El optimista que hay en ti. El coaching del optimismo.
El optimista que hay en ti. El coaching del optimismo.
- EAN: 9788494913402
- ISBN: 9788494913402
- Editorial: Ediciones Koan S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 202
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Con este libro recuperarás la fuerza y la energía para tomar las riendas de tu vida e irradiar alegría, ilusión y plenitud.
¿Sabías que todos somos optimistas? El optimismo está escrito en nuestros genes. Sin embargo, podemos no desarrollarlo o perderlo, y en consecuencia sentirnos tristes, sin vitalidad, atrapados en la insatisfacción y el desaliento.
Eso le ocurrió a Jessica J. Lockhart: duras experiencias minaron su empuje y su entusiasmo. Comprendió que había perdido el antiguo eje de su personalidad: el optimismo. Sólo recuperándolo podría volver a ser ella misma. Y lo logró. Tras una intensa investigación, creó un método tan eficaz que decidió compartirlo con el mayor número de personas posible. Así nació este libro.
En él descubrirás qué es el auténtico optimismo y cómo potenciarlo. A pesar del tópico, los optimistas no creen ciegamente que todo saldrá bien; tampoco minimizan o niegan los problemas, sino que los afrontan con entereza y valentía. Son personas creativas, audaces, perseverantes e incluso más felices, sanas y longevas.
El camino hacia una vida plena tiene como punto de partida el optimismo. Y su semilla está en nuestro interior: basta con regarla y cuidarla para que crezca y nos haga crecer.
Entre otros recursos, en este libro encontrarás:
• un test para medir tu optimismo;
• el árbol de la felicidad, un ejercicio para detectar tus carencias y cómo satisfacerlas;
• herramientas para mejorar el optimismo a corto y a largo plazo;
• un diario de preguntas inspiradoras que te ayudarán a ver todo lo bueno que hay en ti.
Otros libros de Coaching
El poder de la acción
• Una obra inspiradora que nos anima a luchar por nuestros objetivos.
• Paulo Vieira cuenta con una larga trayectoria ayudando a personas a protagonizar revoluciones vitales.
• Un programa en siete pasos que incluye ejercicios y herramientas para transformar nuestra vida.
«Si tienes que cambiar algo en tu vida, cambia de trabajo, cambia de jefe, cambia de aspecto, pero no cambies tu sueño. Lucha por él.» Paulo Vieira
¿Por qué vivir atrapado en un trabajo que no te satisface, seguir arrastrando esos kilos de más, conformarte con una zona gris en lugar de expresar todo tu potencial? Sea como sea tu vida ahora mismo, has venido al mundo para conocer el éxito, la abundancia y la felicidad. Es posible que aún no lo sepas, puede que te cueste creerlo, pero eso no cambia la realidad: albergas un poder inmenso que puedes y debes despertar.
Paulo Vieira, líder en transformación personal y creador de la metodología Coaching Integral Sistémico, pone en tus manos su poderoso método para lograr cambios extraordinarios en muy poco tiempo. Un trabajo estructurado, moderno y con base científica que te ayudará a reprogramar tu mente y tu cuerpo en coherencia con tus aspiraciones.
Empieza a soñar a lo grande.
dto.
i Sos ! Me han hecho jefe
¿Cómo poner en práctica el liderazgo?
Hay cosas que no se enseñan en el colegio. Liderar a otras personas es una de ellas. Se han escrito muchos libros sobre qué es el liderazgo, pero pocos sobre cómo ponerlo en práctica. Este libro ofrece una caja llena de herramientas para el manager de hoy que quiere sobrevivir al mundo VUCA en el que estamos inmersos.
Este libro te acompaña durante tus primeros meses como jefe y recorre contigo una hoja de ruta para que sean de lo más productivos. Aprenderás qué necesitan las personas para estar ilusionadas y comprometidas, aplicarás las técnicas necesarias para conseguir un equipo cohesionado y alineado hacia un objetivo común, y por último pero no menos importante, tomarás consciencia de la importancia de gestionarte a ti mismo; base imprescindible a la hora de gestionar a otros.
A la hora de gestionar personas, el líder se encuentra buscando un equilibro constante entre las siguientes dimensiones: la de la persona, la del equipo y por último la organizacional. Es importante considerar esta última para entender que cualquier acción que tomamos tiene un impacto tangible o intangible en otra parte de la organización. Por último, aclarar que no gestionamos a personas por el mero hecho de cumplir con una moda, lo hacemos por ser más competitivo, más ágil, más eficiente en resumen para alcanzar mejor nuestros objetivos.
dto.
Coaching para tu cerebro
La mente es el instrumento más versátil que poseemos. Alberga un enorme potencial de inteligencia y talento que, con las herramientas adecuadas, puede llevar a una persona adonde se proponga. En eso consiste el coaching: en acompañar a las personas para que puedan desarrollarse y lograr un rendimiento más eficaz en su trabajo y en su vida. Joseph O’Connor y Andrea Lages, autores de referencia en el mundo del coaching y la PNL, avanzan un paso más al combinar el desarrollo personal, el coaching y la terapia cognitiva con los últimos hallazgos en neurociencia. Su objetivo es ofrecer una comprensión más amplia de las bases biológicas a través de las cuales la mente genera experiencias y proporcionarnos herramientas que nos permitan crear una realidad más plena para nosotros mismo y los demás. Coaching para tu cerebro es el libro definitivo sobre la neurociencia de los objetivos, la cognición y la creatividad, indispensable para coaches, jefes de equipo, técnicos en recursos humanos y cualquier persona interesada en desarrollar al máximo su potencial.
«Asegúrate de que tus clientes no lo lean antes que tú. El libro ofrece tantas técnicas aplicables de inmediato que podrían ver cambios sustanciales antes de que tengas tiempo de hacer tu trabajo».
Brian Van der Horst, fundador del Instituto de Estudios Avanzados de PNL en San Francisco y París;
consultor del Instituto de Investigación de Stanford
«Joseph y Andrea integran la sabiduría de la neurociencia con las habilidades del coaching para ofrecer una sencilla hoja de ruta del cerebro y cómo emplearla para ayudar a los clientes a ser más creativos y felices mediante los métodos más eficaces».
Robert Dilts, cofundador de la Universidad de PNL y Coaching Generativo
dto.