El Maharshi y su mensaje
El Maharshi y su mensaje
- EAN: 9788493565909
- ISBN: 9788493565909
- Editorial: Editorial Trompa de Elefante
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"El punto más blanco de un espacio blanco", así describía el psiquiatra C.G. Jung a Sri Ramana Maharshi. Si bien la doctrina hindú de la No Dualidad ya era conocida en Occidente, no fue hasta la llegada a Europa de la obra de Sri Ramana Maharshi (1879-1950) que la milenaria doctrina del Advaita Vedanta se hizo verdaderamente transparente al buscador occidental. Encarnación total de la verdad última que expresaron Los Vedas, Sri Ramana Maharshi supo trascender cualquier particularidad o contradicción entre Oriente y Occidente, y erigió en monumento intemporal de una sabiduría universal que, en un deslumbrante equilibrio entre la teoria y la praxis, ofrece al hombre contemporáneo el acceso más directo a la realidad última del Ser. Hoy, casi 60 después de su muerte, su mensaje sigue transformando las vidas de todos aquellos que tienen la singular fortuna de troperzarse con su belleza.
Hernán Ruiz Bonet.
Hay momentos inolvidables que quedan indeleblemente grabados en nuestros calendarios particulares. Ahora, mientras me adentro en el recibidor del Maharshi me acerco a uno de esos momentos.
Paul Brunton
PAUL BRUNTON(1898-1981), llegó a la India a principios de la década de los treinta en busca de la Verdad que se ocultaba tras los misterios de la antigüedad pero, de todos los yoguis y fakires a los que le condujo dicho viaje, ninguno le llegó a impactar especialmente. Sin embargo, la amabilidad de Sri Chandrasekharendra Saráswati, el sankara-charya de Kanchi Kamakoti Mutt, no tardaría mucho en convencerle de que fuera a conocer a Bhagaván Sri Ramana Maharshi.
Otros libros de Advaita
Vedanta advaita : una introducción
Esta obra ofrece una didáctica introducción a una de las tradiciones de pensamiento más radicales de la India y de Oriente, el Vedânta Advaita, o filosofía de la no-dualidad. A diferencia de otros libros sobre el tema, el reconocido profesor Arvind Sharma aborda el Vedânta Advaita desde tres enfoques independien tes y complementarios: el escritural (fundamentado en las enseñanzas de las Upanishads), el racional (basado principalmente en la filosofía de Shankara) y el experiencial (tal y como practicaron maestros como Ramana Maharshi o Krishnamurti). Se trata de una introducción accesible y a la vez rigurosa, que no se centra en los detalles técnicos de este sistema filosófico, sino en su espíritu. Por tanto, la lectura de estas páginas será de gran utilidad no solo para los estudiantes de religiones comparadas sino también para quien desee entender el pensamiento hindú y la espiritualidad de la India.
dto.
Aparoksanubhuti : autorrealización
Esta breve obra pertenece a la serie de las obras y tratados específicos en prosa y en versos (prakarana) que constituye la base introductoria a un conocimiento más profundo de la Doctrina iniciática. Además, pone de manifiesto aspectos particulares de la misma y, en este caso, lo que se subraya es la Realización. Se ofrece, por tanto, una descripción sintética de algunos principios del Vedanta y la presentación de quince medios o pasos mediante los cuales alcanzar el Conocimiento-realización.
En esencia, Aparoksanubhuti (literalmente, la realización directa del Sí-mismo) trata sobre la identidad del jivatman con el Brahman o Absoluto sin atributos, que se consigue resolviendo la avidya (ignorancia metafísica) mediante el vicara (búsqueda discriminadora).
Para el Vedanta, lo que cautiva al individuo, aprisionándolo en el mundo del samsara, es la avidya, que sólo se puede eliminar mediante la investigación y una incisiva discriminación-discernimiento entre lo real y lo no-real, entre noúmeno y fenómeno. Avidya, vicara, vidya, prarabdhakarama, jivatman, Brahman, son términos fundamentales de la doctrina Vedanta a los que se les otorga oportuna relevancia.
dto.
Vedântasâra , La esencia de la Vedânta
El Vedântasâra o "La esencia de la Vedânta" es uno de los más importantes y conocidos textos introductorios al estudio de la Filosofía No-dualista de India.
Ha sido escrito por Sadânanda Yogindra (S. XV dC) quien perteneció a una antigua orden de monjes renunciantes o Sannyâsines.
En este libro son presentados los temas principales de la Filosofía Vedânta sobre la base de las enseñanzas de sus más importantes expositores. El libro ha sido concebido como una guía completa para los aspirantes espirituales, y al mismo tiempo brinda un compendio general de la filosofía Vedânta. Es un texto esencial que debe ser estudiado en profundidad, bajo la guía de un Maestro, como complemento a las continuas prácticas de meditación, que son la base de la Vida Espiritual.
dto.