El mundo espiritual secreto de los niños : una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultiv
El mundo espiritual secreto de los niños : una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultiv
- EAN: 9788495496966
- ISBN: 9788495496966
- Editorial: Ediciones La Llave
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La vida psíquica y espiritual de los niños es un tesoro de sabiduría y un recordatorio del valioso potencial humano que todos traemos al nacer.
Sin embargo hay ciertas experiencias y visiones espirituales de los niños que suelen ser rechazadas o, peor aun, diagnosticadas como patologías, por los adultos que no cuentan con el mapa adecuado para entenderlas, un “estigma” que puede atrofiar e impedir el crecimiento psicológico sano de los niños.
El autor, estimulado por las experiencias de su propia hija ha dedicado cinco años a entrevistar a niños y adultos comprobando que esas experiencias son bastante comunes y que evidencian la extraordinaria intuición, sensibilidad y percepción espiritual de los niños.
Esta obra constituye una valiosa herramienta para reconocer y ayudar a nuestros hijos para que crezcan como seres humanos completos y una gran contribución para que los adultos reconozcamos las experiencias espirituales que pudimos vivir en nuestra infancia.
Cuando considero las brillantes observaciones y estudios efectuados a lo largo del siglo XX por los grandes pioneros del desarrollo infantil, no puedo sino sorprenderme al comprobar que el factor fundamental —que este libro aborda y resume bajo el epígrafe de espiritualidad infantil— haya sido obviado durante tanto tiempo.
—extraído del Prólogo de Joseph Chilton Pearce,
autor de Magical Child
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
Guía de supervivencia para niños hiperactivos
dto.
Masajes para bebés
El bebé llega al mundo después de un abrazo permanente e ininterrumpido por el útero. Nace sabiendo de qué se trata el Contacto Nutritivo. Su cuerpo lo sabe.
Cada vez se conoce y se difunde más la importancia del contacto desde el comienzo de la vida. Necesitamos del contacto tanto como del oxígeno o del alimento. La vitamina T. De Touch, de tocar, de Tacto, de Ternura... Ayuda a construirnos. Calma. Alivia dolores. Relaja. Mejora el ánimo y las relaciones entre los que rodean.
A través del llanto el bebé expresa sus necesidades, y atenderlo es respetarlas y hacerle saber que es escuchado. El bebé en brazos sebien cría, un abrazo a tiempo, una caricia a tiempo, un masaje a tiempo son los mejores límites.
"El masaje para bebés es el ABC:
Alimento para la piel,
Bienestar que abarca más que el cuerpo,
Comunicación. Límite, calor...
es AMOR".
Beneficios para los bebés:
• Favorece la estimulación de todos los sistemas, desde el gastrointestinal hasta el inmunológico.
• Contribuye a aliviar los cólicos y los gases.
• Ayuda al bebé a manejar los estímulos desde un estado relajado.
• Permite incrementar los umbrales de estimulación táctil.
• Habilita un patrón de alivio ante el estrés-
• Ayuda a prolongar y profundizar el sueño.
• Promueve la organización del sistema nervioso.
• Favorece la mielinización de las neuronas.
• Reduce el estrés y relaja.
Beneficios para los padres:
• Aumenta la confianza y la seguridad para la crianza, así como la autoestima.
• Genera un espacio y un tiempo de calidad para conocer a su hijo y conectarse con él.
• Desarrolla el respeto hacia el bebé como individuo y la aceptación de sus procesos y necesidades.
• Permite el desarrollo de una comunicación íntima.
• Enseña habilidades para la crianza. Aprenden a escuchar y a responder a su bebé.
• Ayuda a tomar conciencia de las necesidades físicas, psicológicas y espirituales.
• Permite conocer el llanto y las señales para comprender e interpretar esos mensajes.
• Asiste a los padres hacia una crianza compartida, enriqueciendo la pareja.
dto.
Niños fuera de la caverna : nueve poderes para criar niños poderosos
Niños fuera de la caverna
Nueve poderes para crear niños poderosos
En Niños fuera de la caverna madres y padres van a encontrar una guía de educación holística para criar a sus hijos en libertad, entendiendo por tal que crezcan libres de miedos, libres de mantener la visión del mundo con la que nacen y conocedores de su lado espiritual y de las poderosas posibilidades que entraña. Aunque todos los padres aman a sus hijos y desean lo mejor para ellos, la inercia social hace que repitan las maneras con que ellos mismos fueron educados y perpetúen en alguna medida los patrones de infelicidad, desazón y confusión ante los avatares de la vida que aprendieron en su infancia. En este libro hallarán las estrategias para deshacerse de estos patrones y vivir de forma consciente la educación de sus hijos.
Con la intención de que los contenidos del libro sean lo más prácticos posibles y el lector los sienta cercanos a su vida diaria, se han intercalado ejemplos de actuaciones concretas de todo tipo de familias, marcados en el texto con una estrella. Así mismo, cada capítulo se ha completado con una adenda para docentes. Pero aunque esté dirigido a padres y profesores, Niños fuera de la caverna puede ser útil a cualquier persona que quiera tomar consciencia de cómo fue su educación y cómo afecta a su vida actual.
Julia Brook es especialista en antigüedad clásica y ha trabajado como profesora durante más de veinte años. Desde niña ha vivido con la sensación de que el tiempo solo existe en el presente, de que los hechos que consideramos que ocurrieron en el pasado o que van a pasar en el futuro están sucediendo realmente ahora mismo aunque en estratos diferentes. Este hecho hizo que se adentrase en el camino de la espiritualidad y fruto de ambas experiencias, la docente y la espiritual, surge la inspiración de Niños fuera de la caverna.
Para la publicación de este libro Julia Brook ha elegido la impresión en papel reciclado que, aunque sensiblemente más cara, es mucho más respetuosa con el medio ambiente. Así mismo, para su distribución ha optado por canales propios del comercio alternativo, que evita intermediarios y trabaja con tiendas pequeñas.
dto.