El mundo de los símbolos y mitos (estuche)
El mundo de los símbolos y mitos (estuche)
- EAN: 9788496746541
- ISBN: 9788496746541
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
DESCUBRA LOS MISTERIOS QUE ESCONDE ESTA COLECCIÓN DE SÍMBOLOS Y MITOS La más exhaustiva selección de símbolos y mitos de las principales creencias y culturas de todo el mundo.
Otras características
Esta enciclopedia no sólo constituye una guía de amena y apasionante lectura a través de la historia de los símbolos y mitos, sino que, al mismo tiempo, nos ofrece una exhaustiva visión de los resortes y las motivaciones que subyacen en el fondo del ser humano.
Otros libros de Simbología
Símbolos perdidos : en busca de los misterios más célebres del mundo
En los rincones sombríos de la historia se encuentran multitud de símbolos y tesoros aún por descubrir. Engullidospor las arenas y los mares del tiempo, han quedado atrás mitos y leyendas que han tentado a cientos de arqueólogos yexpertos durante años. Joel Levy investiga, analiza y disecciona algunos de estos grandes miste
dto.
Los San Signos
El Hilo de Ariadna se complace en presentar en esta oportunidad el libro Los San Signos. Xul Solar y el I Ching coeditado con Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar, que reúne las Visiones de Alejandro Xul Solar traducidas del neocriollo al español por Daniel E. Nelson. Es un privilegio para nosotros dar a conocer esta obra pues creemos que ha llegado finalmente el momento preciso para hacerlo. Las Visiones de Xul Solar tuvieron siempre un valor importantísimo para su creador y aunque en la década de 1930 difundió algunas de ellas luego las resguardó cuidadosamente. A su fallecimiento, su esposa Lita (Micaela Cadenas de Schulz Solari) mantuvo igual criterio y, posteriormente, la Fundación Pan Klub siguió resguardándolas. Ahora, en el año en el que se conmemora el cuarto fallecimiento de Natalio Jorge Povarché, quien presidió la Fundación hasta el final de su vida, nuestra meta es poder continuar con los fines que él anheló junto a Lita, al consolidar a la Fundación y al Museo que alberga su obra con el propósito de preservarla y difundirla. Con la edición de este libro deseamos hacer pública una faceta más de Xul Solar, una de las tantas que abarcó, pero que hasta ahora se ha mantenido prácticamente desconocida. En 1975 Lita explicaba por qué se negaba a dar a conocer públicamente sus Visiones, y expresaba: "Es que pienso que todavía no es el momento de que todos conozcan las 50 visiones en su totalidad. Ahora no tiene sentido; la gente tiene que prepararse espiritualmente para una Visión, caso contrario las rechazarían, intentarían descalificarlas. La obra de Xul Solar es más para el futuro que para nuestro presente". A más de setenta años de que el artista comenzara a organizar sus San Signos y a casi cincuenta de su fallecimiento creemos que el momento de que sean difundidas ha llegado.
dto.