El relato de Moshkel Gosha, el allanador de obstáculos
El relato de Moshkel Gosha, el allanador de obstáculos
- EAN: 9788497773409
- ISBN: 9788497773409
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 80
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Sufismo
Rumi y Shakespeare
Las obras de Rumi y Shakespeare son ejemplos de literatura instrumental que describe los diversos elementos de la tecnología espiritual. Los escritos de Shakespeare se basan en el mismo diseño que el Mathnawi, lo que significa que se puede usar la misma plantilla para esclarecer el sentido interior de la poesía de ambos. Es posible, por tanto, emplear las historias de Rumi y su comentario para explicar las alegorías de Shakespeare y éstas, al mismo tiempo, pueden ayudar al lector contemporáneo a reconocer y entender la dimensión interior de la poesía de Rumi.
En este volumen, se resumen y descifran las principales historias del Mathnawi, que van acompañadas de escenas y citas acordes de las obras de teatro y sonetos de Shakespeare.
dto.
Textos espirituales
En este volumen presentamos dos textos de Ibn al Arabi. El primero, la Alquimia de la perfecta felicidad, es parte del célebre Libro de las iluminaciones de la Meca, que según Miguel Asín Palacios, representa por excelencia la Biblia del esoterismo islámico. Es superfluo señalar que este texto no constituye ninguna receta para la consecución de la felicidad, ni desvela secreto alguno para la fabricación de oro.
El segundo texto es uno de los numerosos tratados breves que escribió Ibn al Arabi, titulado El adorno de los abdal. Fue escrito en la primera mitad de su vida, en una época en la que el maestro ya se había revelado como Sello de la santidad musulmana.
En él expone, muy escuetamente, los medios que utiliza para el desarrollo espiritual una elevada categoría de iniciados, los abdal.
dto.
El pequeño libro del amor
Kahlil Gibran, uno de los poetas más conocidos entre los lectores occidentales, capta, en esta cuidadosa selección de textos, el amor y la vida con todas sus complejidades y matices, a través de cuatro partes en las que indaga sobre las relaciones, la complejidad de los sentimientos y lo que queda más allá del amor.
Sus poemas, aforismos y relatos abarcan un amplio abanico de reflexiones, en las que resalta las emociones y las relaciones humanas. En esta edición, resalta su sensibilidad y sabiduría a través de reflexiones donde caben la pasión, el deseo, el amor idealizado, la justicia, la amistad y los retos de tratar con extraños, vecinos y enemigos.
¿A quién amamos?
Cuando me paré, un espejo claro ante ti,
miraste dentro de mí y viste tu imagen.
Entonces dijiste: «Te amo».
Pero en realidad te amabas a ti mismo en mí.
El amor es el velo entre amante y amado.
dto.