El reino de los dos Soles
El reino de los dos Soles
- EAN: 9798803406532
- ISBN: 9798803406532
- Editorial: AUTOR-EDITOR 2
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 319
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro te propone un viaje para vislumbrar algunos procesos que nos rodean de modo distinto a cómo los has visto hasta ahora. Los diferentes capítulos no guardan un orden temático o cronológico entre sí. Viajaremos hasta antiguos mitos, adentrándonos en su lenguaje para tratar de entender nuestro origen y potencialidad. Nos acercaremos a escenarios contemporáneos, sociales y científicos, para verlos desde otra perspectiva. El despliegue de la consciencia humana en espacios y tiempos diferentes es el nexo común en esta travesía.
En el pasado el potencial de desarrollo humano se abordaba mediante términos religiosos o filosóficos. Un gran número de las propuestas que aún hoy utilizan ese lenguaje no encajan en el umbral de la atención contemporánea, es por ello necesario acercarse a esa fuerza dinámica de otro modo y hallar vías de acceso a una realidad que se halla presente de modo cualitativo detrás de los aspectos más visibles. Ese es el verdadero eje de nuestro viaje a través del Reino de los dos Soles.
El momento presente es una encrucijada donde una presión mediática como jamás se ha ejercido sobre la sociedad plantea una gran incógnita. George Orwell describió en el libro 1984 una sociedad a merced del Gran Hermano, entidad anónima que dictaba un escenario inapelable y degradante.
En nuestro viaje a través de El Reino de los dos Soles nos adentramos en la textura de un mundo donde ficción y realidad son cada vez más difíciles de diferenciar. Las narrativas globales —que están adquiriendo mayor agresividad al tiempo que se alejan de cualquier realidad que podamos validar — anidan con su amenazante sombra en la mente colectiva de la sociedad. Quizá sean los dolores del parto de una “humanidad latente”, pero debemos ser capaces de observar el proceso en su plena desnudez y no buscar refugio en el servilismo a un sistema que ha pasado su fecha de caducidad.
El viaje a través de El Reino de los dos Soles explora alternativas que han surgido en el curso de nuestra evolución, opciones que nos llaman en el aquí y el ahora para guiar nuestros pasos fuera del curso lineal que han trazado para nosotros, lejos de la jaula que se cierra sobre la capacidad de percepción del ser humano.
Otros libros de Mitología
Mitología inca : el pilar del mundo
Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial.
A menudo la realidad es más legendaria que la mitología, y así ha sido en la confección y desarrollo de este libro, porque adentrarse en la Mitología Inca es como recorrer un chinkana, o laberinto, que en un principio parecía sencillo, pero que, a medida que se avanza en su interior, se va haciendo más complicado e interesante, tanto, que llega un momento en el que ya no se quiere encontrar la salida, sino seguir inmerso y fascinado dentro de él, deseando recorrer más y más pasadizos llenos de maravillas y de sorpresas.
Bio: Javier Tapia Rodríguez (Ciudad de México, 1955) es doctor en Sociología y Análisis de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, y Diplomado en Creación Literaria por el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes), y cuenta con cerca de quinientas publicaciones de los temas más diversos, muchas de ellas bajo seudónimo
dto.
El mito de Osiris
El mito de Isis y Osiris es el relato más significativo del Antiguo Egipto. Su tema es la renovación cíclica de la naturaleza –tal como se observa en los ciclos lunares, las crecidas del Nilo y el desarrollo de las plantas, animales y seres humanos– y la realidad de la muerte como misterio y renacimiento espiritual.
Durante más de tres mil años, este relato mitológico fue cantado por los egipcios en himnos, poemas y representaciones teatrales, pero su máximo testimonio tenía lugar en la ciudad de Abidos, en el Alto Egipto, cuando numerosos sacerdotes representaban un drama mistérico en honor a Osiris durante el f! estival anual al que acudían peregrinos de todo Egipto.
Este libro es una explicación de este mito a partir de la reconstrucción de su antiguo Misterio. Está dividido en tres partes. La primera sitúa el relato en el contexto de los mitos de creación, y Jules Cashford explica los siete estadios o actos del drama y de las deidades que participan en él: Nefthys, Thoth, Wepwawet y Anubis. La segunda parte es la traducción completa del ceremonial que se celebraba en Abidos, conservado en los jeroglíficos de las paredes del templo, al que acompañan otros dibujos de tumbas, estelas y papiros de la época ptolemaica. La tercera parte ofrece la traducción de los pasajes de las Moralia de Plutarco (ca. 50-127 d.C.) referidos a este tema, que además de ser la única narración ordenada que se conserva del mito de Osiris, constituye una ines! timable aproximación a unos rituales que por entonces ya tenían dos mil años de antigüedad. El propósito de este libro es hacer accesibles las auténticas fuentes de este mito de hace cuatro mil años, para averiguar si tiene un mensaje sustancial que ofrecer al lector del siglo XXI.
dto.