Espiritualidad y masonería
Espiritualidad y masonería
- EAN: 9789501715521
- ISBN: 9789501715521
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 257
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
“Busca en tu corazón, pregunta a tu hermano, llama, y las puertas de la Masonería se abrirán ante ti”: así reza en sus primeras líneas el catecismo del aprendiz masón, y con tal sencilla frase el neófito inicia la aventura de descubrir el “tesoro escondido” que ha sido y es la fuente de todas las grandezas de la humanidad.
La Masonería expande esta búsqueda feliz de la propia libertad por medio de los instrumentos de enseñanza que son sus símbolos, es decir formas visuales y relatos emblemáticos significativos para quien los mira, y que son, junto a la convivencia con los viejos maestros, la enseñanza que ofrece la Orden, pero dejando que cada miembro, por su propio esfuerzo, alcance la visión y comprensión de sí mismo y del Todo.
Las tradiciones orientales, la griega y la hermética, la cabalística, la templaria, la bíblica y la de los obreros monjes y laicos constructores de catedrales y monasterios medievales, todas están presentes y convergen en un universo emblemático que, como atanor espiritual, constituye la matriz adecuada para la elaboración de la piedra filosofal que los masones buscan empeñosamente, sabiendo que en realidad ellos mismos son el atanor y la piedra.
Otros libros de Masonería
La tradición masónica : historia, símbolos, documentos fundadores
La masonería no es una reliquia trasnochada del pasado y ajena a la realidad del hombre y la mujer de hoy. Es una tradición viva y vivificante que conserva en sus ideas y sus símbolos toda la potencia intelectual capaz de dar respuesta a las preguntas esenciales que, tanto hoy como ayer, continúan haciéndose quienes se interrogan acerca de sí mismos y desean emprender un camino para la búsqueda de su verdadera identidad.
Estas ideas han desempeñado también un papel activo en la historia de Occidente, especialmente a partir del momento en que ésta empieza a conformarse durante los primeros siglos de nuestra era, a lo que contribuye decisivamente la herencia cultural de la antigüedad clásica.
La masonería, con sus símbolos, sus ritos y sus mitos, nos brinda una concepción del mundo y del hombre basada fundamentalmente en el arte constructivo. Las corporaciones de constructores eran herederas, por distintas vías, de las que se conocieron a lo largo y ancho de la cuenca mediterránea, y muy especialmente de aquellas que existieron en Egipto y Próximo Oriente. En este libro, extraordinariamente documentado y profusamente ilustrado, Francisco Ariza aborda no sólo la historia y los símbolos de la masonería, sino también los documentos fundadores, los catecismos y los manuales de instrucción.
dto.
Secreta Scala Artis : las enseñanzas de Knum I
En la hora en que el Maestro Cantero, autor de este conjunto de cartas, percibe la inminencia de su Muerte, para no dejar cabos sueltos, con esfuerzo sobrecogedor, ordena su vida y prepara el legado que debe dejar en herencia a su hijo, aprendiz de su mismo oficio. En un cofre deposita las herramientas con las que ha trabajado durante toda su vida, y escribe unas cartas en las que le explica qué debe hacer con cada uno de los instrumentos legados para llegar a merecer el honor de ser un Hombre de Oficio, un Maestro del Arte. En cada una de las cartas y siguiendo los principios de las Enseñanzas Masónicas de Knum, le va instruyendo progresiva y concienzudamente en lo quintaesencial. Aquella misteriosa enseñanza que cultivaba el Arte hacia fuera en simetría especular con el del Arte hacia dentro, se resumía en tres frases muy sencillas:
Sé el Misterio.
Permanece en el Misterio.
Respira el Misterio.
dto.
La iniciación masónica
La Masonería es esencialmente un sistema filosófico y religioso expresado bajo la forma de un ceremonial dramático, concebido para proporcionar respuestas a las tres grandes cuestiones que reclaman inexorablemente la atención de todo hombre reflexivo: ¿Qué soy yo? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?
Puede resultar una sorpresa para algunos miembros de nuestra Orden escuchar que nuestros ritos ceremoniales, tal y como se realizan actualmente, no confieren una iniciación real de ningún tipo, en el sentido original de admitir a un hombre a los solemnes misterios de la Ciencia Divina.
Afirmamos que llevamos a cabo la Iniciación, pero pocos masones conocen lo que la Iniciación real implica. La Masonería presupone que el hombre es una criatura caída; que su naturaleza personal es transitoria, una expresión irreal de su verdadero ser, tal y como fue concebido en la Mente Divina; y que, con una enseñanza adecuada y autodisciplina, puede reconstruirse y reorganizarse, recuperando la condición original de la que ha caído. La actual naturaleza de su personalidad es, no obstante, la piedra fundacional o cimiento a partir del cual esa reorganización puede acometerse, existiendo en su interior, aunque en caos y desorden, todo el material necesario para este propósito. Pues es únicamente en el momento en que la verdadera Iniciación se ha alcanzado cuando la Palabra Perdida ha sido encontrada en el profundo Centro del propio ser, y los genuinos pero dormidos secretos de nuestro ser inmortal están siendo restaurados, sustituyendo al conocimiento natural y a las facultades que, en este mundo temporal y efímero, nos han sido otorgadas por la Providencia como sustitutivas de las verdaderas.
dto.