El reto de la longevidad
Recupera los secretos centenarios de una vida larga y saludable
El reto de la longevidad
Recupera los secretos centenarios de una vida larga y saludable
- EAN: 9788441440265
- ISBN: 9788441440265
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Nadie puede vivir para siempre (¡al menos por ahora!), pero en este innovador libro, los doctores James DiNicolantonio y Jason Fung explican cómo es posible alargar la vida y, al mismo tiempo, disfrutar de buena salud y conservar la vitalidad. Basado en principios ancestrales de bienestar y en los últimos estudios científicos, El reto de la longevidad propone un plan infalible de cinco puntos para frenar el proceso de envejecimiento, disminuir la inflamación y promover la salud en general. También desmiente mitos comunes y consejos dietéticos no totalmente correctos, que lo único que hacen es conducir a la enfermedad, dando lugar a tasas crecientes de obesidad, cardiopatías, cáncer y envejecimiento prematuro, entre muchas otras dolencias. El reto es posible gracias a hábitos concretos: - El ayuno - La optimizaciones de la ingesta de proteínas - El consumo de té, vino tinto y café. Podrás mejorar de manera llamativa tu estado de salud y seguir disfrutando de una funcionalidad plena cuando seas mayor. DiNicolantonio y Fung nos desvelan aspectos novedosos de la ciencia en un formato accesible, fácil de entender y que pueden llevarse a la práctica de manera inmediata.
Otros libros de Salud y Bienestar
Las hormonas de la felicidad
Las hormonas de la felicidad es un apasionante viaje al mundo de nuestras hormonas, en especial aquellas cuyo equilibrio afecta más a nuestro bienestar. En sus páginas aprenderemos cómo activar las cuatro más importantes: La oxitocina: la hormona del amor, la empatía y la confianza La dopamina: la hormona del placer y del sistema de recompensa de nuestro cuerpo La serotonina: la hormona de la felicidad y el deseo sexual Las endorfinas: la hormona del bienestar y del estado de ánimo Pero también aprenderemos a regular otras hormonas cuyas funciones son importantes tanto para nuestro buen estado de salud como para nuestro bienestar emocional. Nos referimos a hormonas como: El cortisol: la hormona del estrés y del peligro La melatonina: la hormona del sueño La adrenalina: la hormona del miedo o la excitación O muchas otras como las hormonas sexuales, las tiroideas, la leptina y la grelina, etc. Con Las hormonas de la felicidad descubriremos cómo el equilibrio hormonal afecta a nuestro estado de ánimo, a nuestra energía e incluso en la percepción del mundo que nos rodea. Prepárate para aprender a bailar en armonía con las hormonas de la felicidad y el bienestar de tu cuerpo. «Tras años de escuchar a las modelos presumir de que su belleza era fruto de dormir ocho horas y beber mucha agua, ahora sabemos que tenían razón y, lo que es más importante, conocemos las razones por las que ese “secreto” funciona. Y es que esta nueva cultura de la salud nos ha regalado muchos conocimientos
dto.
La tarea del alma
¿Qué es el ego?, ¿Cómo interfiere en nuestra vida?
Los seres humanos venimos a esta vida con un propósito divino, claro y preciso que fue definido por nuestra alma en el mundo anímico y espiritual antes de encarnar. Este propósito
forma parte del proceso de aprendizaje, de evolución y de crecimiento de nuestra alma y constituye la esencia y el sentido de nuestra vida en el cuerpo físico. En nuestro inconsciente se encuentran las memorias de las experiencias vividas en nuestras vidas anteriores que no fueron integradas. Una vez que decidimos volver, estas creencias se irán manifestando por medio de diferentes vivencias que pueden ocurrir a través de programas heredados de nuestros ancestros, antes o durante la gestación, en el parto o en los primeros años de vida e irán creando nuestra personalidad o ego.
Este libro te puede permitir profundizar en el conocimiento de ti mismo, puede ser un gran apoyo para poder afrontar tus relaciones con los demás conscientemente, y a reconocer y adquirir las virtudes del alma, que son intrínsecas a cada tipo de ego.
dto.
