El Misterio de 2012 : predicciones, profecías y posibilidades
El Misterio de 2012 : predicciones, profecías y posibilidades
- EAN: 9788496111677
- ISBN: 9788496111677
- Editorial: Arkano Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 440
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Estamos llegando verdaderamente al final de un ciclo cósmico? ¿Habrá una era de despertar, daremos un nuevo paso en la evolución humana o, incluso, podría llegar el fin del mundo que conocemos?... Durante muchos años los arqueólogos han sabido que -según el calendario maya- en esa fecha se producirá el fin de una era en la Tierra. En nuestros días, cada vez más investigadores, buscadores espirituales e incluso científicos contemplan signos de que 2012 señala un punto crítico en la historia de nuestro planeta. Ahora, por primera vez, las principales autoridades del fenómeno 2012 plantean sus ideas sobre esta fecha enigmática en un libro único y excepcional: El Misterio de 2012.
Esta valiosa antología presenta artículos y ensayos lúcidos de los más reconocidos expertos en la temática del 2012, ofreciéndonos abundante información -toda ella imprescindible- para examinar este acontecimiento desde los más diversos puntos de vista (espiritual, económico, ecológico y científico) con el fin de que puedas discernir si 2012 supondrá un quejido para el hombre o, por el contrario, conllevará una gran expansión.
En El Misterio de 2012 descubrirás asombrosas predicciones y revelaciones, que, entre otras, incluyen:
• El Factor Maya desde la perspectiva de José Argüelles.
• El viaje de John Major Jenkins en busca de respuestas.
• Gregg Braden examina las pruebas científicas que indican la certidumbre de un cambio en el campo magnético de la Tierra.
• Las exploraciones de Barbara Marx Hubbard y Peter Russell sobre la aceleración del proceso evolutivo.
• La visión de «El Gran Giro», de la ecologista Joanna R. Macy.
• Las investigaciones de Daniel Pinchbeck sobre el cambio de conciencia que será necesario para que la humanidad sobreviva a 2012.
En su ensayo, el autor Daniel Pinchbeck describe 2012 como la época del «retorno de Quetzacoatl», la mítica serpiente emplumada de Mesoamérica que simboliza el encuentro entre la serpiente y el pájaro, entre la tierra y el cielo. Y éste es exactamente el tipo de encuentro que necesitamos. Únicamente con los pies firmemente enraizados en el suelo de nuestra situación inmediata podremos expandirnos y alinearnos con la sabiduría del más allá.
Otros libros de Profecías
Las profecías de Gipsy King
Un libro sorprendente que recoge las "visiones profecías" del Rey de los Gitanos, con prediciones que llegan hasta el siglo XXII.Pero lo que hace esta obra tan valiosa no son solamente lo vaticinios, sino, ante todo, las recomendaciones formuladas por su autor, que propone un modo determinado de enfocar y vivir los tiempos venideros.Tanto nosotros mismos como las futuras generaciones podemos encontrar en todo ello una ayuda más que preciosa para los tiempos difíciles que aguardan a Europa y el mundo.
dto.
Profecías sobre el fin de los tiempos : ¿está anunciado el inminente fin de nuestra civilización?
¿Sabías que muchas profecías de distinto origen y formuladas tanto hace siglos como en años recientes en distintos pueblos y culturas presentan inquietantes coincidencias como… ? Un fuerte cambio climático, la caída del capitalismo y del actual sistema económico financiero, una guerra rápida y terrible en la que intervendrán numerosos países… Este libro representa una recopilación exhaustiva de profecías - muchas de ellas hasta ahora desconocidas- recogidas del cristianismo, judaísmo, islam, hinduísmo, de culturas desaparecidas y escritas o reveladas a lo largo de los siglos, muchas de ellas debidas a personajes muy conocidos como Leonardo Da Vinci, George Washington, o a hombres y mujeres anónimos además de las referencias clásicas como Nostradamus o los textos proféticos tradicionales.
dto.
El uróboros maya : los ciclos cósmicos completan el círculo : la revelación de la auténtica profecía
Muchos libros y programas de televisión han realizado interpretaciones sobre lo que denominan el Fin de los Tiempos maya, especulando acerca de los cambios que habrían de acaecer desde finales de 2012. Pero ¿qué es lo que dicen los propios mayas acerca de estas profecías?
Drunvalo nos revela en esta obra que los maestros mayas están aquí y ahora, dispuestos a compartir con nosotros la iniciación al modo en que los Antiguos interpretaban el discurrir de la vida, interpretación que ahora tiene total validez para afrontar nuestra vida cotidiana.
En esta obra explica que los ciclos cósmicos han completado el círculo y que estamos en los comienzos de un cambio global cuya ventana se está abriendo precisamente ahora. Estas profecías nos dan la oprtunidad de comprender los cambios que ya están sucediendo y a prepararnos para los que todavía han de llegar.
Estamos viviendo unos tiempos de cambios súbitos y radicales de los que muchos nos damos cuenta. De corazón a corazón te digo: prepárate para que tu mundo se transforme de maneras inesperadas. Este libro es continuación de mi libro anterior, La serpiente de luz, y en él sigo dando a conocer las orientaciones que nos transmiten los maestros mayas. Ellos se consideran responsables ante el mundo de aportar la orientación necesaria para que la humanidad cambie y sea capaz de percibir la Realidad Única de un modo nuevo: desde el corazón. Quieren ayudarnos a dejar este mundo viejo y a entrar en un mundo nuevo, cosa que ellos consideran imprescindible en este momento histórico.
Drunvalo
dto.
Ciencia prohibida
Lejos de la ortodoxia de la comunidad científica, J. Douglas Kenyon ha logrado reunir un puñado de ensayos científicos, escritos por otros tantos investigadores, que compendian lo más novedoso y actual de la ciencia entendida en su contexto más amplio. Y es que muchas de las teorías científicas aquí expuestas incluyen razonamientos que la ciencia ortodoxa no puede explicar, bien sea por la presión que ciertos patrocinadores ejercen sobre la comunidad científica o porque muchas veces, cuando se incluye en un estudio científico algo cercano a «lo espiritual» o «lo metafísico», este queda automáticamente estigmatizado. Pero, tal y como señala el escritor y científico Arthur C. Clarke, «¿no es cualquier tecnología suficientemente avanzada indistinguible de la magia?».
dto.