El rito Escocés Rectificado
Un camino de vida cristiana
El rito Escocés Rectificado
Un camino de vida cristiana
- EAN: 9788418379888
- ISBN: 9788418379888
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Desde su «formación», en el siglo XVIII, a partir del corpus de la iniciación de oficio y el de la auténtica caballería, el Rito Escocés Rectificado constituye la vía específica mayor del esôterikós cristiano (significando esoterismo lo que es al interior) gracias a su enseñanza metafísica proporcionada a través de sus textos y símbolos, con tal que permanezca indefectiblemente en total respeto a los dogmas cristianos. Esta vía de interioridad espiritual que denominamos, en Occidente, vía iniciática, consiste en la profundización metafísica de la fe. Recordaremos que la metafísica es la parte más interior de la teología. En esta perspectiva, resulta cierto que los rituales (los símbolos traducidos en actos) del Rito Escocés Rectificado, que constituyen tanto la osamenta pedagógica como la puesta en dinámica de vida, se aparentan a los ejercicios espirituales existentes en la Iglesia para ayudar a la edificación de la vida cristiana. Es esencial recordar que únicamente los sacramentos, pero sobre todo aquellos que la teología denomina de la iniciación cristiana: el bautismo, la confirmación y la eucaristía (respecto a la cual todos los demás están ordenados) son necesarios y suficientes para obtener las gracias que conducen a la Salvación: la resurrección de la carne y la vida eterna en el Reino de Dios. Esta vía iniciática, no aporta pues ningún «además» al respecto, pero responde a la vocación del «hombre de deseo», según palabras de Juan en el Apocalipsis, que tiene sed de conocer más íntimamente al Señor por este camino específico del esôterikós, y lo conduce, a través de estos jalones, a un «lo más cerca posible» de Él. Sin ningún tipo de exclusiva ni superioridad en relación a otros encaminamientos cristianos, pero en la plenitud de su especificidad, esta vía del Rito Escocés Rectificado presenta toda su legitimidad y fecundidad espirituales.
Otros libros de Masonería
Historia y guía documental de la Logia Quatuor Coronati Nº 2076 de Londres : 1888-2015
La Logia Quatuor Coronati N.º 2076 de Londres está considerada como la logia de investigación masónica más importante del mundo. Con un acervo documental plasmado con plenitud en los anuarios Ars Quatuor Coronatorum, brinda luz masónica en vastedad tal que alcanza ya los 132 años con un número cercano a los 1.600 trabajos de investigación. Vestidos de seriedad y la dedicación que se puede apreciar desde los pequeños artículos de la Miscellanea Latamorum hasta las hermosas lecturas prestonianas, cúspide material del esfuerzo de investigadores comprometidos, se podría decir que estos trabajos han alcanzado uno por año el «Pulitzer» de la investigación masónica mundial.
dto.
La estrella flamígera: catecismo o instrucción para el grado de adepto o aprendiz filósofo sublime y
La Estrella Flamígera, un texto absolutamente insólito dentro de la extensa literatura masónica, ofrece a sus lectores precisas enseñanzas alquímicas transmitidas en forma de ritual masónico. Su autor, Théodore Henri, barón de Tschoudy (1727-1769), fue el creador del Rito de la Estrella Flamígera y se inspiró sobre todo en tres alquimistas notables: el Cosmopolita, Paracelso y Marco Antonio Crassellame.
Este texto clásico, dedicado a la estrella de cinco puntas, símbolo del microcosmos, se nos presenta como un catecismo para que el Aprendiz masón conozca los rudimentos y los secretos del Gran Arte.
dto.
Constituciones de Anderson
El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica.
Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas como las Constituciones oficiales de la Masonería regular o anglosajona. Se trata de un documento completamente nuevo, es decir, no se limita a recoger los textos de otros manuscritos más antiguos. El texto, realmente el documento más importante de la Masonería, remonta los inicios de ésta al mismo momento de la Creación, con Adán de primer masón. Aquí encontramos por primera vez el término Gran Arquitecto del Universo para referirse al Ser Supremo o Creador.
dto.
Revista de Estudios Tradicionales . Letra y Espíritu nº 40
RENÉ GUÉNON
La enfermedad de la angustia
BRUNO MONTOLIO
Algunas consideraciones sobre la prisa
FRANCESCO PETRARCA
La vida solitaria
FILÓN DE ALEJANDRÍA
El heredero de las cosas divinas
IBN GABIROL
Selección de perlas
JACOPO AMMI
Silencio y Secreto en la Tradición cristiana
PADRES TAOÍSTAS
Apólogos sobre el Secreto
FRANCESCO PETRARCA
De la verdadera Sabiduría
AHMAD IBN AJIBA
Explicación sobre los talismanes
RENÉ GUÉNON
El odio por el secreto
ANÓNIMO
Cuento popular: El clavo
dto.
