El poder de la atención
El poder de la atención
- EAN: 9788485895281
- ISBN: 9788485895281
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Es necesario conocer bien la atención mental y cultivar dicho conocimiento antes de poder apreciar su valor y su silenciosa y penetrante influencia. Más aún, donde pone su pie no puede ser fácilmente desplazada y proporciona y otorga verdadero dominio sobre la tierra que ocupa.
Al igual que sucede con las personas reales de tipo similar, las facultades mentales de tal naturaleza, a menudo son pasadas por alto o menospreciadas. En el caso de la atención mental se requiere un genio como el del Buda para descubrir el "talento escondido" bajo el humilde ropaje y desarrollar el amplio poder inherente de esta potente semilla.
Es verdaderamente un rasgo de genialidad percibir y destacar el poder de algo insignificante en apariencia. En verdad, que se hace aquí cierto el dicho de: "lo pequeño se hace grande", porque tiene lugar una revalorización y los estándares de pequeño y grande cambian.
A través de la mente maestra del Buda, la atención mental se revela como el núcleo alquímico desde el que la amplia masa giratoria del dolor humano se libera de su doble anclaje de Ignorancia y Sufrimiento.
Otros libros de Budismo Zen
El renacimiento humano perfecto
A pesar de que vivimos en un mundo que se hace cada vez más peligroso, un mundo regido por la ignorancia, la avaricia y la agresión y plagado de todo tipo de sufrimiento imaginable, un mundo que para muchos es el peor de los tiempos, es para nosotros el mejor. No solo hemos recibido un renacimiento humano sino un renacimiento humano perfecto, que nos ofrece todas las oportunidades de practicar el dharma en su mayor extensión posible. Todavía existen las enseñanzas completas, y también los maestros realizados que nos las pueden explicar y guiarnos en nuestra práctica, y tenemos interés en el dharma, la inteligencia para comprenderlo y la capacidad para integrar las enseñanzas en nuestra vida.
En este libro, Rimpoché explica con el mayor detalle posible precisamente cómo de preciosa es esta oportunidad y por qué no debemos desperdiciar ni un momento de ella. De igual manera que los otros libros de la Colección Linaje de la FPMT, este volumen será un atesorado recurso para quienes meditan con el fin de obtener los logros del lam-rim, para quienes enseñan el lam-rim a otros, y para todos cuantos deseen obtener una comprensión más profunda de las enseñanzas del Buda y de la forma en que benefician a todos los seres.
dto.
La esencia del amor: el poder transformador de los sentimientos
La esencia del amor: el poder transformador de los sentimientos
En La esencia del amor, el autor parte de su propia experiencia personal y su formación como monje budista para transmitir al lector, con palabras tan sencillas como esclarecedoras, la profunda comprensión del amor universal que une a cada persona con todas las demás y con el mundo en su conjunto. No se trata sólo de un libro teórico, sino que proporciona indicaciones muy precisas sobre cómo superar las contrariedades de la vida para acceder, a través de los sentimientos positivos, a un nuevo nivel de realidad, hecho de alegría y esperanza.
Thich Nhat Hanh nació en Hue (Vietnam) y es monje budista, poeta, erudito y activista por los derechos humanos.
El maestro vietnamita Thich Nhat Hanh es uno de los principales impulsores del budismo zen en Occidente. Desde los 16 años ha sido monje budista y activista social y durante la guerra del Vietnam trabajó incansablemente por la reconciliación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
Fundador de universidades y organizaciones de servicios sociales, en la actualidad vive en Plum Village, una comunidad de meditación en el sur de Francia a la que acuden anualmente cientos de personas para escuchar las enseñanzas del maestro Thich y aprender sus sencillas técnicas de meditación.
dto.
Las Cuatro Nobles Verdades
De una manera sencilla, amena y directa, el reconocido Lama Zopa ilumina las profundas nobles verdades proclamadas por el Buda. Comenzando con una brillante explicación de la naturaleza de la mente y su rol en la creación de la felicidad que todos buscamos, Lama Zopa Rimpoché ofrece un análisis incisivo de las famosas Cuatro Nobles Verdades:•La primera verdad enseña que sufrimos porque estamos en la existencia cíclica, o samsara, el ciclo sin principio de muerte y renacimiento.•La segunda verdad enseña que hay una causa detrás de nuestro sufrimiento (los engaños y el karma que surgen de la ignorancia, que nos impide ver de qué modo existen las cosas).•Debido a que existe una causa y a que podemos realizar la vacuidad (antídoto de la ignorancia), somos capaces de actualizar la tercera verdad, la cesación del sufrimiento.•La cuarta verdad traza el camino hacia el fin del sufrimiento.
1. Lama Zopa visita España cada año. 2. Una introducción magistral a los principios del budismo.3. Escrita con un lenguaje asequible y a la vez profundo. 4. El budismo no deja de ganar simpatizantes en el mundo de habla hispana.
«Lama Zopa es un auténtico maestro moderno del budismo tibetano que ha inspirado a miles de personas, entre las que me encuentro.» RICHARD GERE
dto.