El resto es esclavitud
El resto es esclavitud
- EAN: 9788416145928
- ISBN: 9788416145928
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Entre los años de 1958 y 1974 apareció una serie de libros atribuidos a un misterioso autor llamado Wei Wu Wei, que se unió a Paul Reps, Alan Watts y Philip Kapleau como uno de los más tempranos y profundos intér¬pretes occidentales del budismo y del taoísmo. En el breve y conciso El resto es esclavitud, Wei Wu Wei explica estas antiguas tradiciones espirituales en el contexto de la experiencia moderna, transmitiendo una profunda visión de la naturaleza de la existencia, al tiempo que destruye sin concesiones los vestigios de lo que en defini¬tiva no somos, con la esperanza de promover una comprensión que nos revele nuestra realidad esencial.
El ser humano —nos dice Wei Wu Wei— se siente ansioso acerca de su existencia. La causa de esta ansie¬dad es su fracaso en comprender que no existe como un individuo separado y que, en consecuencia, tampoco puede hacer lo que desea por el mero hecho de así decidirlo. Esta comprensión —insiste el autor— no es nada misteriosa sino, por el contrario, muy obvia. Lo único que nos impide alcanzarla es nuestra incapacidad para percibir la evidencia que nos desvela este libro.
Otros libros de Tao
Iluminación instantánea
¿Quiere iluminar su vida? ¿Quiere abrirse a todas las oportunidades que el mundo puede ofrecerle? ¿Quiere transformar su entorno? ¿Quiere vivir todos los días de su vida con total consciencia e instante a instante? Aquí tiene 108 momentos de iluminación instantánea para cambiar la vida que lo rodea aquí y ahora. En realidad solo necesita conectarse al bendito fluir del Tao, y para ello únicamente precisa darse cuenta de la bendición de la existencia... es decir, unos segundos. Sí, puede ocurrir.
dto.
Tao Te King
Lao Tsé no fundó ninguna escuela. No sintió el deseo ni la necesidad de hacerlo, porque no tenía la intención de difundir una doctrina. Vislumbró las grandes conexiones universales, y vertió dificultosamente lo visto en palabras, dejando a otros espíritus afines de épocas posteriores la tarea de seguir sus indicaciones y de contemplar por sí mismo el conjunto del mundo y las verdades que él descubrió. Lo cierto es que en todos los tiempos han existido pensadores capaces de elevar su visión por encima de los fenómenos pasajeros de la vida humana hacia el eterno sentido del proceso cósmico, cuya grandeza desafía toda conceptualización. Esta versión del Tao Te King, fielmente traducida y comentada por Richard Wilhelm, pone al alcance del lector contemporáneo el mensaje atemporal de Lao Tsé. Quiera el Tao que en ella encuentre la paz y el alivio que resultan de restarle importancia a la seriedad de la vida, una seriedad que carece de valor esencial intrínseco.
dto.