La logia viva: simbolismo y masonería
La logia viva: simbolismo y masonería
- EAN: 9788497772983
- ISBN: 9788497772983
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«NUESTRA LOGIA ESTÁ VIVA NO POR NUESTRA PRESENCIA, SINO POR LA PRESENCIA DE LA UNIDAD EN SU CENTRO.»
La Logia Viva recopila una selección de planchas y trabajos leídos por los hermanos masones que han conformado las distintas Logias de la Obediencia Gran Logia Operativa Latina y Americana. La voz de la Tradición se hace sentir en estos trazados de arquitectura, aunque todos finalmente se refieren y culminan en lo mismo: el Gran Arquitecto del Universo.
Son, como se dice en uno de esos trabajos, radios emanados de un mismo Centro, evocando así la idea de Armonía con que se realizan los trabajos de una Logia viva, idéntica al Cosmos y a la inteligencia que lo hace posible.
Esta coincidencia signa las distintas voces y hace que un mismo discurso, una cadencia, que podría ser también un gesto, se advierta a lo largo del libro; no sólo una misma intención, sino también una pareja entonación de un canto riguroso. También fijan modelos de pensamiento y coagulan
energías arquetípicas en el seno de la Orden Masónica, que se muestra así como la heredera de una corriente de pensamiento que discurre a lo largo de la historia de Occidente. De los presocráticos y Platón hasta nuestros días, ideas vehiculadas a partir «oficialmente» de comienzos del siglo XVIII, pero cuya existencia, atestiguada por numerosos documentos, la reconocen en la Edad Media y
el Renacimiento, y aún antes, como heredera de los collegia fabrorum romanos, vinculados con el simbolismo constructivo y por lo mismo con la Masonería.
Otros libros de Masonería
CULTURA MASÓNICA Nº 29 Oficios de la logia
Después de la conocida obra de Daniel Beresniak Los oficios y los oficiales de la logia publicada en Francia por DETRAD en 1992, despiadadamente pirateada después en español por innumerables páginas web de las que desprecian toda clase de trabajo intelectual, son pocas las publicaciones que han abordado de forma conjunta la importante temática de las funciones de los oficiales de las logias. Animados por esta falta de bibliografía rigurosa sobre algo que atañe prácticamente a todos los masones activos, en este de número de CULTURA MASÓNICA abordamos la cuestión desde la pluralidad de puntos de vista de varios de nuestros autores habituales, evitando así una exposición monolítica de algo que siempre puede verse desde diferentes ópticas masónicas.
dto.
Revista Cultura masónica, Ciencia y Mística nº 56
En el presente número se trata un tema tan importante como es el vínculo entre masonería e Ilustración. La revolución científica, cuando comenzó, allá por el siglo XVI, permitió que llegáramos hasta donde hoy estamos como civilización. Por supuesto, en especial en lo referente a la tecnología. En ese proceso, los agentes implicados eran personajes que también mostraban un gran interés por disciplinas fuera del ámbito de la ciencia, como eran la magia, la cábala, la astrología, el hermetismo...
dto.
Moral y Dogma (Caballero del Sol)
En el Grado de Caballero del Sol Albert Pike analiza la evolución del concepto de la Deidad desde la noche de los tiempos hasta la época actual, estudiando las creencias profesadas a lo largo de cada época y lugar en torno al Alma, la Creación y la Deidad misma. Para Pike, la Naturaleza es el libro por excelencia en que el Gran Arquitecto se revela a sí mismo, y propone el estudio de la misma como vía para conocer al Creador. El autor concede a la Cábala un protagonismo preponderante como herramienta para conseguir este propósito, y analiza su importancia dentro de la doctrina y simbolismo masónicos.
La preeminencia que Albert Pike concedía al Grado 28 queda reflejada en el hecho de que dedicó a este Grado más páginas que a ningún otro dentro de Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Las enseñanzas del Grado de Caballero del Sol nos invitan a profundizar en el conocimiento de las leyes que rigen el Cosmos como medio de poder avanzar, en la medida en que sea posible para el hombre, en la comprensión del plano maestro del Universo y de la esencia del Gran Arquitecto.
dto.
Masonería : treinta y tres preguntas buscando respuesta
¿Qué es la masonería?
Hay muchas definiciones posibles de lo que es la Masonería, desde la más clásica: un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos, hasta otras de amplio sentido, como una asociación de hombres que quieren ayudar a mejorar la sociedad.
El mayor problema para responder a la pregunta radica en que se presenta hoy bajo diversos aspectos, en muchos casos cambiantes.
Este libro ofrece respuestas claras y directas a las preguntas que cualquier persona ajena a la masonería puede hacerse: ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cómo funciona? ¿Hay solamente un tipo de masonería? ¿Cómo funciona una logia? ¿Qué son los rituales? ¿Y los ritos? ¿Cómo se ingresa en la masonería?
Un libro que responde rápidamente y sin ambages a las dudas más frecuentes que puede tener cualquier persona con curiosidad.
dto.