El millonésimo círculo: cómo tranformarnos a nosotras mismas y al mundo
El millonésimo círculo: cómo tranformarnos a nosotras mismas y al mundo
- EAN: 9788472455788
- ISBN: 9788472455788
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Guía esencial para los círculos de mujeres
El millonésimo círculo -extrapolado del mito de "el centésimo mono"- se basa en una hipótesis sencilla y cuyo mecanismo es posible aprehender de forma intuitiva e inmediata: cuando un número crítico de personas cambia su modo de pensar y de comportarse, la cultura lo hace también y comienza una nueva era.
Este libro propone la posibilidad de que los círculos de mujeres puedan acelerar el cambio de la humanidad a una era post-patriarcal. Mediante la exposición de una serie de principios sobre cómo formar un círculo, con quién, y de cómo resolver potenciales conflictos, la doctora Bolen proporciona las herramientas y la inspiración necesarias para que las mujeres creen nuevos círculos o transformen aquéllos ya existentes en vehículos de cambio social, cultural y psicoespiritual.
El millonésimo círculo es un libro accesible, afianzador, y destinado a convertirse en la biblia de los grupos de mujeres de todo el mundo.
Libros relacionados
El anillo del poder : el hijo abandonado, el padre autoritario y el desautorizado poder femenino
El hijo abandonado, el padre autoritario y el desautorizado poder femenino
Con una amenidad fuera de lo común, Jean Shinoda Bolen nos muestra cómo los mitos iluminan la psicología. En esta obra, la reconocida analista junguiana trasciende el ámbito individual y se centra tanto en la familia como la sociedad patriarcal.
A partir del ciclo de cuatro óperas El Anillo del Nibelungo, de Richard Wagner, la doctora Bolen indaga en los orígenes psicológicos y en la capacidad destructiva de las instituciones autoritarias. Cada uno de los cuatro capítulos centrales del libro gira en torno a una de las óperas de Wagner, que la autora relaciona con un arquetipo psicológico de Jung. De este modo, El anillo del poder nos descubre una verdad profunda sobre nosotros, nuestras relaciones y la sociedad que puede resultar altamente transformadora.
Finalmente, Jean Shinoda Bolen esboza el lienzo de una posible sociedad postpatriarcal y la forma cómo cada uno de nosotros puede contribuir a construirla llevando una vida centrada en la autenticidad.
dto.
El Tao de la psicología
¿Quién no ha sentido esa coincidencia misteriosa, esa repentina y asombrosa iluminación, ese ocasional flash de percepción extrasensorial que nos deja pasmados? ¿Podemos descartar estos hechos como producto del azar, o tienen un significado más profundo?
El Tao de la psicología ofrece un enfoque a lo "Agatha Christie" para descubrir los mensajes ocultos en estos sucesos y hallar su sentido en nuestras vidas. En un nivel más profundo, la doctora Jean S. Bolen explora la interrelación entre estas "coincidencias significativas" y la intuición de que formamos parte de una profunda unidad con el universo. Este principio subyacente se conoce como Tao en la filosofía oriental y como sincronicidad en la psicología junguiana. Observamos cómo se manifiesta en la vida cotidiana a través de esas "coincidencias" que nos sugieren un significado interior que no podemos explicar racionalmente.
Relacionando los conceptos de Tao y sincronicidad, Jean S. Bolen muestra vínculos importantes entre psicología y misticismo, los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, el individuo y el mundo exterior. El Tao de la psicología también ilumina la investigación parapsicológica, especialmente las áreas de la precognición, la telepatía y la clarividencia. Jean S. Bolen expone estas fascinantes ideas con claridad y poder de convicción, y emplea ejemplos esclarecedores para mostrar cómo opera la sincronicidad en nuestra vida cotidiana.
dto.
Las brujas no se quejan: un manual de sabiduría concentrada
L
La innovadora obra de Jean Shinoda Bolen que precede a este libro (en especial Las diosas de cada mujer) contribuyó a que una generación entera de mujeres tomara conciencia de su potencial y valía. En este nuevo texto, Las brujas no se quejan, el jocoso sentido del humor y la agudísima introspección de la doctora Bolen se alían para ofrecer a las mujeres trece cualidades que cultivar. Si nos comprometemos a llevar a cabo estos pequeños ejercicios, seremos más felices y, asimismo, aportaremos nuestro granito de arena para lograr que este mundo sea un lugar mejor.
«Estas cualidades no se cultivan de la noche a la mañana», escribe Bolen. La etapa de la vejez es una época de «maduración» en la que las mujeres pueden consagrar su tiempo, energía y creatividad a lo que en realidad les importa. Jean Bolen nos obsequia con su proyecto: las brujas no se quejan. Al contrario, las ancianas son atrevidas y confían en sus propios instintos. No imploran; en cambio, sí meditan. Eligen su camino con el corazón. Poseen la fiereza del que defiende lo que más le importa. Dicen la verdad con compasión. Escuchan su cuerpo, se reinventan a sí mismas en función de sus necesidades y saborean la parte positiva de sus vidas.
No deje usted de recurrir a estos trece capítulos breves, en los buenos y en los malos momentos, sola o con otras personas... porque «las brujas juntas pueden cambiar el mundo».
dto.
