibración dulce,serena, íntima, acogedora, abierta al Todo sin ansiedad ni preocupación y hace sentir al lector su propia vibracióny realidad en medio de la fantasmagoría masiva y quimérica de la existencia así llamada normal.El lector encontrará en estas cartas, escritas a lo hondo y único de cada ser humano, una presencia, unacompañía y una dulzura inolvidables. No se cansará de leerlas y releerlas, especialmente en ciertos momentosde su vida. Porque en ellos, quizá cuando más lo necesite, estas cartas y su autor le recordarán,
dto.
Alas para vivir
A ochocientos metros de altura, suspendido de unas alas de nailon y la promesa de una buena brisa que le permita mantenerse en vuelo, la vida se aferra a una promesa. Richard Bach hizo esa promesa, cincuenta años atrás: romper con el muchacho asustadizo que solía ser y enseñar todo cuanto había aprendido acerca de la vida. Su promesa quedó insatisfecha hasta que un día, flotando entre el cielo y la tierra, se encuentra con Dickie Bach, de nueve años, indomable desafiador de todas las certezas de Richard ...
En esta excitante aventura, Richard y Dickie investigan los intemporales interrogantes a que ambos necesitan responder: ¿por qué crecer espiritualmente signifIca no hacerse mayor? ¿Podemos coexistir pacífIcamente con las consecuencias de nuestras elecciones? ¿Por qué correr en busca de un refugio es la única forma en que podemos conseguir que nuestros sueños más salvajes levanten el vuelo?
Otra aventura espiritual del autor de Juan Salvador Gaviota e Ilusiones, que encantará a sus lectores habituales y le hará ganar otros nuevos.
dto.