El oráculo tibetano

El oráculo tibetano
- EAN: 9788475563497
- ISBN: 9788475563497
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 130 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El oráculo tibetano
Otros libros de Budismo Zen
Buddhismo esotérico
La enseñanzas comprendidas en el volumen presente, inundan de luz las cuestiones relacionadas con la doctrina buddhista, que han llenado de perplejidad a los escritores que se han ocupado de esta religión, y ofrecen por vez primera al mundo una clave práctica para el significado de casi todo el antiguo simbolismo religioso.
La doctrina secreta, que en extensión considerable tengo la oportunidad de exponer, es considerada, no sólo por sus partidarios, sino por gran número de los que nunca han esperado conocer otra cosa de ella sino saber que existe, como una mina de conocimientos, por completo dignos de fe, de los cuales todas las religiones y filosofías, han derivado lo que poseen de verdad, y con las que toda religión debe coincidir, si pretende ser un modo de expresión de la verdad.
Las concepciones cósmicas y el conocimiento de la Naturaleza, sobre las cuales no sólo descansa el Buddhismo, sino que constituyen el Buddhismo Esotérico, constituyen del mismo modo el Brahamanismo esotérico.
La doctrina o sistema, en la actualidad revelada a grandes rasgos, ha sido tan celosamente guardada hasta ahora, que ninguna clase de investigaciones literarias, aunque hubiesen escudriñado la India entera, hubieran podido dar a luz la menor partícula de las doctrinas aquí reveladas y han sido solo ahora, por fin, dadas al mundo por la libre voluntad de aquellos en cuya custodia hasta hoy han permanecido.
ALFRED PERCY SINNETT
Fue el primero en enseñar al mundo occidental, la Sabiduría Antigua acerca de Dios, la naturaleza y el hombre, en esta obra que les presentamos.
Nació en 1840 en Inglaterra y estudió en la Universidad de Londres.
Como periodista, fue editor del “Hong Kong Daily Press” en China y luego ayudante del subdirector del periódico londinense “The Globe”. Trabajó en varios periódicos de Londres, siendo el redactor principal de “The Standard” y editor de “The Pioneer”, periódico inglés de Allahabad, India.
También fue un gran estudiante de química con un laboratorio propio, un hombre de una mente abierta e inquisitiva y de una amplia gama de aficiones, con una gran capacidad para poner en orden las ideas y con inclinación hacia la ciencia.
Conoció a la Teosofía de mano del Coronel Olcott y de H. P. Blavatsky y poco después publicó “Buddhismo Esotérico”, un libro que marcó una época y que está basado en las cartas recibidas de los Mahatmas.
Desde entonces, consagró su vida a la propagación de la Teosofía.
dto.
Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
Más Allá del Egoísmo es un comentario al famoso texto de adiestramiento mental. La Rueda de las Armas Afiladas del gran yogui del siglo décimo. Dharmarakshita, quien pasó la mayor parte de su vida en la jungla, entregado a la meditación.
Gueshe Tamding comenta, verso a verso, el significado de este precioso texto cuyo objetivo es despertar sentimientos tan necesarios como el amor, la compasión y en definitiva, una actitud altruista y abierta hacia los demás. Se trata de un método por el cual, podemos identificar las causas profundas de nuestras insatisfacciones y transformar los problemas cotidianos en un camino interior que nos conduzca finalmente a la felicidad sin límites de la Iluminación.
dto.
La mente más allá de la muerte
Con un conocimiento muy profundo de la mente occidental y un estilo cálido e informal, Dzogchen Ponlop Rinpoché nos introduce en las misteriosas enseñanzas tibetanas sobre los bardos: los intervalos de la vida, la muerte y más allá.
Con asombrosa claridad, el gran maestro de meditación proporciona el conocimiento que nos permite transformar el mayor de los obstáculos, la muerte, en la más genuina oportunidad para despertar. Trabajar con los bardos significa hacernos verdadero cargo de la vida. El secreto de un buen viaje a través y más allá de la muerte radica en nuestra forma de vivir.
A través de los aspectos prácticos de las técnicas de meditación y una exposición brillante, La mente más allá de la muerte traza un mapa esclarecedor y proporciona un vehículo seguro para transportarnos con firmeza a través de los tránsitos de esta vida y los peligrosos bardos más allá de la muerte.
dto.