El mundo emocional del niño: comprender su lenguaje, sus risas y sus penas

El mundo emocional del niño: comprender su lenguaje, sus risas y sus penas
- EAN: 9788495456519
- ISBN: 9788495456519
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El mundo emocional del niño: comprender su lenguaje, sus risas y sus penas
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Homenaje a los niños índigos: más mensajes, anécdotas e impresiones sobre los niños índigos
A estas alturas, centenares de miles de lectores han disfrutado de nuestro primer libro, "Los niños índigo", que no sólo ha despertado gran interés en todo el mundo por el profundo cambio de conciencia que manifestan esos niños especiales, sino que además ha enseñado a padres,maestros y cuidadores a relacionarse con esos niños fascinantes. De modo que nos preguntamos qué podríamos hacer con las miles de cartas, anécdotas y observaciones que recibimos de padres, educadores y otras personas con respecto a sus experiencias con los índigo. La respuesta, evidentemente, fue escribir otro libro. "Homenaje a los niños índigo" es una recopilación de textos, artículos e impresiones personales sobre el fenómeno de los niñps índigo. Auque seguro que en el futuro vamos a escribir libros más académicos sobre los índigo, quisimos detenernos momenáneamente para rendir homenaje a estos niños, a su manera de pensar, de comportarse y a lo que aportan a nuestra vida. Con este librono sólo pretendemos entretener sino también inspirar, enseñar y provocar un diálogo valioso. Los niños índigo forman parte de la transformación positiva del nuevo milenio y esperamos que el lector participe en este homenaje que les rendimos. -Lee Carroll y Jan Tober
dto.
Padres e hijos II : nuestra clase más difícil
La práctica de Un curso de milagros
Estos dos libros se centran en lo que significa ser padres e hijos de mentalidad correcta. En el primer caso se trata de mantenerse fiel a la cambiante función de ser padre y, al mismo tiempo, respetar la mente del hijo para que elija sus experiencias de vida y decida si quiere percibirlas a través de los ojos del ego o del Espíritu Santo. El papel de hijo se expresa en la lúcida declaración de Freud:
Cuando el individuo se libera de la autoridad de sus padres, incurre en una de las consecuencias más necesarias, aunque también una de las más dolorosas que el curso de su desarrollo le acarrea.
En otras palabras, sabemos que hemos alcanzado la madurez espiritual cuando ya no pensamos en nuestros padres como autoridades —a nivel del contenido—, sino como un hermano y una hermana que caminan con nosotros en el sendero que nos lleva a casa. Así, ambas formas de esta relación primaria pueden, si así lo elegimos, ser ejemplo del mensaje de perdón de Jesús: no considerar que los intereses de otro sean ajenos a los nuestros
dto.
Yoga para bebés
Yoga para bebés enseña a madres y padres a tocar, acariciar y jugar con sus bebés infundiéndoles sosiego y confianza y estimulando su salud y coordinación.
dto.
Meditación para niños : en paz me levanto, en paz me acuesto
¿Cómo conseguir que nuestros hijos se concentren? ¿De qué modo podemos combatir el estrés de los más pequeños? ¿Qué podemos hacer para que los niños sepan gestionar mejor sus emociones? Luis López nos propone un instrumento imprescindible: iniciar a los más pequeños en la práctica de la meditación y el mindfulness. Dirigid o tanto a padres como a psicólogos y educadores, el libro contiene ejercicios sencillos y divertidos para que el pequeño tome conciencia de su respiración, sus sensaciones, sus sentimientos y sus pensamientos, y descubra cómo construir un lugar de paz en su interior.Los niños que practican habitualmente la meditación son menos impulsivos, ponen distancia entre sus pensamientos y sus emociones y conservan la calma ante situaciones estresantes. También desarrollan la empatía y la compasión hacia ellos mismos y hacia los demás, disfrutan de una mente más clara y mejoran su capacidad de concentración y la calidad de sus decisiones.Meditación para niños nos enseña a guiar a nuestros hijos, desde los primeros años, en una apasionante aventura que les ayudará a encontrar la paz y la serenidad en todas las facetas de su vida.
dto.