El peregrino. Los años perdidos de Jesús
El peregrino. Los años perdidos de Jesús
- EAN: 9788412050660
- ISBN: 9788412050660
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 219
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La vida de Jesucristo ha marcado durante más de 2.000 años el devenir de los acontecimientos mundiales. No obstante, muchos capítulos de su vida son un enigma, en especial los que van desde los 13 hasta los 30 años. ¿Dónde estuvo? ¿Qué hizo? ¿Viajó Jesucristo a la India, Tíbet y Nepal adquiriendo conocimientos sagrados? ¿Recorrió el sur de Inglaterra? ¿Visitó Japón?
Tras los años de predicación en tierra Santa, ¿murió en la cruz o años después en la India? ¿Por qué hay una tumba de Jesucristo en Japón? ¿Tuvo un hermano gemelo?
Parece que la respuesta a estas y otras preguntas se hallan en un compendio de antiguos textos que permanecen ocultos en los ancestrales monasterios budistas de la India y el Tíbet.
Otros libros de Religiones
El Cristo interior
El Cristo naciente está albergado en cada interior humano. Hay semillas de divinidad por doquier. Jesús de Nazaret vino a despertarnos y desde entonces estamos amaneciendo a pesar de nuestro adormecimiento.
dto.
Religarnos . Más allá del monopolio de la religión
La crítica a la religión se ha convertido en un lugar común. Abundan tanto las denuncias a sus abusos históricos e institucionales como las propuestas que apelan por una «espiritualidad sin religión». De lo que no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisis civilizatoria. Este libro denuncia la dimensión religiosa de la crisis actual. Desvela a la religión como el monopolio radical que secuestra las capacidades personales y colectivas para relacionarnos con el Misterio, enajenándonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su análisis tanto de las religiones institucionalizadas como de los rostros de la espiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperación de la relación personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real a través de la amistad y el retorno a los sentidos.
dto.
La oración es una buena medicina: cómo beneficiarse de los efectos sanadores de la oración
Basándose en su innovador trabajo en el que se relaciona la oración con la salud, el doctor Larry Dossey nos ofrece nuevas formas de ver la oración y nos cuenta cómo podemos aprovechar sus extraordinarios poderes curativos.
En su bestseller Palabras que curan (Ediciones Obelisco) Dossey presentó abundantes evidencias de que la oración -sea para uno mismo o para otros- contribuye a la recuperación de una enfermedad o un trauma, y que esta diferencia se puede demostrar científicamente. Ahora, en La oración es una buena medicina ,Dossey nos muestra cómo sacar el máximo provecho para la curación. En este libro, enfoca cuestiones y preocupaciones comunes sobre cómo utilizar el potencial curativo de la oración, entre ellas: el hecho de rezar con o sin palabras; cuánto rezar y en qué momento; el papel de la religión en nuestra salud; la opinión de la medicina tradicional respecto a las oraciones; e, incluso, cómo evitar el lado destructivo de las plegarias. Dossey subraya que la oración no puede sustituir un buen tratamiento médico, sino que se trata de un complemento muy efectivo: simplemente, parece más lógico combinar ambos.
En La oración es una buena medicina, aprenderá que:
* La oración funciona, incluso a gran distancia.
* Buscar la orientación general por medio de la oración puede ser más útil que pedir algo específico.
* Si adopta una actitud compasiva, sincera y amable conseguirá que sus oraciones sean realmente beneficiosas.
* Las oraciones siempre tienen respuesta, aunque ésta no sea siempre ?Sí?.
La esperanza cura.
dto.
Kebra Nagast : La biblia secreta del rastafari
El Kebra Nagast es considerado un libro sagrado no sólo en África, por los Cristianos Ortodoxos, sino también por los Rastafaris del Caribe y de todo el mundo, ya que documenta el linaje de los monarcas etíopes, afirmando que descienden directamente de la estirpe del Rey David, a la que pertenecía también Jesucristo. De hecho, «Kebra Nagast» significa en amárico «La Gloria de los Reyes», debido a que esta Biblia Secreta narra la historia de amor entre el Rey Salomón y la Reina de Saba.
Este libro es la primera traducción al castellano de un antiguo texto de Etiopía (escrito en el siglo IV d.C. aproximadamente), titulado Kebra Nagast, que en amárico (idioma etíope arcaico) significa «la Gloria de los Reyes».
dto.
