El poder de elegir
El poder de elegir
- EAN: 9788416694006
- ISBN: 9788416694006
- Editorial: Luciérnaga CAS
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 299
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Es posible considerarnos víctimas si nos volvemos conscientes de que siempre hemos sido creadores de nuestro viaje?
El ser humano ha olvidado que hace millones de años comenzó un juego que consistía en ignorar momentáneamente su esencia divina. Poco a poco dejó de ver las cosas tal como eran para crear una realidad a partir de un sistema de creencias, inconsciente e incontrolado, según los modos negativos de la propia vida emocional. El poder de elegir profundiza en el arquetipo de la víctima y en cómo deshacerse del excesivo personalismo disolviendo las porciones del ego que nos impiden trascender.¿Es posible considerarnos víctimas si nos volvemos conscientes de que siempre hemos sido creadores de nuestro viaje?
Libros relacionados
La libertad de ser
El camino de búsqueda interior se ve a menudo obstaculizado por traumas que son parte integrante de la naturaleza humana. Esta obra nos permite ampliar el conocimiento de nuestro ser, yendo mucho más allá de las generalidades habituales a través de un acercamiento a los orígenes de la conciencia y el alumbramiento de los mecanismos básicos que sostienen el comportamiento humano. Es una reflexión profunda sobre uno mismo como ser humano y ser espiritual que nos ofrece las herramientas de transformación utilizables en nuestra vida diaria.
Respaldada por más de treinta años de estudio y experiencia sobre los distintos aspectos de la conciencia y sobre la dinámica del inconsciente, Annie Marquier nos ofrece una síntesis única, a nivel espiritual y psicológico, del conocimiento y funcionamiento del ser humano.
dto.
Otros libros de Psicología
8 claves para superar los traumas de forma segura : estrategias para tomar las riendas de su curació
Superar un trauma es un camino repleto de dificultades, que no suele recorrerse de manera ordenada y lineal. Existen muchas terapias y tratamientos propugnados por autores y profesionales, por eso es fácil que nos sintamos saturados con tanta información contrapuesta y poco seguros de cómo manejar nuestra recuperación, con o sin terapeuta.
En este libro, Babette Rochschild, escritora y especialista de renombre, presenta ocho claves que se pueden utilizar individualmente o junto con otros libros o tratamientos para superar mejor los traumas:
- Utilizar la concienciación para identificar qué puede ayudarle en su recuperación y qué no
- Reconocer el hecho de que se ha sobrevivido
- Decidir si se quiere o se necesita recordar el trauma
- Poner fin a los flashbacks
- Perdonar sus limitaciones y compartir la culpa
- Encontrar su propio ritmo de recuperación
- Recurrir al movimiento y al ejercicio para mejorar su curación
- Aliviar su situación ayudando a los demás
Más que un método o un tipo de tratamiento más, Rothschild presenta un enfoque de la superación que le ayudará a reconocer sus necesidades individuales y a evaluar si las está satisfaciendo, proporcionándole las herramientas necesarias para navegar por su camino hacia la recuperación de forma segura.
dto.
Desarrolla tu inteligencia emocional
El propósito de este libro es ayudar a las personas a desarrollar estas habilidades emocionales de una forma natural. Con este objetivo, se presentan una serie de ejercicios para cada habilidad emocional básica. Dichos ejercicios se han detallado casi a modo de recetario gastronómico a fin de facilitar su comprensión por parte del lector, pero intentando a la vez que sean lo más eficaces posibles.4ª edición.
dto.
Cómo dejar de ser tu peor enemigo
El primer paso para estar mejor es hablarte mejor.
Tras el éxito de Como mandar a la mierda de forma educada, Alba Cardalda nos sorprende con un manual imprescindible para llevarnos bien con nosotros mismos.
Hay una persona con la que dialogas, debates, discutes, te enfadas y te reconcilias varias veces al día. Y no, no es tu pareja, ni tu jefe, ni tu padre ni tu madre. Eres tú. Tú eres la persona con quien más hablas e, irremediablemente, a quien más escuchas. Pero no siempre te hablas bien, ni siquiera con el respeto que pedirías a los demás. Y esto repercute en la relación que tienes contigo mismo y afecta directamente tu autoestima y tu salud mental. Tanto que a menudo te boicoteas y te acabas convirtiendo, sin saberlo, en tu peor enemigo.
La neuropsicóloga Alba Cardalda nos muestra en este libro cómo operan nuestros diálogos internos y nos enseña la importancia de cuidarlos. Y, por supuesto, nos da las herramientas y las claves para mejorarlos y empezar a tratarnos con el cariño y el amor que merecemos.
dto.