El poder curativo del agua
El poder curativo del agua
- EAN: 9788497772990
- ISBN: 9788497772990
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 210 X 260 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
EL AGUA NO SÓLO ALMACENA INFORMACIÓN SINO TAMBIÉN SENTIMIENTOS Y CONCIENCIA, REACCIONANDO A CUALQUIER ESTÍMULO.
TODA LA INFORMACIÓN QUE ALBERGA SU ESTRUCTURA SE HACE VISIBLE CUANDO SE FOTOGRAFÍA UNA GOTA DE AGUA EN ESTADO DE CONGELACIÓN.
Nuestro cuerpo está compuesto por un 70 % de agua y la superficie de la Tierra también alberga un 70 % de agua. Lejos de estar inanimada, el agua está viva. Los experimentos del doctor Emoto y del padre Fliege evidencian que nuestros pensamientos y emociones, así como las palabras que pronunciamos actúan sobre las moléculas de agua demostrando que la conciencia afecta a la materia.
El agua celular de una persona puede reestructurarse armónicamente por resonancia bebiendo agua.
Esta exploración de las fuerzas curativas del agua analiza con precisión el mensaje específico de cada cristal, según los sentimientos a los que ha estado expuesto en el plano vibratorio.
Magníficamente ilustrado con las sorprendentes fotografías de cristales de agua del doctor Masaru Emoto, este libro nos invita a meditar sobre la magia del agua.
Otros libros de Terapias Alternativas
Acercamiento homeopático a las obesidades
Las relaciones entre la Homeopatía y la obesidad se han visto ensombrecidas desde hace años por la charlatanería. Algunos médicos sin escrúpulos se han introducido en el "mercado del adelgazamiento" prescribiendo fórmulas complejas, dentro de las cuales algunos nombres de aspecto homeopático tenían como único fin atraer a los pacientes, pero ocultaban la presencia, a dosis elevadas, de productos muy "duros": anoréxicos, diuréticos, extractos tiroideos, etc. .. , cuyo resultado no podía ser otra cosa que catastrófico, tanto para el físico como para el mental de las víctimas.
Sin embargo, es cierto que una técnica que tiende a reequilibrar el terreno puede suscitar un gran interés, cuando se trata de hacer frente a un fenómeno global como el de la obesidad, que reúne indefectiblemente elementos fisiológicos y psicológicos, que tienen su origen en la asociación diversa, de un estado genético y las particularidades del comportamiento.
De hecho, un gran número de los medicamentos descritos en las Materias Médicas Homeopáticas encuentran su correspondencia en pacientes cuya demanda de pérdida de peso cubre realidades psico-fisiológicas muy diferentes. Para trazar estas correspondencias, en este libro, vamos a ver muy esquemáticamente:
• Las bases esenciales del metabolismo energético
• La definición y las formas clínicas de la obesidad.
• El lugar de la Homeopatía en el tratamiento de los obesos .
dto.
Enfermedades de los senos (Enciclopedia vol. 2)
Las claves psicosomáticas de todas las enfermedades de los senos. La mente ejerce siempre una influencia, por muy mínima que esta sea, y en ciertos casos, ocupa un lugar preferente en la aparición de una enfermedad. ¿Cómo determinarla? No le corresponde de ninguna manera al terapeuta, solamente la persona concernida puede hacerlo durante la terapia o después de la lectura de un libro como este. Para ayudarles, verán en primer lugar los diversos estados de ánimo teóricos más íntimamente relacionados con las patologías del seno, basados en el drama en el nido familiar. Este tema será desarrollado ampliamente, especialmente en lo que concierne a la activación de los síntomas y su evolución en el tiempo. En efecto, nuestro psiquismo es lo bastante astuto para disimular toda una serie de actividades conflictivas desestabilizadoras del pasado aún activas hoy en día, originarias de una patología. Enciclopedia Berangel de los estados de ánimo al origen de nuestras enfermedades - vol. 2.
dto.
Acupuntura Japonesa
La ciencia médica oriental se originó en China hace, más o menos, cuatro mil o cinco mil años. Gracias al intercambio económico y cultural entre ese país y el Japón, éste adoptó los métodos terapéuticos empleados por los chinos. Así, hacia el año 250 a.C. la ciencia de la acupuntura fue implantada en el país nipón, donde tomó características propias. En este fascinante libro se presenta el enfoque japonés al tradicional arte de introducción de finas agujas para estimular o calmar diferentes puntos del cuerpo, y se muestra cómo este antiguo arte tiene su base en el principio del Yin y el Yang, norma fundamental de la filosofía oriental; asimismo, se expone la teoría y práctica de este método terapéutico, conatención especial en la particular concepción de la autora acerca de los principios clásicos del diagnóstico de pulso.
dto.