Los dioses de cada hombre: una nueva psicología masculina
Los dioses de cada hombre sigue la línea fascinante del best seller Las diosas de cada mujer. Si en su primer libro Jean Shinoda Bolen tenía por tema central a la mujer, en éste de hoy se investigan los patrones internos que conforman las personalidades, las carreras y las relaciones de los hombres. La autora se sirve de los dioses griegos para explorar, tanto el mundo interior de los arquetipos, como el exterior de los estereotipos, y presenta de este modo una sensible y lúcida psicología masculina.
Haciendo un repaso de esos dioses del mundo clásico, desde los autoritarios Zeus y Poseidón hasta el sensual Dioniso, pasando por los creativos Apolo y Hefesto, la autora enseña a los lectores a identificar a sus dioses regentes, a decidir cuál de ellos debe ser cultivado y cuál debe ser vencido. El objetivo es conectar con el poder de estos arquetipos y convertirlos en héroes de sus propias vidas.
Los dioses de cada hombre exige un sondeo en las regiones más profundas de la psique masculina, y es un libro que ayudará tanto a los hombres como a las mujeres: los hombres se comprenderán mejor al revelárseles cómo elegir las opciones o los caminos más coherentes con los dioses que actúan en ellos, y las mujeres mejorarán sus relaciones con padres, hijos, hermanos y amantes, sabiendo hacia qué dioses se sientan atraídas y cuáles son incompatibles con sus expectativas.
dto.
Las diosas de cada mujer : una nueva psicología femenina
¿Por qué algunas mujeres valoran, ante todo, el matrimonio y la familia, mientras que otras atribuyen más importancia a la independencia y a la propia realización? ¿Por qué una misma mujer se comporta, según sea el entorno, como extravertida o introvertida? Éstas y otras muchas preguntas reciben una insólita y fascinante respuesta en el presente libro. Sucede que cuanto más compleja es una mujer más probable es que tenga dentro de sí muchas "diosas activas". La tarea consiste en decidir cuál de ellas cultivar y cuál superar. Las diosas de cada mujer explica que cuando una mujer comprende sus propios patrones internos puede llegar a superar toda una serie de dicotomías restrictivas, tales como: masculino/femenino, madre/amante, profesional/ama de casa, etc. Estos patrones internos toman la forma de siete diosas arquetípicas que son otros tantos tipos de personalidad. Se trata de que cada mujer identifique a sus diosas dominantes (que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea hasta la nutritiva Deméter y la creativa Afrodita, pasando por Hera, diosa del matrimonio, o Perséfone, reina del mundo subterráneo, o Hestia, prototipo de la mujer paciente).
Las diosas de cada mujer es, en suma, una guía escrita para todas las mujeres por la fuente de su propio misterio, y para todos los hombres encantados por una mujer.
dto.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Una princesa en el espejo : una guía para salir del cautiverio emocional
¿Quieres despertar y liberar del cautiverio emocional a la nueva y magnífica mujer que vive prisionera dentro de ti? ¿Quieres aprender a manejar tus emociones ? ¿ Quieres alcanzar la excelencia en tus relaciones de pareja ? Si buscas saber cómo lograrlo a través de técnicas simples y poderosas mientras te diviertes y disfrutas del camino... ¡Este libro es para ti! 'Una princesa en el espejo' trae consigo la promesa de que cuando conectes con el verdadero poder de la esencia femenina, la magia aparecerá en tu vida. Libérate de una vez del miedo y la preocupación y prepárate para vivir una vida llena de amor, alegría y pasión.
dto.
Reconoce tu valor
Reconoce tu valor viene con tanta fuerza que, con su más nítida vibración, te abres a una frecuencia que jamás pensaste descubrir en ti.
Al leerlo, te reconocerás como la absoluta soberana de tu vida y sabrás conectar desde tu cuerpo con la belleza de quién eres.
Te llevará al instante que requiere ser amado por ti, que requiere ser comprendido y compasivamente liberado, trascendiendo toda dificultad.
Es un libro diferente cada instante, mostrándote lo que estás lista para revelar, una y otra vez, hasta completar tu ciclo.
dto.
La Danza de la Ira
Una obra específicamente diseñada para ayudar a las mujeres a gestionar la ira y convertirla en una fuerza vital regeneradora. «La ira es una señal a la que conviene hacer caso», escribe Harriet Lerner en su ya clásica obra que ha transformado la vida de millones de lectoras.
A pesar de resultar completamente legítima, la ira es una emoción que incluso hoy en día las mujeres tienden a ahogar, negar o descargar de un modo tan inadecuado que las deja sumidas en la impotencia y la indefensión. Por este motivo Lerner propone una serie de pautas que permiten identificar las verdaderas causas de este sentimiento negativo, para así encauzarlo y crear cambios perdurables tanto en la mujer como en las personas de su entorno.
Con una nueva introducción de la autora, la presente edición acompañará y guiará también a las nuevas generaciones en su camino hacia unas relaciones personales sanas y equilibradas.
dto.
El cáliz y la espada
El cáliz y la espada; la mujer como fuerza en la historia
Libro de gran importancia para el pensamiento pacifista y feminista, con prólogo de Humberto Maturana. Postula que la humanidad, en su origen, no estaba centrada en la lucha y en la competencia, sino que más bien en la inclusión y la participación. Basado en evidencias arqueológicas, antropológicas e históricas, Eisler nos narra sobre un mundo en que prevaleció el equilibrio y la comunidad antes que el caos y la destrucción. A propósito de este libro, Isabel Allende dijo que: "Hay libros reveladores que nos abren el espíritu a dimensiones inimaginables. El Cáliz y la espada es uno de esos magníficos libros-clave."
dto.