El niño de piedra y otras historias vietnamitas

El niño de piedra y otras historias vietnamitas
- EAN: 9788495456304
- ISBN: 9788495456304
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El niño de piedra y otras historias vietnamitas
Otros libros de Budismo Zen
Medicina tradicional tibetana y masaje curativo ku nye
La Medicina Tradicional Tibetana es una ciencia holística, ya que incorpora la astrología, el arte, la psicología y la filosofía budista, y también tiene en cuenta al paciente, su enfermedad y su tratamiento de forma individual, completa y profunda.
Un aspecto fundamental y valioso de este libro es la prevención de la enfermedad a largo plazo, y que enseña a tener una vida sana con una mente estable y feliz. Si el cuerpo está sano y lamente está feliz y satisfecha siempre se mantendrá un estado de el masaje Ku Nye, el verdadero masaje tibetano.
El Dr. Nida Chenagtsang nació en Amdo, en el Tíbet. Es un reputado maestro en Medicina Tradicional Tibetana, masaje Ku Nye, curación mántrica, dieta y estilo de vida, Sa Che (geomancia), análisis de los sueños y en los procesos de nacimiento y de muerte, según la tradición médica tibetana.
El Dr. Nida ha publicado diversos artículos y libros, y está considerado como uno de los mayores expertos en el mundo sobre los antiguos tratamientos tibetanos.
Las enseñanzas del Dr. Nida son muy conocidas en Asia, Europa, Rusia, Estados Unidos y Australia, donde ha formado a numerosos estudiantes.
dto.
Tu naturaleza interior : la mente y sus funciones : enseñanzas orales de Gueshe Tamding Gyatso
Uno de los principios fundamentales que nos presenta el budismo es que la alegría y el dolor, la felicidad y el sufrimiento, dependen de la mente. Una de las principales revelaciones del Buda es que nuestra mente crea la realidad que nos envuelve. Nuestro mundo particular, el mundo en que nos movemos, es el resultado común de los actos de todos los seres que habitamos en él: un mundo feliz, un entorno en armonía, es la consecuencia de los buenos actos realizados por el conjunto de los seres, y un mundo donde abunda la desgracia es el resultado de su actividad destructiva.
Todos nuestros actos vienen creados por la mente y son responsables de las experiencias que vivimos. Conocer la mente nos interesa, tanto para entender sus instintos y reacciones como para influir de una manera consciente en nuestra situación personal y en el mundo.
El análisis profundo de la propia mente nos interesa para conocer su naturaleza y, lo que es más importante, para detectar la enfermedad congénita que padecemos como seres humanos: las emociones aflictivas, los engaños mentales (skt. klesha).
En este libro descubriremos la estrecha relación entre la actividad incesante de la mente y el karma, reconoceremos el papel que juegan los estados mentales en el acontecer de nuestras experiencias agradables y desagradables. Una correcta comprensión de la mente, en última instancia, nos abre la puerta de la Liberación. Tal como señala una conocida escritura budista:
Cuando comprendas tu propia mente te convertirás en un Buda; no busques la Budeidad en ninguna otra parte.
dto.
El gran libro de los hábitos zen
El cambio es acción. Leo Babauta es un hombre con el poder de reinventarse. Él sabe que la vida es evolución y que cualquier estado que nos frene en esa evolución, se convierte en un hábito negativo que tiene que desaparecer lo antes posible. La verdad es que es muy fácil decir algo así, pero ¿cuántos de nosotros hemos intentado abandonar un hábito que sabíamos que nos perjudicaba y hemos fracasado en el intento? Me atrevería a decir que todos. Cambiar no es fácil. El ser humano tiende a evitar el cambio y, en general, cualquier situación que le saque de su zona de confort. En este libro encontrarás una meticulosa selección de ideas que te empujarán a cambiar pequeños detalles de tu día a día, los cuales producirán, a su vez, grandes cambios en tu realidad más inmediata. ¿Se puede pedir más?
- Según la revista TIME su blog “Zen Habits” está entre los 25 blogs más importantes e influyentes del planeta, y entre las 50 webs más representativas y visitadas en todo el mundo.
- Babauta es uno de los mayores especialistas en el tema de cambio de hábitos. Con sus técnicas millones y millones de personas han conseguido trasformar sus vidas con eficacia, sin esfuerzo y con mucha más inteligencia. De esta manera ha ayudado a dejar de fumar, comer más sano, hacer deporte de forma continua, tener más orden en casa y tu vida, ser mucho más productivo, eliminar deudas y mejorar económicamente, hacer crecer tu negocio online, escribir, etc. etc. etc.
AUTOR
Leo Babauta es uno de los escritores más leídos del mundo, ya que por su web pasan millones y millones de lectores todos los meses para leer sus artículos y libros. Es, posiblemente, el mayor experto mundial en la creación de hábitos positivos. La filosofía Zen le ha ayudado a encontrar la paz y simplificar su vida.
dto.
El Lama de Lawudo
La inolvidable historia del lama de Lawudo, eterno sabio y asceta, conocedor de los más insondables enigmas humanos.
A la sombra de la montaña más alta del mundo viven los sherpas de Nepal. En esta obra, la autora y monja budista Jamyang Wangmo ahonda en las raíces de este pueblo, en sus costumbres y en la religión lamaísta mediante las biografías de los dos grandes lamas de Lawudo.
El Lama Kunzang Yeshe (1864-1946) fue un yogui que pasó sus últimos veinte años de vida meditando en una cueva de Lawudo. Su reencarnación, el Lama Thubten Zopa Rinpoche, es monje, maestro y el director espiritual de la Fundación para la Preservarción de la Tradición Mahayana, una de las más trascendentes organizaciones budistas.
El lama de Lawudo es, en definitiva, una guía imprescindible que recorre un Everest diferente, inundado de tradición, y nos enseña y conmueve, sumergiéndonos en las profundidades del Himalaya más recóndito.
dto.