El paladar duro : oftalmología y osteopatía : protocolos de actuación en osteopatía cráneo-sacra
El paladar duro : oftalmología y osteopatía : protocolos de actuación en osteopatía cráneo-sacra
- EAN: 9788498272444
- ISBN: 9788498272444
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Se trata de la entrega nº12 de la colección CIDO de Cuadernos de Osteopatía dedicada a la exposición monográfica de las materias osteopáticas más importantes. Cada libro de esta colección está dedicado a uno o varios temas concretos, ofreciendo de manera teórico-práctica los casos más frecuentes de consulta a los que se enfrenta el profesor Osteópata en la práctica diaria. Cada monografía sirve para reforzar o ampliar conocimientos de forma que tanto el estudiante como el profesional puedan utilizar la información que se ofrece para establecer por sí mismos las pautas diagnósticas y los protocolos de tratamiento. Esta colección recoge los grandes avances aparecidos en el campo de la Osteopatía y terapia manual en los últimos años. Útil, recomendable, estimulante y de enorme valor. Será, sin duda, parte de la bibliografía personal de los profesionales de la salud relacionados con la terapia manual.
Francisco Fajardo es un osteópata internacionalmente reconocido. Nació en Ordizia, Guipúzcoa y actualmente reside en San Sebastián.Autor de varios libros y vídeos sobre masaje, osteopatía y terapias manuales, pronto descubrió la importancia de la alimentación en la salud general de sus pacientes.Apasionado de la nutrición, investigador incansable, ha recopilado en los últimos 20 años valiosa información referente a la alimentación dietética y nutrición humana en relación con los diferentes cuadros patológicos. Fundador de Ekin, Escuela de Masaje y Terapias manuales; CIDO, Centro de investigación y Desarrollo Osteopático y del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada. Fundador y ex presidente del Registro Nacional de Osteópatas RNO.
Otros libros de Terapias Alternativas
Yo contengo multitudes : los microbios que nos habitan y una visión más amplia de la vida
Yo contengo multitudesya es considerado una obra fundamental de ciencia divulgativa -como lo fue en su momentoEl gen egoísta-. Un libro fascinante y rompedor que cambiará de mil millones de micromaneras nuestra percepción del mundo natural y el espacio que en él ocupamos.
El cuerpo humano alberga billones de microbios que conforman todo un mundo en simbiosis con su entorno. Estos microscópicos y multitudinarios compañeros vitales no solo moldean nuestros órganos, nos protegen de enfermedades, e influyen en nuestro comportamiento, sino que resultan clave a la hora de entender el funcionamiento de la vida.
Ed Yong nos abre los ojos y nos invita con su erudición y sentido del humor a mirarnos como algo más que individuos: como receptáculos interdependientes de losmicrobiomasque conforman todos los seres vivos.
Así, descubriremos la asombrosa e invisible ciencia detrás de los gigantescos arrecifes que construyen los corales, aprenderemos cómo ciertos calamares crean juegos de luces, y veremos el modo en que las bacterias pueden alterar nuestra respuesta en la lucha contra el cáncer, manipular nuestro sistema inmunológico, influir en nuestra evolución e incluso modificar nuestro genoma.
dto.
Bye Bye Covid
“Bye Bye Covid” el remedio del coronavirus que no quieren que sepas… un libro escrito por médicos y profesionales que evidencia un tratamiento seguro y efectivo contra el coronavirus. Según estudios científicos recientes es más del 99% efectivo sin efectos secundarios graves.
“Probablemente el descubrimiento más importante en la medicina de los últimos 100 años.”
Bye Bye Covid es un libro lleno de fotos e información, los resultados del tratamiento de dióxido de cloro en forma de CDS contra el coronavirus, una solución simple, fácil, eficaz y económica como nuevo tratamiento para salvar la vida de millones.
“Este libro puede salvar vidas a los que amas...”
Un libro de impacto escrito por el Dr. h.c Andreas Ludwig Kalcker, autor de varios libros científicos, en conjunto con el Dr. Manuel Aparicio, Cnl. Dr. Pedro Chávez, Dr. Eduardo Insignares, Dra. Blanca Bolaño, Dr. Martín ramírez Beltrán, Dra. Gisselle Barrantes, Dr. Viviane Brunet, Dr. José María Cabezas, Dr. Pablo Carvajal, Dr. Roberto García, Dr. Sandro Moncada, Prof. Dr. Luis Antonio Añí, Dr. Christian Ortiz, Dr. Ernesto Pazos, Dr. Mauricio Quiñónez, General Dr. Víctor Manuel Rico, Dra. Ing. Lourdes Torres, Dr. Ricardo Velázquez Larrinaga, Gonzalo Arcos, Sec. Gral. Comusav Tannia Bayas, periodista Verónica del Castillo Periodista, periodista Karla revollo, Ing. y bióloga Eidy María Schmitter, Dr. Murad Agha, Dr. Yohanny Andrade, Cnl. Guillermo Tomayo y la Cap. Dra. Pamela Trujillo. Este conjunto de personas fueron parte del proyecto de “Bye Bye Covid” acerca del dióxido de cloro en forma de CDS, que miles de doctores en más de 27 países utilizan actualmente.
dto.
Hidroterapia yogui: el sistema hindú-yogui de la cura por el agua
Casi el 80% del peso del cuerpo humano lo constituye el agua y las células que componen los tejidos son, en realidad, organismos marinos que sólo pueden vivir rodeados de una solución salina de agua.
Sin embargo, son muy pocos los que le dan al agua la importancia que merece y muchos menos los que la utilizan inteligentemente en su vida diaria.
El yogui hindú considera que el agua es el gran remedio de la Naturaleza y es a la vez el máximo exponente de su energía.
Defiende el eficaz uso del agua en tratamientos internos y externos y la compara a una "leche" que la Madre Naturaleza proporciona abundantemente a su prole.
Es indudable que la hidroterapia occidental tiene muchas semejanzas con la oriental; pero los hindúes explican sus resultados terapéuticos por la teoría del Prana, teoría que ignoran la generalidad de los facultativos occidentales, incluso la mayoría de los académicos y universitarios.
Para comprender claramente el tratamiento hidroterápico, o sea el uso del agua para la cura de los trastornos fisiológicos, es necesario tener un claro concepto del Prana, pues éste actúa poderosamente como agente terapéutico en la hidroterapia.
Prana es el nombre que dieron los filósofos índicos a la energía universal que penetra todas las cosas y una de cuyas características es la energía vital que anima al organismo de todo ser viviente.
El Prana o energía universal está en todas las cosasm,en los manjares, en el agua y en el aire y se puede asimilar en varias formas.
dto.