Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
- EAN: 9788495094339
- ISBN: 9788495094339
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 115
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
Dhammapada
El Dhammapada es una colección de 423 aforismos escritos en pali, la lengua y escrituras propias de los textos sagrados de Ceilán, Birmania e Indochina, y se encuadra dentro de la tradición budista Hinayana (del pequeño camino). Ignoramos la fecha de su composición o recopilación, pero todo invita a pensar en el siglo III antes de Cristo. El término Dhamma es indiferente de la palabra sánscrita Dharma, y en ambos casos su significado es similar: ley universal o verdad. En cuanto a Pada significa sendero, camino por cuanto la traducción del título sería Sendero de la verdad.
dto.
Sutra de Vimalakirti
El S?tra de Vimalak?rti es una de las joyas del budismo Mah?y?na. El texto ha sido y es de enorme popularidad en China, Tíbet, Corea o Japón. Sin duda, ello es debido a lo accesible de su formato, a su planteamiento en forma de drama centrado en torno a un argumento y unos personajes más tangibles y cercanos que los grandes esquemas abstractos y especulativos de los textos convencionales del Mah?y?na. Esto no le resta, sin embargo, profundidad doctrinal, pues en él aparecen magistralmente condensados los principales referentes de esta corriente, en especial, la doctrina madhyamaka, la "vía media" enraizada en la vacuidad de todos los elementos de la existencia, formulada en la India por N?g?rjuna. Su hábil dialéctica le sirve para impugnar uno a uno los preceptos del H?nay?na que sirven de dogma a los principales discípulos de Buda, y su arte persuasiva o up?ya, para modelar ante sus ojos una vía alternativa a la de la búsqueda de la perfección individual, la vía altruista del bodhisattva que renuncia a su propia salvación para liberar a todos los seres. No es extraño que escuelas como el Chan (Zen), acudan con frecuencia a este fascinante s?tra para ilustrar algunos de sus principios, o que conocidos artistas de todos los tiempos lo hayan tomado como fuente de inspiración.
Nadie más item_idóneo para interpretar este texto que Kum?raj?va, el gran introductor de la doctrina de la sh?nyat? o del vacío en China, quien, además, contó para ello con la inestimable ayuda de algunos de los principales teóricos del budismo de la época, como Seng Zhao, Dao Sheng o Hui Yan. Su versión y comentarios sirven de base a la presente traducción española.
dto.
Dzogchen: el camino de la gran perfección
La doctrina budista del Dzogchen, introducida en el Tíbet por Padmasambhava, explica que, en cierto modo, la iluminación está ya aquí, que ni siquiera la meditación es necesaria, pues no se trata de cambiar la percepción de las cosas sino de reconocer la pureza de la mente. No existen dos tipos de conciencia diferentes, la iluminada y la ignorante: sólo existe una conciencia. Dicho de otro modo, estamos liberados ya. Sólo se trata de reconocerlo.
Esta doctrina del Dzogchen es considerada por sus seguidores como la enseñanza definitiva y más secreta del Buda. En el presente libro, rindiendo homenaje a la singularidad del Dzogchen, el Dalai Lama lo sitúa dentro del ámbito más amplio del budismo tibetano en su totalidad. Explica la esencia de la práctica del Dzogchen, extrayendo de ésta sus afinidades y diferencias con las tradiciones del Yoga tántrico más elevado, y formulando preguntas tales como: ¿Por qué se le llama al Dzogchen la culminación de todos los vehículos? ¿Cómo organizar sus rasgos especiales? ¿Cuáles son los principios cruciales de los otros caminos budistas que un practicante de Dzogchen debería conocer? El Dalai Lama cita asimismo a los grandes maestros del pasado: a Longchen Rabjam, a Patrul Rinpoche y a su preferido, Dodrupchen Jikmé Tenpé Nyima.
Este Dzogchen del Dalai Lama es, pues, un libro de una enorme riqueza y un extraordinario testimonio del aprendizaje, la percepción y la genialidad polifacética del Dalai Lama.
dto.