El secreto
El secreto
- EAN: 9788479536442
- ISBN: 9788479536442
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 180 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Secreto
Otros libros de Psicología
En nombre del amor : autobiografía del abuso sexual
Este libro no es solo una autobiografía de la autora, es también el reflejo de un proceso de sanación. A través del minucioso recorrido por su vida, Elena cuenta los abusos que ha vivido en su infancia y de que manera las secuelas post-traumáticas la han marcado. La particularidad de este libro es que la autora no cae en el victimismo en ningún momento, desnuda su vida y su intimidad mostrándonos que es posible sanar y liberarnos de este trauma.
Su testimonio no deja indiferente, es intenso, a través de un lenguaje personal, claro y directo, nos invita a reflexionar sobre el tema. Pero sobre todo nos invita a sanar, a curarnos, a conectar con nosotros mismos para encontrar en nuestro interior las respuestas que tanto anhelamos.
dto.
Soltar el Yo
A través de este libro intentamos acercarnos al verdadero sentido de la relación, plantearnos qué es relacionarnos, para poder entender que en general vivimos la relación a partir de un yo que presupone un tú, que presupone unos otros, que presupone un mundo. A lo largo del libro iremos descubriendo como hemos de fundamentar nuestra relación, no tanto en las formas y en los nombres como en la experiencia viva, y que esta experiencia viva nos va a llevar o devolver al terreno natural de la unidad. Una radiografía muy concreta, muy cercana, de cómo vivimos nuestras relaciones, de cómo vivimos nuestro día a día.
dto.
Cómo sanar un corazón afligido
Doreen Virtue y James Van Praagh han escrito el libro que a ellos les habría gustado leer cuando intentaban afrontar sus propias pérdidas. Sustentados en su dilatada experiencia como sanadores y médiums especializados en duelos, Doreen y James han creado un libro delicado que resulta el acompañante perfecto en los trances dolorosos, ya sea para uno mismo como para cualquier persona cercana que necesite consuelo.
Cada página contiene un mensaje curativo que ayuda a asumir y a sobreponerse a la pérdida. La obra puede leerse de principio a fin o bien abrirse por cualquier página al azar para encontrar el mensaje que es adecuado y necesario en cada instante.
«Todo duelo conlleva una intensa mezcla de dolorosas emociones y nada de lo que digamos James y yo podrá traer físicamente de vuelta a tu ser querido. Pero lo que sí podemos hacer es ayudarte a proseguir con tu vida. También podemos ayudarte a comprender por qué ha partido tu persona amada y a descubrir que puedes conectar con su alma eterna siempre que quieras. Te aseguramos que nadie muere de veras y que un día volveréis a reuniros...
»No es preciso que pases este trance en soledad. Nuestras plegarias están contigo... Permítenos ayudarte en este tiempo de transición y acepta los mensajes sanadores que queremos ofrecerte con este libro».
dto.
Epopteia. Avanzar sin olvidar.
Toda experiencia transformadora —en especial si se ha vivido un estado expandido de la consciencia— desentierra las grandes preguntas del ser humano. ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Cómo amar? ¿Qué tanto influyen realmente los progenitores en la existencia de cada persona? ¿Qué hay antes de nacer y tras la última expiración?
Epopteia es un libro único, es un libro-herramienta que ayuda a poner palabras al estado de apertura psico-espiritual que se vive tras una experiencia cumbre, con o sin el uso de psicodislépticos.
Acompaña a que cada persona encuentre sus respuestas a sus grandes preguntas. Desde lapublicación original en 2004 ha ayudado a miles de lectores y lectoras a centrarse y asumir con valentía su camino personal.
«La apertura hacia nuestro inconsciente suele provocar desconcierto y confusión. La obra Epopteia aporta claridad y seguridad, es un lecho donde reposar y sentirse en buena compañía, un libro excepcional para aprender y comprender las propias profundidades».
Dra. Estela Kogan. Psiquiatra.
«La morfología de los ritos que conducen al autoconocimiento cambia con los tiempos y el andamiaje que los sustenta en Occidente es necesariamente distinto al de otras culturas, por tanto, su estructura debe ser también otra. En la Grecia clásica se denominaba Epopteia a la visión mística transformadora que se daba en los ritos iniciáticos. Esta obra, que ha cogido tal término helénico para el título, resulta una guía incomparable para asentar las transformaciones vitales en Occidente».
dto.