El método Wim Hof
Wim Hof nos transmite un mensaje poderoso:
"Todos podemos conseguir lo imposible, literalmente. En nuestras manos está superar las enfermedades, mejorar nuestra salud mental y rendimiento físico, y hasta controlar nuestra fisiología para superar cualquier situación de estrés."
Este pionero defensor del potencial humano presenta en El método Wim Hof una técnica que cualquier persona —joven o de edad avanzada, sana o enferma— podrá emplear para sanar sus dolencias y recargarse al máximo de fuerza,vitalidad y felicidad.
En El método Wim Hof el autor describe su método y aborda, entre otros temas:
• La respiración: Prácticas singulares que cambian la química del organismo,infunden energía y enfocan la mente.
• El frío: Una amplia gama de prácticas seguras y controladas para aplicar la exposición al frío con el fin de potenciar el sistema cardiovascular y activar la energía desaprovechada del organismo.
• La actitud mental: Ejercicios que reactivan la fuerza de voluntad, la claridad interior, la conciencia sensorial y la alegría innata del milagro que es vivir.
• La ciencia: Una serie de estudios científicos que constatan que los usuarios de este método han ampliado la definición de lo humanamente posible.
• La salud: Casos y testimonios reales de personas que han superado enfermedades y trastornos crónicos gracias a esta técnica.
• El rendimiento: Pautas para aumentar la resistencia, reducir los tiempos de recuperación, mejorar la agudeza mental y mucho más.
• Su propia historia: El inspirador viaje personal de Hof, marcado por el descubrimiento, la tragedia y el triunfo.
• El despertar espiritual: La respiración, el frío y la actitud mental como vehículos hacia lo más profundo de la naturaleza humana.
Con prólogo de Elissa Epel, autora de La solución de los telómeros.
dto.
Visión holística de la hiperplasia prostá tica benigna, H. P. P.
La hiperplasia prostática benigna (H.B.P), es un proceso proliferativo benigno que produce agrandamiento de la próstata y tiene tendencia a la cronicidad, en este estadío la medicina natural es de gran utilidad (fitoterapia, dieta y nutrición de objetivo, etc.).
La medicina natural tiene un efecto deseable en las enfermedades crónicas. Con lo cual, la intención principaldela presente es exponer mi humilde experiencia, en un intento de contribuir al mejoramiento y alivio paliativo de los síntomas más comunes de la hiperplasia prostática benigna (H.B.P.), para ello, sugerimos un protocolo naturalista integral que abarca toda la amplia sintomatología derivada de esta patología.
Debido a la profusión de factores de variación entre los malestares, situaciones y expresiones de la H.B.P., en relación con los síntomas y progresión de la enfermedad; así como la respuesta a la terapia; el tratamiento por aplicar tiene un carácter discrecional, variado y personalizado por parte del facultativo.
Las diferentes opciones protocolares estarán enfocadas hacia lo siguiente:
Aliviar los síntomas asociados a la H.B.P.
Aumentar el flujo urinario.
Reducir los riesgos de complicaciones a largo plazo: infecciones, cáncer, retroalimentación negativa (entre glándulas), alteraciones nerviosas y hormonales, daños mecánicos, impotencia, etc.
Controlar la enfermedad de una forma costo/efectiva.
Educar al paciente en el conocimiento y control de la H.B.P., así como en la práctica de hábitos saludables de vida y nutricionales.
Mejorar el estado de salud del enfermo y con ello su calidad de vida.
Regular los niveles hormonales.
Evitar los efectos secundarios derivados de los fármacos de síntesis, aunque los mismos sea la primera opción en estado agudo de la patología.
Al primer síntoma de enfermedad acuda a su médico de cabecera y si es preciso vaya al hospital por urgencias.
La vida está llena de esfuerzos y tensiones; estamos saturados de temores, deseos, inseguridades e infelicidad; no tenemos la paz necesaria ni la alegría de vivir o no sabemos disfrutar de lo circundante.
Debemos aprender a cuidarnos, relajarnos y saborear lo bello que se nos ofrece, los logros alcanzados, sobre todo, tener un propósito, encontrar aquello por lo que valga la pena estar vivos, porque realmente, ¿hay algo más?
dto.