El Sikhismo.La religión del valor
El Sikhismo.La religión del valor
- EAN: 9788420305714
- ISBN: 9788420305714
- Editorial: Editorial Alas
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 235 mm.
- Páginas: 139
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La India ha sido la cuna de múltiples religiones que han ido surgiendo a lo largo de los siglos: hinduismo, jainismo, budismo... Entre las más modernas destaca el sikhismo, la religión de los sikhs, que fue en un origen una forma de hinduismo y que luego adquirió entidad propia. Su fundador, el Guru Nanak, inició el movimiento en el siglo XV y, tras una sucesión de diez Gurus o Maestros, en el siglo XVIII se establecieron las bases que continúan hasta la actualidad.?El sikhismo es una fe sincrética, que mezcla elementos del hinduismo y del islamismo. Cree en un único Dios intangible y, al mismo tiempo, en la doctrina del karma o ley de causa y efecto aplicada al dominio de lo moral. La comunidad sikh, principalmente asentada en la región del Panjab, en la India, es un grupo humano muy activo y emprendedor, muy comprometido socialmente y apreciado en todos los lugares donde se asienta.?Este libro describe la historia de esta religión, las enseñanzas de sus maestros, sus mitos y leyendas, sus normas y costumbres y proporciona al lector hispano la oportunidad de entrar en contacto con una de las religiones menos conocidas del mundo.
“La intención original de este movimiento religioso fue unir lo mejor del Islam con lo mejor del hinduismo, en una fe sincrética que pudiera ser aceptada sin reparos por los miembros más progresistas de ambas comunidades.”
“Los sikhs tuvieron diez Gurus y creen que todos tuvieron cuerpos distintos pero el mismo espíritu...”
“El sikhismo se caracteriza por cinco símbolos. Como las palabras que los denominan comienzan todas por la letra ‘k’, se habla de las cinco ‘k’ de los sikhs…”
Otros libros de Yoga
Namasté : yoga para la mujer en todas las etapas de su vida
El cuerpo de la mujer ha sido y es depositario de una multiplicidad de miradas y mandatos externos y, en muchos casos también, ajenos a la vivencia de las propias mujeres. Todo un concierto de ruidos que nos llega desde fuera y nos impide escucharnos y conectar con nuestras auténticas necesidades interiores. Namaste. Yoga para la mujer en todas las etapas de la vida ofrece una visión completa desde dentro, asentada en un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo femenino en todas sus etapas y transformaciones y nos facilita la conexión interna junto a la aplicación de una práctica del yoga, sencilla y accesible, adaptable a cualquiera de las etapas vitales que atravesamos las mujeres.
Gracias a la experiencia de casi dos décadas de Elena Ferraris, enseñando a mujeres de todas la edades y formando a profesores de yoga específicamente para ellas, esta guía ofrece una visión completa y sencilla de las fases de la vida de la mujer y de su anatomía, con un foco especial en la pelvis, y nos muestra cómo respetándola y respetándonos en nuestro devenir existencial podremos no solo evitar lesiones, sino florecer con una disciplina milenaria, que hasta hace muy poco ha sido marcada por enseñanzas y ajustes masculinos.
dto.
Hatha Yoga para maestros y practicantes
Hatha Yoga para maestros y practicantes es una lectura obligada si desea obtener los máximos beneficios de su práctica de yoga.
A partir del enfoque tradicional, descubrirá cómo las posturas de yoga afectan al cuerpo interno y cómo la práctica sistemática de esta disciplina puede aumentar su salud y bienestar holísticos. También comprenderá los beneficios que sobre su salud le aporta la práctica del yoga y aprenderá los antiguos principios de secuenciar asanas de acuerdo con sus chakras correspondientes (centros de energía).
Los renombrados formadores de profesores de yoga, Ram Jain y Kalyani Hauswirth-Jain describen cómo crear prácticas de Hatha Yoga seguras, satisfactorias y holísticas para diferentes niveles, temas y objetivos.
dto.
Más allá del despertar : el final de la búsqueda espiritual
Este es un libro sobre la búsqueda espiritual y las frustraciones que la acompañan. Tiene que ver con los objetivos últimos que nos imponemos a nosotros mismos: la iluminación, el despertar, la liberación; objetivos que jamás podrán ser alcanzados porque –y éste es el gran descubrimiento del autor– la persona que intenta alcanzarlos no tiene más realidad que una creencia-que-emerge-en-el-presente. La búsqueda espiritual se basa en la asunción de que hay un yo que busca, pero lo cierto es que el yo es sólo un pensamiento que ocurre en el momento presente.
Con un gran sentido del humor, compasión y claridad, Más allá del despertar conduce al lector a enfrentarse directamente con su propia ausencia; una ausencia que, paradójicamente, también es una presencia perfecta.
Jeff Foster se graduó en astrofísica por la Universidad de Cambridge. Diversos acontecimientos lo llevaron a emprender una intensa búsqueda espiritual de dos años que culminó en el descubrimiento de que no había nada que encontrar. Actualmente, escribe y da conferencias sobre lo que algunas personas han calificado como “no dualidad” y a lo que él se refiere simplemente como “lo absolutamente obvio”.
dto.