El poder de percepción : arte de observar
El poder de percepción : arte de observar
- EAN: 9788479102715
- ISBN: 9788479102715
- Editorial: Editorial Humanitas, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Por medio del Poder de Percepción el ser humano percibe, discierne, observa, distingue y conoce las cosas del mundo exterior.
Aprendiendo a utilizar este poder no solo lograremos nuestro perfeccionamiento individual, sino que también podremos contribuir a mejorar el mundo en que vivimos.
El desenvolvimiento y cultivo del Poder de Percepción, tendrá un resultado más fácil y satisfactorio si nos ajustamos en pensamiento y acción a la Fórmula Magistral del Éxito que consta de:
-Saber exactamente lo que se desea
-Desearlo profundamente
-Esperar confiadamente conseguirlo
-Determinarse resueltamente a obtenerlo
-Pagar de buen grado lo que cueste
Este es el método que unos conscientemente, y otros por la intuición, han empleado a lo largo de su vida, y ahora brillan como astros de primera magnitud en el firmamento de la historia de la civilización.
Todo aquel que comprenda la verdadera finalidad de la vida, puede hacer de la suya una obra maestra
Otros libros de Psicología
Tu Camino Personal: La Mágia de la Sanación
Cuando tu mente, tu cuerpo o tu espíritu pierde el equilibrio, necesitas sanarlo. Como seres humanos, vivimos en un proceso de sanación natural permanente. La mayoría de los problemas no sabemos cómo curarlos, por ello nuestra mente necesita ayuda para entender y aceptar la situación y poder seguir adelante.
Algunos de nuestros problemas son profundos, pues plantean dilemas espirituales y tienen que ver con nuestra concepción del sentido de la vida: ¿por qué estoy aquí?, ¿cuál es la naturaleza de la felicidad?, ¿por qué no soy capaz de afrontar las situaciones?
No todo el mundo es consciente de estos problemas, pero para quienes lo son, esto puede forzar la mente más allá de sus límites y causar gran sufrimiento mental.
dto.
Ejercicios para cultivar la alegría de vivir
En un mundo cada vez más estresante, incierto y complejo, ¿es posible cultivar la alegría de vivir? A pesar de que todo adquiere un color grisáceo bajo un cielo casi siempre cubierto de malas noticias, ¿podríamos resplandecer de entusiasmo y ser portadores de un dinamismo fecundo sin por ello dejar de ser conscientes de la realidad que nos rodea? Las respuestas a todas estas preguntas son SÍ. Este cuaderno te invita a comprobarlo.
dto.
¿Por qué las cebras no tienen úlcera?
Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfi co, problemas económicos, exceso de trabajo, relaciones sociales& Y el estrés sí puede generar enfermedades. En nuestra vida privilegiada, hemos sido los únicos (del mundo animal) con la suficiente inteligencia como para inventarnos esos agentes estresantes, y los únicos lo bastante estúpidos como para permitir que dominen nuestras vidas. Ante el gran muro de un agente estresante no hay que suponer que existe una solución especial que logrará derribar el muro, lo que hay que asumir es que a menudo, mediante el control de una serie de puntos de apoyo podemos escalarlo. Este libro es una útil guía para ello. Esta nueva edición totalmente actualizada incluye nuevos capítulos y nuevas perspectivas sobre cómo responde el sistema nervioso al estrés y cómo se pueden controlar estas respuestas.
dto.