Kômyô : clara Luz
Kômyô : clara Luz
- EAN: 9788478133635
- ISBN: 9788478133635
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
“Kômyô, Clara Luz”, es uno de los capítulos más desconocidos del “Shôbôgenzô, La Preciosa Visión del Dharma Verdadero”, la obra magna del maestro zen japonés Eihei Dôgen. La enseñanza contenida en él fue impartida por Dôgen a la pequeña comunidad monástica del templo Kosho Horin-ji, fundado por él en Uji, Kyôto, en 1233 antes de que se trasladara a la provincia de Echizen, actual Fukui, para fundar Eiheiji. Esta enseñanza fue transmitida a los monjes el 2 de junio de 1243, durante el retiro intensivo de verano, “un día en el que la lluvia caía suavemente de los aleros del templo”, como escribe el mismo Dôgen al final del texto.
El término Kômyô está formado por dos kanjis: el kanji kô se traduce como “luz”; el kanji myô como “clara o maravillosa”. “Clara Luz” se refiere a la experiencia de la iluminación o despertar en el que la verdadera naturaleza de todo lo existente se manifiesta en su claridad esencial.
La traducción y los comentarios del maestro zen Dokushô Villalba recuperan este texto tan desconocido, haciéndolo accesible al lector contemporáneo.
Otros libros de Budismo Zen
Sentirse bien a través de los mudras
Los mudras son posturas de las manos y de los dedos que poseen poderes espirituales y terapéuticos extraordinarios. Por medio de ellos podemos dirigir y controlar el flujo energético de nuestro cuerpo. Ayudan a relajarse y a mejorar el bienestar físico y mental. Gracias a estos sencillos ejercicios con los Mudras que Matthias Mala nos propone en este libro podemos fomentar de manera eficaz tanto la creatividad como la capacidad de comunicación. La ventaja de los Mudras con respecto a otras disciplinas es que se pueden hacer en cualquier momento y lugar sin realizar ningún esfuerzo excesivo y sin ningún desembolso.
En este libro encontrará:
- Una presentación sencilla, clara y detallada de cada uno de los Mudras.
- Los Mudras más importantes acompañados de su fotografía y la manera de realizarlos.
- Mudras específicos para combatir diversos trastornos físicos, superar las depresiones o abandonar los malos hábitos
- Mudras para obtener más energía.
Mudras para:
- la inspiración
- la comunicación
- la belleza
- la pareja
- la relajación
dto.
Haikus de amor : poesía japonesa de deseo, pasión y añoranza
El haiku es relevante como forma poética concisa, capaz de transmitir con gran claridad un momento singular.
Si bien suele aludir al mundo natural, cuando el haiku transcribe los sentimientos del amor y de la sensualidad puede ser también un vehículo extraordinario para evocar la vivencia universal del amor.
Esta colección de haikus está dirigida a todo aquel que haya vivido o anhele ser tocado por el amor, e indudablemente a quienes aman la poesía y la cultura oriental.
Estos poemas son ventanas universales del corazón, comunes a todos los seres humanos, con independencia de nuestros puntos de vista personales y de nuestra orientación sexual, pues los haikus reflejan la experiencia compartida de la más elevada de nuestras capacidades: la de amar y ser amado.
dto.
Sabiduría zen para la vida cotidiana: cómo hallar la serenidad en un mundo vertiginoso
Sabiduría zen para la vida cotidiana: cómo hallar la serenidad en un mundo vertiginoso
dto.
Un corazón pleno de paz
Este pequeño gran libro, que nació de un conjunto de charlas sobre cómo vivir una vida espiritual comprometida con nuestra época, constituye un verdadero regalo de sencillez, aliento y autenticidad. Su autor nos convoca aquí y ahora a plantearnos con profundo pragmatismo qué es lo que realmente funciona para liberarnos del sufrimiento y transformarnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. En él late firme la fuerza de la sabiduría universal: sus palabras nos inspiran, sus anécdotas nos conmueven y las citas magistrales que incluye y desarrolla nos invitan al descubrimiento de la verdad. En suma, y hablándonos de corazón a corazón, nos conduce a la certeza de nuestro propio potencial e ilumina el camino, los principios y el método para el extraordinario viaje en el que acogiendo nuestra realidad tal cual es llegamos a encontrar, reconocer y nutrir la semilla interior que todos, budistas y no budistas, creyentes y descreídos, atesoramos en nuestro interior y cuyo florecimiento dotará de verdadero sentido a nuestras vidas y alumbrará la hermosa esencia de lo que somos.
dto.