El poder de curativo de los salmos
El poder de curativo de los salmos
- EAN: 9788411720700
- ISBN: 9788411720700
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El libro de los Salmos es un libro sublime inspirado en la santidad suprema. En esa obra magna hay salmos específicos para pronunciar en cada circunstancia de la vida que conectan con la energía suprema del Creador. Y hay sabios que enseñaron cómo se relaciona cada salmo con cada situación de la vida. En el libro Shimush Tehilim se revela qué salmos son apropiados para pedir al Creador por diversos padecimientos y dolencias. En esta obra se mencionan esos salmos completos. Sin embargo, hay muchas afecciones a diversos órganos y miembros del cuerpo para las que no encontramos allí un salmo específico para pedir al Creador su sanación, pero sabemos que el rey David incluyó en el libro de los Salmos oraciones para cualquier situación de la vida. Por lo tanto, veremos también enseñanzas de los sabios al respecto y qué versículos de los salmos se pueden recitar por las
diferentes dolencias o padecimientos.
Otros libros de Kabala
Meditaciones kabalísticas : fuego negro, fuego blanco
La Biblia es un libro vivo, polifónico, sincrónico, maravilloso y a la par terrible. Sin él no se entiende nada de la civilización judeocristiana. Por ello, no puede ni debe leerse a la ligera. Requiere constantes interpretaciones que no por casualidad se adaptan al siglo de los lectores que se aproximan a él.
La Kábala tiene muchas de sus claves secretas, ya que se trata de un arte de leer su entrelineado, sus oscuras relaciones textuales a la vez que sondear su profundidad, la cual nos conduce casi por milagro a las más modernas concepciones científicas, desde la informática a la biología, de la lingüística a los hologramas. La red que captura esa materia nutritiva y asombrosa no es otra que el hebreo bíblico, código ancestral a la vez que fantástico.
Meditaciones kabalísticas nos sumerge en la ilimitada profundidad bíblica de la mano de uno de los más insignes conocedores de la tradición judaica.
dto.
El Talmud : tratado de Beitzá (1) : las leyes que rigen las actividades en una festividad
El Tratado de Beitzá, literalmente, huevo, es también llamado Tratado de Iom Tov debido a su contenido: las leyes que rigen en una festividad -Iom Tov-. Nuestro tratado enseña y analiza los aspectos relacionados con estas leyes, qué se permite y qué se prohíbe realizar durante una festividad, a qué se denomina una preparación alimenticia necesaria y demás temas relacionados. En este volumen se tratan especialmente las actividades asociadas a la preparación de los alimentos: arar (Joresh), plantar (Zoréa), cosechar (Kotzer), engavillar (Meamer), trillar (Dash), aventar granos (Zoré), seleccionar (Borer), tamizar (Meraked), moler (Tojén), amasar (Lash) y hornear (Ofé). Sus páginas ofrecen una abundantísima y rica información etnográfica sobre la agricultura tradicional mediterránea. Como en vólumenes anteriores, 1. El texto enfatizado en negrita es la traducción literal del texto talmúdico. 2. El texto intercalado en letra redonda sirve de explicación mínima y básica para que el estudiante pueda seguir la lógica talmúdica. 3. El texto ha sido subtitulado y dividido en preguntas, respuestas y aclaraciones, a fin de facilitar su estudio, aunque es importante recalcar que tal división no aparece en el Talmud original.
dto.
La kabbalah de la comida
Qué comer, cuándo, cómo, por qué y todos los factores que rodean a la alimentación en relación al desarrollo de la espiritualidad, el mantenimiento de un cuerpo sano y una mente clara han sido temas de constante inquietud para las personas interesadas en el crecimiento de la consciencia.
Nilton Bonder contesta a estos interrogantes y presenta en esta obra (perteneciente a su trilogía La Kabbalah del dinero, La Kabbalah de la envidia y La Kabbalah de la comida) los puntos de vista que los rabinos, en la esencia del judaísmo, han sabido desenvolver como una sabia ciencia de la alimentación y el arte de comer.
El Pueblo de Israel siempre ha tenido unas reglas estrictas sobre la comida. En este libro se desvela el sentido profundo de dichas normas, dejando a la luz la esencia y lo esotérico de muchos conceptos, que aportan ideas y principios claros sobre todos los niveles implicados en el arte del comer.
Se trata, en suma, de una excelente obra que desvela tanto a los estudiantes espirituales como a los buscadores de lo esencial conceptos inéditos -y sobre todo muy útiles- acerca de la alimentación.
dto.