El pequeño libro del cleanfulness : ¡ Mindfulness para limpiar tu mente y tu hogar !

El pequeño libro del cleanfulness : ¡ Mindfulness para limpiar tu mente y tu hogar !
- EAN: 9788403522046
- ISBN: 9788403522046
- Editorial: Aguilar, S.A. de Ediciones-Grupo Santillana
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 131
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Mindfulness
Entrena el cerebro emocional
¿Cómo entrenar tu cerebro emocional? Muchas veces nos sentimos abrumados por un infinito universo de sensaciones internas. Este libro nos ayudará a conocer e identificar nuestras emociones y así poder gestionarlas mejor aplicando sabiduría, mindfulness y compasión. El autor, prestigioso psicólogo y profesor de mindfulness, nos presenta este libro que incluye reflexiones, experiencias personales, ejemplos prácticos y meditaciones que nos ayudarán a emprender este camino de autoconocimiento.
dto.
Mindfulness: fundamentos y aplicaciones
Pocos temas del ámbito de la psicología, probablemente ninguno, han tenido la repercusión social que, a nivel mundial está teniendo el mindfulness en los últimos años: han proliferado las investigaciones científicas, los libros de todo tipo, los cursos o los programas de intervención en contextos sanitarios, organizacionales y educativos, etc.
El presente libro contribuye a fomentar una visión rigurosa del campo del mindfulness, desde el punto de vista científico, por parte de algunos de los más importantes autores de nuestro país, todos ellos investigadores, docentes, profesionales de la salud y practicantes de meditación basada en mindfulness. El resultado es uno de los principales manuales en español sobre los aspectos básicos y aplicados del mindfulness, orientado a académicos y profesionales, pero también a toda aquella persona que quiera adentrarse en una visión científica del mindfulness.
La obra se estructura en dos partes. La primera se refiere a los fundamentos e incluye la conceptualización del mindfulness en su contexto de origen, el budismo, los procesos psicológicos implicados en el mindfulness y, finalmente, sus correlatos psicobiológicos. La segunda parte se ocupa de las aplicaciones del mindfulness a la psicoterapia y la salud en capítulos específicos dedicados a:
• La contextualización del mindfulness en la psicoterapia actual, y más en particular en las terapias de tercera generación
• La bibliografía científica actual sobre las intervenciones con mindfulness en relación con distintos problemas clínicos y de salud en general: el estrés y la ansiedad
• La depresión
• Distintas condiciones psicopatológicas graves como los trastornos de personalidad, bipolares y psicóticos, las adicciones, los trastornos de la conducta alimentaria y del neurodesarrollo
• Las enfermedades somáticas (cáncer, dolor crónico y trastornos somatomorfos, enfermedades neurológicas, diabetes e hipertensión)
• Las relaciones con la psicología positiva y la inteligencia emocional
• La aplicación en ámbitos educativos
• El mindfulness, la empatía y el poder terapéutico de la compasión
• La evaluación del mindfulness
• La formación del instructor y del terapeuta de mindfulness
En definitiva, se trata de una obra cuyo fin es servir a los profesionales y no profesionales interesados en una visión rigurosa del mindfulness.
dto.
16 ideas para vivir de manera plena : experiencias y reflexiones de un médico de familia
En esta sociedad al mismo tiempo cansada y acelerada en que vivimos, estamos perdiendo la capacidad de reflexión, de contemplación. Se vive con mucha información y múltiples tareas por realizar, pero en ocasiones sin dirección, en una crisis de sentido. Vivir de manera plena es vivir nuestra vida con sentido, con pasión, con entusiasmo, pero también implica sufrimiento y emociones negativas. Lo podemos evitar, pero a un precio demasiado alto: vivir a medias, de forma gris, o pasar de puntillas. Quien se entrega al amor, a los amigos, al trabajo… quien vive plenamente, con entusiasmo, corre un riesgo mayor que quien no lo hace, pero merece la pena.
En este libro Daniel Serrano te ofrece, sirviéndose de su experiencia, con ejemplos y casos prácticos, algunas ideas y pistas para crecer o reorientar tu vida personal, para vivirla de manera más plena. Nuestros logros dependen de saber poner el foco y la atención en las cosas importantes.
La mayoría de los capítulos de este libro ha surgido de consultas con sus pacientes. Lo que vas a encontrar no es algo imaginario, sino la realidad, lo objetivo, la vida misma tal cual es. Encontrarás, entre otras, ideas sobre la pareja, los hijos, la amistad, la afectividad, las nuevas tecnologías, el contacto con la naturaleza, la medicación, la dimensión espiritual, la gestión del tiempo, la serenidad o el estrés. En definitiva, aspectos que nos afectan a todos y cada uno de nosotros.
dto.