El libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertos
- EAN: 9788441421400
- ISBN: 9788441421400
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 260
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El libro tibetano de los muertos, o Bardo Todol, es uno de los textos fundamentales de Oriente y la obra principal de la literatura universal sobre la muerte. En él se dan las instrucciones para que una persona fallecida pueda atravesar sin peligro el Bardo, el estado intermedio que sobreviene después de la muerte y previo al nuevo renacimiento. La obra se atribuye a Padmasambhava, el monje que llevó el budismo al Tibet en el siglo VIII. Sin embargo se cree que fue el lama Karmalingpa el que lo encontró en el siglo XVI después de que estuviera perdido durante cientos de años aunque se transmitía de forma oral. Esta versión incluye una valiosa introducción al pensamiento religioso tibetano, la traducción de la parte principal del texto original y se acompaña de hermosas fotografías que permiten al lector situarse en el entorno geográfico y cultural del libro.
Otros libros de Budismo Zen
Los haiku del maestro : antología de haiku del maestro Kawaguchi Teiichi
Kawaguchi Teiichi, profesor de matemáticas en la región de Kansai, conjuga con gran habilidad la tradición y la palpitante vida actual. Combina de forma excelente los parámetros proporcionados por los grandes maestros Bashô y Shiki para situarnos en el lugar y tiempo precisos, sin disquisiciones metafísicas ni concesiones al sentimentalismo.
Àngel Ferrer, catedrático emérito de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto galardonado con la Encomienda Kyokujitsushô por el Emperador del Japón en el 2003, recopila con la colaboración de Yayoi Doho, la magnífica obra que el maestro Kawaguchi escribió a lo largo de toda su vida (1922-1992).
dto.
Udana: la palabra de Buda
Perteneciente al llamado Canon Pali, el Udana es uno de los textos más antiguos y valiosos del budismo. Obra importante desde el punto de vista literario, histórico y filosófico, transmite la enseñanza más auténtica de Buda. Está compuesto por una colección de breves, hermosos y variados relatos que tienen como tema episodios de la vida de Buda y de la primera comunidad de monjes budistas. Todos estos relatos concluyen con una o varias estrofas que imparten —en forma simple y directa— algún importante principio de la doctrina budista.
La presente traducción ha sido realizada directamente del pali (idioma sagrado del budismo) y se caracteriza por su fidelidad al texto original y por conservar la belleza narrativa del mismo. El Udana ha sido vertido a numerosos idiomas de Oriente y Occidente, testimonio del aprecio de que siempre ha gozado.
dto.
