El pequeño libro de la gratitud : el camino más corto para ser feliz y disfrutar de la vida
El pequeño libro de la gratitud : el camino más corto para ser feliz y disfrutar de la vida
- EAN: 9788484456155
- ISBN: 9788484456155
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 150 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Está científicamente demostrado: irradiar gratitud al mundo es la forma más sencilla y efectiva de alcanzar la felicidad, pero también de dormir mejor, recibir más amor, reducir el estrés y disfrutar más de la vida en todos los sentidos.
Los sencillos y breves ejercicios que aporta esta obra abrirán tu corazón a la gratitud y te permitirán ser consciente de los muchos dones que recibes cada día. Practicar la gratitud te beneficiará en todos los sentidos y generará a tu alrededor una reacción en cadena de efectos positivos.
Dedica unos instantes a dar gracias a la vida y comprobarás que ella te responde sin falta con más felicidad, salud y prosperidad.
Otros libros de Autoayuda
Por qué no eres feliz
La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad.
Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habilidades necesarias para activar las sustancias químicas cerebrales de la felicidad. ¿Por qué estamos recibiendo una información tan deficiente sobre nuestra biología?
Es una cuestión de política. No política en el sentido de elegir líderes, sino política en el sentido de obtener apoyo de los demás diciendo lo que es más popular. Rousseau decía que la felicidad es automática en la naturaleza y que la infelicidad es culpa de la sociedad. Este libro te proporciona los conocimientos sobre biología que la política oculta, para que puedas hacer las paces con tu mamífero interior.
dto.
La abundancia está servida : descubriendo la nutrición del instante presente
Vivimos en un océano infinito de abundancia; ese es nuestro verdadero hogar. Como un inmenso banquete, siempre disponible, nos invita constantemente a degustar y a disfrutar de cada detalle del presente. Si nos sentimos carentes es porque, al creernos seres separados, nuestro vivir se enfoca en la búsqueda de objetos (alimentos, personas, logros…) que colmen esa dolorosa sensación de aislamiento y escasez.
La abundancia está servida es una invitación a salir de esos parámetros conocidos y a descubrir una nueva perspectiva, siempre disponible e inagotable: la nutrición del instante presente. Su autora te acompaña a sumergirte en el reconocimiento y la celebración de la abundancia que siempre ha estado aquí esperándonos. ¿Nos abrimos de corazón a la poderosa vitalidad que anima cada experiencia?
Si en tu interior se ha despertado el anhelo de no separarte de la vida y dejar que su contacto te estremezca, este libro es para ti.
Descubramos juntos la alegría de sentirnos sostenidos sin esfuerzo. El banquete está servido. ¿Aceptamos?
dto.
Trauma y terapia de artes expresivas
Este libro sintetiza la amplitud de la investigación sobre el trauma y el cerebro y presenta un marco innovador para el tratamiento del trauma a través de las artes expresivas.
Cathy Malchiodi describe técnicas que aprovechan las experiencias corporales y sensoriales tomándolas como base para explorar de forma segura emociones, recuerdos y narrativas personales. Ejemplos clínicos conmovedores ilustran el uso del movimiento, el sonido, el juego, el arte y el teatro con niños y adultos. La autora integra la neurociencia, la perspectiva sistémica, la herencia cultural y la justicia social con un amplio abanico de artes expresivas permitiendo a los supervivientes expresar las vivencias que desafían la verbalización. Sin olvidar la importancia de la relación terapéutica les ayuda a transformar e integrar el trauma, recuperar la sensación de vitalidad e imaginar un futuro posible.
Si trabajas con niños, adultos, familias o comunidades traumatizadas, probablemente sepas que las personas que atiendes en tu organización o consulta a menudo tienen dificultades para comunicar sus experiencias únicamente a través de la palabra. Asimismo, tal vez reconozcas que necesitan experiencias seguras, participativas y orientadas a la acción que aborden la hiperactivación inmovilizadora o la disociación y el retraimiento. En la terapia se ha de apreciar y apoyar tanto los estilos de comunicación de los clientes como las estrategias que ayudan a sacar lo mejor de ellos dentro de la relación psicoterapéutica. Los conceptos y las prácticas que se ofrecen en este libro ayudarán a tus clientes a expresar con seguridad el impacto del trauma en sus vidas, así como a movilizar activamente sus propios recursos para reparar, restaurar y recuperarse.
Cómo está organizado el libro
Los tres primeros capítulos ofrecen una visión general de los principales conceptos y marcos. El capítulo 1 explica los orígenes de la terapia de artes expresivas y su larga historia como forma de reparación e integración del trauma, y proporciona ocho razones clave para integrar los enfoques expresivos dentro de la psicoterapia. El capítulo 2 revisa los patrones de pensamiento basados en el trauma, incluidos el papel de los acontecimientos adversos, el trauma histórico e intergeneracional y la justicia social. También esboza los principios básicos de la terapia de artes expresivas basada en el trauma y un modelo culturalmente relevante de cuatro partes para las artes como prácticas curativas. El capítulo 3 explica cómo las artes expresivas pueden usarse para abordar el trauma a través de un marco cerebro-cuerpo y cómo aplicar un enfoque ascendente o descendente a la intervención en el trauma.
Los capítulos siguientes describen cómo integrar la terapia de artes expresivas en la práctica psicoterapéutica con niños, adultos, familias y grupos. Dado que las artes expresivas agregan una dinámica única al trabajo con el trauma, el capítulo 4 aborda cómo pueden emplearse para desarrollar y apoyar relaciones seguras, evocadoras y reparadoras. Los capítulos 5 y 6 explican el modo en que los enfoques específicos basados en las artes pueden mejorar una sensación interiorizada de seguridad, así como la capacidad de autorregularse y estabilizar las reacciones traumáticas. El capítulo 7 proporciona múltiples estrategias para aplicar métodos expresivos al trabajo con el cuerpo y para ayudar a los individuos a detectar de forma segura el estrés traumático en su cuerpo. En el capítulo 8 explicamos detalladamente las estrategias para desentrañar las narrativas del trauma, incluida la forma en la que las historias se cuentan no solo a través de la comunicación verbal, sino también a través del movimiento, las imágenes y otras expresiones basadas en las artes. El capítulo 9 cubre el papel de la resiliencia en el trabajo con el trauma y cómo las artes expresivas proporcionan oportunidades únicas para fomentar una sensación interna de dominio y competencia necesaria para superar la angustia. Por último, el capítulo 10 aborda el tema de la creación de significado, un elemento crítico en la recuperación del trauma, y explica cómo la terapia de artes expresivas desarrolla y apoya la imaginación en el proceso de curación.
dto.
El camino del alma sensible
¿Y si todo lo que te contaron sobre la sensibilidad no fuera realmente cierto? ¿Y si en lugar de hacerte sentir vulnerable, pudieras convertirla en una de tus mayores fortalezas? En este libro descubrirás el significado oculto que hay detrás de una personalidad altamente sensible al sumergirte en un viaje de autoconocimiento, aceptación y amor. Deseo que sirva para comprenderte mejor, valorar tus sentimientos y habitarte con amabilidad y respeto porque, ahora más que nunca, el mundo necesita amor y tú contribuyes a que ese amor se expanda cuando eliges honrarte tal y como eres. Cuando eliges Ser, desde tu esencia sensible.
dto.
