El significado oculto de los Evangelios
El significado oculto de los Evangelios
- EAN: 9788441416345
- ISBN: 9788441416345
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Durante más de 30 años los pensamientos de Osho han iluminado y ayudado a la transformación de los buscadores espirituales. En este libro penetra en el mensaje de Jesús con una claridad y profundidad asombrosas, desvelando toda la potencia espiritual de la enseñanza del Nazareno y mostrando aspectos inéditos y hasta ahora poco comprendidos. Una obra sin duda polémica, pero absolutamente reveladora e imprescindible.
Otros libros de Osho
Hara : La Puerta hacia el centro de tu ser
El hara constituye el centro del Ser, el vínculo con la existencia, la morada de la voluntad, la referencia que presta sentido a la vida.
Este libro reúne las enseñanzas y técnicas de meditación que Osho impartió durante uno de sus retiros dedicado íntegramente a este centro vital del ser humano.
«El ser humano nace con un centro, pero vive sin recordarlo. Ese centro es la conexión del ser humano con la existencia, es su raíz.
Puedes vivir sin conocer tu centro, pero si no lo conoces llevarás una vida desarraigada, no sentirás el suelo, no tendrás casa.
Cuando conoces tu centro, tu vida se vuelve real». OSHO
dto.
Nirvana la última pesadilla : charlas sobre el zen
¿Por qué Osho dice que el nirvana, la iluminación, es una pesadilla, y no sólo una pesadilla sino «la última pesadilla»? Porque mientras mantenemos la esperanza en un paraíso futuro, estamos sacrificando el presente, que nunca volverá. Así, nuestro deseo de alcanzar el nirvana se convierte en un gran obstáculo para alcanzarlo.
En este libro, Osho expone las trampas con que nuestra mente nos impiden vivir en el ahora plenamente y, a través de las cinco historias zen que relaciona con nuestra vida actual, nos ayuda a descubrir el arte de estar presente y disfrutar de las cosas simples de la vida.
dto.
Cambio : cómo convertir una crisis en una oportunidad
«SOLO UN GRAN PROBLEMA, UNA GRAN CRISIS, HACE PENSAR AL HOMBRE EN EL CAMBIO. ASÍ ES COMO NOS HAN EDUCADO.»
Este libro no contiene consignas políticamente correctas. Al contrario, el mensaje de Osho suscitará profundos desacuerdos y debates, ya que para el conocido místico contemporáneo la encrucijada en que nos encontramos requiere una respuesta rápida y audaz.
dto.
Dang, dang, doko, dang: charlas sobre el zen
«Caminante no hay camino, se hace camino al andar» dice también Osho en este lúcido y estimulante libro. No obstante, si bien «no hay camino», sí existe lo que se ha dado en llamar una disciplina Zen que, según el Maestro, consta de dos etapas: la primera, el aprendizaje -o la escucha- y la segunda, la aproximación. «La escucha es un mecanismo que frena los pensamientos. Cuando ya no existe la necesidad de escuchar o de aprender, tenemos la aproximación.»
El Zen ofrece mecanismos para interrumpir el tráfico desordenado de la mente. Estos mecanismos reducen nuestra falsa identificación con una realidad impuesta por la sociedad y con los artificiales papeles que en ella desempeñamos. Así, entendiendo que no somos el personaje que creíamos ser, desenmascaramos al ego tras el cual se oculta nuestro Ser. En otras palabras, de las cenizas del ego surge el fénix de la conciencia.Dang dang doko dang es el sonido del gong, golpeado por el Maestro. Simboliza la cualidad poética del Zen, lo que no puede ser expresado. Así, dice Osho, «cuando veáis que os estáis convirtiendo en víctimas de teorías, dogmas, filosofías, decid Dang dang doko dang». El Zen es la «flor suprema de la meditación; ahora bien, si al final del camino no ha florecido el amor, entonces todo el trayecto habrá sido en vano».
dto.