El reto de la longevidad
Recupera los secretos centenarios de una vida larga y saludable
El reto de la longevidad
Recupera los secretos centenarios de una vida larga y saludable
- EAN: 9788441440265
- ISBN: 9788441440265
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Nadie puede vivir para siempre (¡al menos por ahora!), pero en este innovador libro, los doctores James DiNicolantonio y Jason Fung explican cómo es posible alargar la vida y, al mismo tiempo, disfrutar de buena salud y conservar la vitalidad. Basado en principios ancestrales de bienestar y en los últimos estudios científicos, El reto de la longevidad propone un plan infalible de cinco puntos para frenar el proceso de envejecimiento, disminuir la inflamación y promover la salud en general. También desmiente mitos comunes y consejos dietéticos no totalmente correctos, que lo único que hacen es conducir a la enfermedad, dando lugar a tasas crecientes de obesidad, cardiopatías, cáncer y envejecimiento prematuro, entre muchas otras dolencias. El reto es posible gracias a hábitos concretos: - El ayuno - La optimizaciones de la ingesta de proteínas - El consumo de té, vino tinto y café. Podrás mejorar de manera llamativa tu estado de salud y seguir disfrutando de una funcionalidad plena cuando seas mayor. DiNicolantonio y Fung nos desvelan aspectos novedosos de la ciencia en un formato accesible, fácil de entender y que pueden llevarse a la práctica de manera inmediata.
Otros libros de Salud y Bienestar
La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
Una guía para el acompañamiento integral de la enfermedad, desde la identificación del bloqueo emocional hasta el tratamiento.
La enfermedad nunca es un proceso aislado. Es el resultado final de un bloqueo energetico que acaba por manifestarse en el plano físico. Desde esta perspectiva holística, la enfermedad ofrece una gran oportunidad para aprender más sobre nosotros mismos, escucharnos y favorecer cambios reales que van más allá de la supresión de los síntomas. Leonor Martín Monge, enfermera y terapeuta de medicina natural con 45 años de experiencia, presenta una guía tan práctica como didáctica para entender y tratar el proceso integral de la enfermedad, que abarca desde la identificación de disfunciones -incluida la correspondencia entre distintos bloqueos emocionales y los órganos afectados- hasta los tratamientos más innovadores y efectivos para devolver el equilibrio al organismo: terapia neural, biorresonancia, homeopatía, terapia marina, hidroterapia de colon o Tomatis, entre muchas otras.
dto.
El método Tokei
Cronobiología para ser feliz. Adapta tus rutinas para una vida más sana.
Hace miles de años el ser humano estaba conectado de forma armónica con los ciclos naturales de la vida. Ese vínculo con los ritmos de la naturaleza procuraba a nuestros antepasados salud, energía y bienestar emocional.
En la actualidad también vivimos pendientes del tiempo, pero nos hemos desconectado de su cadencia original y ya no prestamos atención a nuestros relojes internos responsables del apetito, del sueño, de la energía o de la fatiga que sentimos a lo largo del día, lo que se traduce en problemas cardiovasculares, enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad, trastornos psíquicos y, en los casos más graves, una mayor incidencia de ciertos tipos de cáncer.
Basado en la cronobiología, este método desarrollado por los doctores Eduard y Carla Estivill es un entrenamiento en toda regla para aprender a escuchar a nuestro cuerpo y reconectar con sus ritmos. Gracias a sus consejos sencillos y prácticos, al alcance de todo el mundo, lograremos sincronizar nuestro tokei o reloj interior para gozar de una vida plena de optimismo y salud.
dto.
Primero dormir , después soñar
En este libro aprenderás no solo a mejorar tu sueño, sino tambien a convertirlo en una experiencia agradable y placentera.
Dormir forma parte de un conjunto de procesos corporales -como el hambre, la sed o las digestiones- que tienen lugar de manera espontánea. Digamos que tú no decides que ocurran, sencillamente, suceden. Por eso, cuando nos esforzamos en dormir, como una obligación o un mandato, muchas veces acabamos boicoteando el proceso.
Juntos desandaremos el camino que te ha llevado de una mala noche a un problema de insomnio, con un protocolo tranquilo y efectivo. Durante el camino aprenderás más sobre todo lo que ocurre durante la noche y que hace el cuerpo para dormirse y para mantenerse despierto. Te maravillará lo sabio que es y te convencerás de que puedes confiar en el.
Además, te presentaremos algunas claves para interpretar nuestros sueños. Soñamos historias que muchas veces nos mandan mensajes para afrontar los problemas de la vida cotidiana.
Así cumpliremos con el título de este libro: "primero dormir y despues soñar". Por ese orden.
dto.
Nervio vago
Sinopsis de Nervio vago
El nervio vago es el componente del sistema nervioso autónomo que se activa ante los peligros y se relaja en situaciones de calma. En condiciones óptimas, este nervio craneal nos lleva de un estado a otro ?del estrés a la calma? de manera fluida y eficaz. Sin embargo, en situaciones de trauma o de estrés crónico, el nervio vago se desregulariza y ello lleva a sufrir un amplio abanico de dolencias físicas y psicológicas, desde la ansiedad y la depresión hasta el dolor de espalda y las migrañas.
Este libro demuestra que es posible reprogramar el sistema nervioso autónomo para poner fin a los bloqueos inconscientes y pasar de vivir en modo supervivencia, con inseguridad y ansiedad, a vivir una vida plena en la que nos sentimos tranquilos, seguros y flexibles. Esto facilita que conectemos con el entorno y que podamos establecer vínculos sanos con los demás. Gracias a la teoría polivagal, podremos reconocer nuestros patrones desadaptativos, regular el sisema nervioso y finalmente salir de los mecanismos de protección y supervivencia que nos condicionan, nos limitan y nos impiden vivir plenamente.
Aprende a estimular el nervio vago para regular la inseguridad y recobrar la confianza.
dto.