El libro Tibetano de los Muertos
El libro Tibetano de los Muertos
- EAN: 9789463595278
- ISBN: 9789463595278
- Editorial: Librero
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Tela
- Medidas: 155 X 240 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
“El libro tibetano de los muertos se considera, junto con la Divina Comedia de Dante, como uno de los grandes textos literarios sobre el más allá”.
El libro tibetano de los muertos, un clásico budista de talla mundial tiene su origen en los “tesoros del texto” que fueron descubiertos en el siglo VIII d.C. Padmasambhava, el gurú del loto, los habría ocultado en el Tíbet, de modo que en un momento posterior adecuado serían revelados.
Esta hermosa y colorida edición ilustrada es una edición especial para coleccionistas.
Otros libros de Budismo
Un camino espiritual
El lama Wangchen es una de las figuras más conocidas y carismáticas del budismo tibetano en el mundo de habla hispana. Con su inimitable estilo sencillo, directo, repleto de humor y consejos prácticos, el lama nos brinda en este libro un verdadero camino espiritual para que –budistas o no budistas– podamos llevar la esencia de las enseñanzas de Buda a nuestra vida cotidiana. Lejos de las versiones excesivamente supramundanas del budismo, el lama nos presenta un Dharma cercano, asequible, cálido, en el mejor espíritu ético de la tradición tibetana. Especial énfasis se otorga a las acciones saludables –como el amor, la compasión o la no-violencia–, beneficiosas para uno mismo y los demás. Sin olvidar aspectos –no siempre abordados en tratados académicos– como la «toma de refugio», el significado de los mantras o la simbología de la «Rueda de la Vida».
dto.
Descubre tu Dharma
Deshazte de los condicionamientos de tu mente, recupera tu esencia y abraza el propósito con el que has nacido.
No es ninguna coincidencia que tengas este libro entre tus manos. Tu alma te está llamando para que te adentres plenamente en tu propósito, en tu verdad, en el motivo por el que estás aquí: tu dharma. Esta obra te irá guiando en tu camino y te conducirá a una vida de felicidad, abundancia, servicio y plenitud.
En Descubre tu dharma, Sahara Rose te enseña a recurrir a la sabiduría de los doshas (tipos ayurvédicos mente-cuerpo) y los chakras (centros de energía corporales) para descubrir por qué y para qué has venido al mundo. Como una moderna puerta de acceso a la antigua sabiduría védica, sus palabras te ayudarán a recordar tu verdadera esencia, iluminar tu camino y manifestar tu yo más elevado.
dto.
Neiye . Cultivo Interno
El Nèiyè, o Cultivo Interno, es una obra "proto-taoísta” muy desconocida en Occidente. Se la incluye en el período del "taoísmo clásico”, que va desde el 480 a.e.c. al 9 d.e.c. El Cultivo Interno que enseña el Nèiyè es un entrenamiento personal que incluye la meditación sedente, la nutrición adecuada, la preservación de la energía vital, la transformación psicofisiológica, la expansión de la
conciencia y la experiencia de unidad o unificación con el Dao.
Su propuesta puede ser entendida como una práctica bioespiritual que incluye el cuerpo físico, las distintas formas de energía sutil, las emociones, los pensamientos y la apertura de la conciencia al aspecto más numinoso de la realidad.
El Nèiyè es un manual técnico de entrenamiento interior para seguir el camino de transformación que conduce de retorno al Dao y a la fuente original. Las huellas de este Cultivo Interno aparecen muchos siglos después en las enseñanzas de los primeros maestros chan/zen chinos.
Esta edición bilingüe, la primera traducción comentada en castellano, es obra del maestro zen Dokushô Villalba.
dto.
¿ Qué es el karma ?
Paul Brunton, reconocido estudioso de la sabiduría oriental, desmitifica uno de los conceptos más malinterpretados y profundos de la filosofía espiritual: el karma, presentado como un principio universal de equilibrio y responsabilidad personal. Con una claridad extraordinaria, el autor explica cómo este poder de la Mente Universal actúa para restaurar la armonía en el universo y en nuestras vidas. Brunton explora la naturaleza del karma, sus mecanismos, su relación con la Gracia divina y cómo podemos trabajar conscientemente con él para nuestro propio desarrollo espiritual. La obra revela que el karma no nos condena a un determinismo fatalista, sino que garantiza nuestra libertad esencial para transformarnos y trascender nuestras limitaciones. Particularmente conmovedor es el análisis sobre la interrelación entre el karma individual y colectivo, exponiendo cómo todos compartimos responsabilidad en el destino común de la humanidad.
dto.