El mar de la vida
El mar de la vida
- EAN: 9788494418297
- ISBN: 9788494418297
- Editorial: Centro Sufi Nematollahi. Ediciones Nur
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 230 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Sexta obra de la colección: LA FUENTE DEL RECUERDO - Joyas del Sufismo persa Ciertamente, por medio de pocas palabras la gente puede alcanzar grandes lugares. Hace casi quinientos años, un discípulo recoge pacientemente las palabras que su maestro dirige al resto de sus compañeros: son seguidores de la Orden Shattari, una escuela del sufismo amoroso persa que desembarca en la India en torno al siglo XV, en plena desintegración del sultanato de Delhi. En realidad, esos comentarios constituyen una suerte de transcripción de un texto sánscrito perdido donde se compilaban ejercicios y saberes de los yoguis, con los que el maestro convivió durante varios años llegando a ser un gran conocedor de sus enseñanzas, a las que incorporó las suyas propias. El mar de la Vida refleja la unidad de la aspiración de dos tradiciones espirituales por encima de sus diferencias, en un fértil diálogo profundamente respetuoso y creativo. Supone, además, un testimonio excepcional sobre las fuentes originales que alimentaron las disciplinas del hatha yoga, lo cual, sin duda, interesará (y asombrará en ocasiones) a quienes las siguen practicando siglos después. Traducido directamente al español desde el original persa, la presente edición se completa con notas y comentarios que aportan el necesario marco de interpretación para comprender mejor un texto único, fascinante y sorprendente. Sobre el autor Mohammad Qaus Gwaliyari (m. 1563 d.C.), fue uno de los maestros más influyentes de la Orden sufí Shattari, de la escuela del sufismo amoroso persa, establecida en la ciudad de Bharuch (Guyarat, India). Fue, además, profesor del segundo emperador mogol Humayun y de Mian Tansen, célebre músico de la corte de Akbar. Actualmente el mausoleo que fue construido en su honor en Gwalior, India, es lugar de peregrinación de numerosos sufíes de diversas órdenes.
Otros libros de Sufismo
El Bastón mágico
John Buchan (Perth, Escocia, 1875 - Montreal, Canada, 1940), hombre de estado, diplomático y editor, fue además un prolífico escritor de novelas de aventuras y de espionaje, así como de diversas biografías y libros históricos.
Su trabajo durante la Primera Guerra Mundial como director del Servicio de Información británico dio lugar, entre otras, a la novela Los 39 escalones, inmortalizada por Alfred Hitchcock en la película del mismo nombre.
El bastón mágico, escrito a principios de siglo, es una narración rápida y amena en la que un chico inglés, poseedor por azar de un bastón mágico, vive aventuras fantásticas e imprevisibles, pues el bastón transporta en un abrir y cerrar de ojos a su dueño a cualquier lugar del mundo que desee.
dto.
De Turquía al Caúcaso: cuentos sufíes
Estas historias, recopiladas durante siglos de la tradición oral de Turquía y la región del Cáucaso, nos muestran un universo mágico, mágico por los personajes que se asoman a ellas, que ya sean princesas o pescadores, viven en un mundo de encantamientos y hechizos, y mágico también por el lenguaje , que acorde con las situaciones que viven sus protagonistas, está plagado de adjetivos que evocan lo extraordinario.
dto.
Simbolismo Sufí - Tomo 3
"El simbolismo sufí", del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho
volúmenes, Ia definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus
orígenes hasta nuestros días. Esta obra magna recoge no sólo los terminos que se refieren al sufismo en general, sino también -- y de manera particular - Ia rica tradición del sufismo persa, que se remonta a Ia época preisIámica y se centra esencialmente en el amor, en el recuerdo del Amado y en la unión amorosa con El. La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de "lenguaje insuficiente", trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: Ia búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, Ia unión gozosa e incondicional...
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual y como poeta, faceta ésta que se ha dado a conocer en lengua castellana con la reciente publicación de su "Diwan de poesía sufí.
dto.