El renacer de la alquimia
El renacer de la alquimia
- EAN: 9788487476846
- ISBN: 9788487476846
- Editorial: Editorial Mirach, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Relata el encuentro de dos personas: un científico, catedrático de química analítica, autoridad en la materia de renombre universal, con profundos conocimientos de física de la mecánica cuántica, varias obras editadas a lo largo de su vida... y el otro el señor H, la otra cara de la misma moneda. Esta obra trata de hacer comprender, que la ciencia moderna necesita de la alquimia, al igual que la alquimia necesita de los avances científicos.
Otros libros de Alquímia
El misterio de la alquimia : los secretos ocultos
Si el universo tiene un sentido, una armonía o una finalidad, entonces está claro que los hombres, y con ellos los animales y las plantas, que ocupan sólo un fragmento infinitesimal de este universo- no son necesariamente las únicas criaturas que habitan en él. Sería perfectamente lógico que, junto a ellos, existieran otras criaturas, habitando mundos diversos y paralelos, que huirían de la lógica con que estamos obligados a conducir nuestra vida en la tierra. En esta dimensión se ubicarían los ángeles, figuras siempre presentes en las distintas creencias, representadas con imágenes diferentes. En estos últimos 10 años, los ángeles están volviendo con fuerza al primer plano y están suscitando un apasionado interés en todos los niveles de la sociedad y en todo el mundo. En este libro se pondrá al descubierto todo lo que hay que saber sobre estos maravillosos seres: jerarquía, papel en las distintas religiones, en la cultura y en el arte; diferentes maneras de contactar con ellos... Dejemos pues espacio a estos seres prodigiosos y sintámoslos junto a nosotros como compañeros de camino en este viaje fascinante y misterioso que es la existencia.
dto.
Liber paragranum
Considera el autor que la medicina debe sustentarse sobre «cuatro pilares»: la Filosofía, la Alquimia, la Astrología y la Virtud. Sobre estos cimientos Paracelso construye un bellísimo texto que, aunque no esté exento de brusquedades, destila un profundo conocimiento del ser humano, y del papel que debe desempeñar la medicina y el médico en la sanación.
dto.
El misterio de las catedrales
La presente traducción de este clásico de la alquimia respeta el significado alquímico del texto original. La versión anterior, realizada en la década de los sesenta, respetó la letra con un estilo equivalente al original pero mató el espíritu que la vivifica; y si el asunto que trata ya es de por sí complicado, obviando las sutilezas alquímicas todo se vuelve oscuro, cuando realmente se trata de iluminar al lector. En esta traducción el mensaje alquímico está indemne, su estilo respetado, la puntuación mejorada para una más fácil lectura, hemos tratado de dar coherencia a las mayúsculas/minúsculas antedichas y las láminas están bien numeradas.
Durante su preparación, dudamos si debiéramos comentar el texto siguiendo el estilo de la excelente edición en italiano, pero a la postre decidimos no hacerlo. El libro exige sucesivas lecturas para su comprensión, que a veces tuviera uno la impresión de ser insondable; una clarificación excesiva de su contenido pervertiría el Camino que el lector haya de trazarse. El frondoso bosque debe desbrozarse poco a poco y las notas explicativas pueden llegar a desorientar y hacer farragosa la lectura. Las claves para su comprensión están dadas en este prólogo; reléalo pausadamente. Le gustará saber que la simbología alquímica esta explicada con generosidad en los libros de C.G. Jung, Fred Gettings y Raimon Arola, autores que recomendamos vivamente.
El respeto por este libro nos ha llevado a limitarnos a señalar algunas palabras o frases en cuya traducción se perdía insoslayablemente algún mensaje. Los nombres de los autores no los hemos españolizado: nos pareció inapropiado hablar de Basilio Valentín, Filaleteo o el Cosmopolita, siendo autores cuyas obras, a día de hoy, no están traducidas a nuestra lengua como es debido. La labor ha sido más dura de lo estimado inicialmente, y nuestra única motivación ha sido el facilitar la comprensión a quienes lleguen a este libro -los derechos están cedidos plenamente al Editor, cuyas motivaciones sabemos que son las mismas que las nuestras y su entusiasmo vivificante-, el número de los cuales esperamos aumente poco a poco, pues sería una buena señal de la evolución espiritual de nuestro mundo, que a veces diera la impresión de que sufre una involución. Si bien, el esfuerzo lo habríamos hecho igualmente por tan solo un buscador honesto que lo aprecie, que quizás sea Vd.
dto.