El muro del yo
Prácticas budistas para liberarte del sufrimiento y vivir con serenidad
El muro del yo
Prácticas budistas para liberarte del sufrimiento y vivir con serenidad
- EAN: 9788425371356
- ISBN: 9788425371356
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 215 mm.
- Páginas: 286
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sencillas prácticas budistas para liberarte de tus preocupaciones y aprender a cultivar una mente serena y en paz.
¿Cómo puedes liberarte de los pensamientos angustiantes?
«Solo suceden cosas que me hacen sufrir».
«Aún me arrepiento por algo que sucedió en el pasado».
«No sé para qué vivo, me quiero morir».
El reconocido monje budista Gensho Taigu explica en El muro del yo que el sufrimiento que sientes en el corazón nace de las ilusiones creadas por tu mente. Sin embargo, si aprendes a observarla con objetividad y a modificar tus reacciones, podrás alcanzar la serenidad y liberarte de los problemas que te angustian. Enfrentarse a la propia mente exige valentía, pero cuando consigas traspasar los muros del ego vivirás libre de aflicción y sufrimiento.
Este es el verdadero propósito del budismo.
Otros libros de Budismo
El tratado del Lam Rim Medio : etapas del sendero a la iluminación
Tsongkapa (1357-1419), autor del famoso Gran Tratado de las etapas del sendero a la Iluminación, y maestro del Primer Dalai Lama, es reconocido como uno de los más grandes eruditos-santos que el Tíbet haya producido jamás. Doce años después de escribir Gran Tratado, escribió Tratado Medio de las etapas del sendero, que aquí se presenta en su primera traducción completa al español. Esta obra presenta una visión general sistemática del sendero budista, Tsongkapa resume su trabajo más extenso, Gran tratado, y destila sus explicaciones para poder integrarlas de modo rápido. Presenta una serie de meditaciones, comenzando con el reconocimiento de la rareza de nuestra existencia humana y las grandes oportunidades que ofrece, seguidas de reflexiones sobre la impermanencia, el sufrimiento, la liberación de nuestras acciones pasadas, y así hasta el modo de proceder en el sendero del bodhisattva, cuya compasión universal busca liberar a todo ser del sufrimiento. Proporciona instrucciones detalladas sobre samatha, la concentración mediativa, condición previa para comprender la naturaleza de la realidad. La sección final, y más extensa, sobre esa naturaleza es específica de esta obra, particularmente la presentación de Tsongkhapa acerca de la verdad convencional y la verdad última.
Tanto principiantes como practicantes más antiguos apreciarán por igual la clara guía de una de las grandes celebridades del Tíbet.
dto.
Las seis perfecciones
Las seis perfecciones son las acciones de los bodisatvas, los seres santos que han trascendido todo interés personal. Pero también son las habilidades que podemos y debemos desarrollar nosotros ahora mismo, en nuestras complicadas vidas ordinarias.
En esta guía clara y exhaustiva hacia el eje principal de la práctica budista en el mahayana, Kiabye Zopa Rimpoché nos conduce a través de cada una de las seis perfecciones:
· Generosidad
· Moralidad
· Paciencia
· Perseverancia
· Concentración
· Sabiduría
Mientras describe cuidadosamente cada perfección, no solo revela la profundidad de su significado y cómo se entrelaza con cada una de las otras perfecciones, sino que también explica cómo practicarla en nuestra vida diaria, presentando unos métodos precisos para que seamos más generosos, más pacientes, más sabios. Con la guía que Rimpoché nos ofrece, podemos progresar en nuestra práctica de las perfecciones hasta que, como los bodisatvas, aprendamos a amar por encima de nosotros mismos a los demás.
“Las perfecciones son las prácticas de los bodisatvas, esos seres santos que han renunciado completamente al yo; han trascendido los intereses egoístas y solo aman a los demás. Cada perfección es completa, impecable. Cada una de ellas emerge de la bodichita y se apoya en las demás perfecciones, incluida la sabiduría de la vacuidad. Por eso, el bodisatva genera un mérito infinito a cada momento, tanto cuando está volcado al exterior en su trabajo por los demás seres como cuando no es así. La bodichita del bodisatva no cesa nunca.”
Kiabye Lama Zopa Rimpoché
“Una joya de libro, con muchos consejos prácticos sobre cómo podemos empezar a trabajar en estas seis preciosas prácticas, aunque aún no seamos bodisatvas”.
SANGYE KHADRO (Kathleen McDonald)
autora de Aprendiendo de los lamas
“¡Este libro es un tesoro! Con claridad, destreza y un profundo conocimiento, Lama Zopa Rimpoché da vida a la motivación y las acciones del bodisatva de una forma realmente hermosa. Es un complemento perfecto a las presentaciones de los textos clásicos. Rimpoché nos guía pacientemente a través de las seis perfecciones, con numerosos ejemplos personales y diferentes perspectivas. Después de leer este libro, me sentí muy inspirado y decidido a practicar las acciones del bodisatva desde ese mismo instante”.
JOSHUA W. CUTLER,
editor en jefe del Great Treatise on the Stages of the Path to Enlightenment
dto.
Libérate de las emociones negativas
Después de haber consumido toda clase de placeres sensoriales, nos sentimos vacíos e insatisfechos. Parece que nada de lo que hacemos sea suficiente para ser felices y los problemas se nos amontonan continuamente, dándonos la impresión de que la felicidad no exista o se limite a una sensación pasajera.
Tal vez, hayas estado buscando la felicidad en el lugar equivocado: fuera de ti mismo. Este libro te ofrece la posibilidad de encontrar la felicidad en donde ha estado siempre, en tu interior, gracias a la antigua sabiduría budista fundamentada en la evidencia científica podrás valerte de un método milenario, a la vez que sustentado por las más punteras investigaciones en neurociencia. Este libro te ofrece la posibilidad de conseguirlo paso a paso, entendiendo cómo funcionan tu mente y tus emociones, auténticos responsables de tu felicidad, constituyendo una guía práctica completa, plagada de ejercicios de meditación, que te permitirán desarrollar las cualidades de tu mente, y gestionar las emociones negativas que te privan de la felicidad y te causan sufrimiento, como el miedo, la ansiedad, la ira, los celos, o la tristeza.
En esta obra, contarás con un verdadero amigo, un manual que te permitirá gestionar cada emoción negativa, incidiendo de forma diferencial en cada una, aprendiendo las técnicas de meditación específicas para poder superarlas. Ideal para cualquier persona que simplemente desee mejorar su salud mental y emocional, a la vez que constituye una perfecta introducción a la meditación y psicología budista.
dto.
