El sinsentido común
Claves para cuestionar tu vieja mentalidad y cambiar de actitud frente a la vida
El sinsentido común
Claves para cuestionar tu vieja mentalidad y cambiar de actitud frente a la vida
- EAN: 9788466354523
- ISBN: 9788466354523
- Editorial: Debolsillo
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 251
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Quítate la venda de los ojos.
Cuestiona tu sistema de creencias.
Abraza el cambio y la transformación.
Se valiente y atrevete a vivir tu propia vida.
En general llevamos una existencia de segunda mano, artificial y prefabricada. Lo cierto es que estamos completamente perdidos en el arte de vivir. No sabemos quienes somos ni para que vivimos. Ni tampoco cómo sentirnos verdaderamente felices. Dado que no contamos con ninguna brújula interior, simplemente nos dedicamos a seguir el camino trillado por el que circula la mayoría. Estudiamos. Trabajamos. Consumimos. Y nos entretenemos, volviendonos adictos a todo tipo de parches para tapar nuestro vacío.
Sin embargo, tarde o temprano nos adentramos en una profunda crisis existencial, experimentando una saturación de sufrimiento. Es entonces cuando hacemos algo revolucionario: iniciar un proceso de autoconocimiento, cuestionando las creencias con las que fuimos condicionados por la sociedad. A su vez, nos liberamos de todas las cadenas mentales que nos mantenían presos. Y como consecuencia, nos atrevemos a seguir nuestro propio camino en la vida, honrando nuestra singularidad como seres humanos.
Otros libros de Autoayuda
Ama tu soledad
Para poder crear vínculos libres y auténticos con los demás primero hemos de aprender a disfrutar de nuestra propia compañía.
La soledad es una de las emociones más intensas y dolorosas. Prueba de ello es que hacemos cualquier cosa para evitarla. De hecho, la gran mayoría de adultos somos sociodependientes, adictos a la nicotina social. Es decir, a la irracional necesidad de estar permanentemente en contacto con otras personas. A pesar de ser la forma de drogadicción más común en nuestra sociedad, es también la más desconocida. ¿Quién es el valiente que se atreve a quedarse a solas, desnudo emocionalmente y cara a cara con el dolor que anida en sus profundidades?
Este libro es un viaje terapéutico. Y está concebido como un proceso de desintoxicación social con el que afrontar nuestro mayor miedo: la herida de abandono. Entre otros aprendizajes, propone que dejemos de utilizar a los demás como parches para tapar nuestro vacío existencial y suplir nuestra falta de amor propio. Y que revisitemos nuestra infancia para reconciliarnos con nuestro niña (o niño) interior. Solo así podremos convertirnos en lo que estamos destinados a ser: nuestro mejor amigo, descubriendo que nunca estamos (del todo) solos.
«No existe ninguna hazaña más grande en el mundo que saber estar con uno mismo.» MICHEL DE MONTAIGNE
dto.
Presencia
Vivimos bajo el hechizo de que nuestra felicidad depende del mundo, por lo que siempre nos volcamos hacia el exterior, sin entender que nosotros mismos ya somos esa felicidad que buscamos ahí afuera. Con estas palabras, el maestro de yoga y meditación Carlos L’Abbate inicia Presencia: una colección de breves notas inspiradas en la búsqueda de una verdad existencial universal, escrita con los pies en la tierra, sin jerga espiritual ni ejemplos rebuscados. Con una redacción clara y sencilla, este libro nos invita a desarrollar la atención consciente, a explorar nuestra verdadera naturaleza y a darle un nuevo valor a cada uno de los dos mil quinientos millones de segundos de los que dispone una vida. Carlos L’Abbate impregna sus textos de un dulce estoicismo, en diálogo con el yoga, el tantra, el budismo y el hinduismo, con Gurdjieff y el vedanta. El resultado es una sabiduría práctica, adaptada a nuestro tiempo y a nuestra agitada forma de vivir en el mundo de hoy; una sabiduría enraizada en la observación simple pero profunda de que en realidad no estamos presentes en nuestra vida. Con Presencia, cultivaremos una mente serena y silenciosa, y aprenderemos a valorar la sencillez y la belleza de cada momento, comprendiendo que en realidad no hay ningún lugar al que ir, que donde sea que nos encontremos, ahí es donde se supone que debemos estar.
dto.
Positividad sana. Reflexiones para cultivar una actitud mental positiva.
¿Qué actitud debería cultivar para ser más feliz? ¿Cómo debo relacionarme con los demás para tener relaciones más sanas? ¿Qué puedo hacer para preocuparme menos por las cosas? Todos nos hacemos estas preguntas en algún momento de nuestra vida, aunque encontrar las respuestas no es tarea nada sencilla. ¿Te imaginas que pudieras preguntarle a un gran filósofo como Marco Aurelio?
En este libro encontrarás 79 preguntas sobre la vida junto a las respuestas de Marco Aurelio inspiradas en sus famosas Meditaciones y adaptadas a un lenguaje moderno y accesible. Los autores incluyen, además, reflexiones psicológicas que exploran cada mensaje con mayor profundidad y que ayudan a construir una actitud positiva ante a la vida. Si te enfrentas a algún reto en el trabajo, en tus relaciones, con la familia o incluso con la salud, estos mensajes te ayudarás a tomar perspectiva y a aumentar tu nivel de conciencia.
dto.
Ser feliz es fácil
En un mundo donde abunda el estrés, la ansiedad, la depresión y el vacío existencial hablar de felicidad es blasfemia. Y afirmar que es fácil, una provocación en toda regla. La sociedad se ha convertido un gran manicomio. La única razón por la que no estamos todos encerrados es porque somos demasiados. Uno de los síntomas de esta enajenación colectiva es que cada vez más personas padecen algún tipo de neurosis y de enfermedad mental. Nos hemos vuelto maestros en hacernos desdichados. Al estar tan poseídos por la mente, vivimos de tal forma que hacemos casi imposible la felicidad.
Este provocador libro combina la sabiduría de filosofías orientales ancestrales con los últimos descubrimientos en el ámbito de la neurociencia. Y comparte contigo la mentalidad que tienen todas las personas que son genuinamente felices. Su lectura te servirá para descubrir cómo cuidar tu cuerpo, tu mente, tu espíritu y tu sistema nervioso para sentirte en paz contigo mismo. También te enseñará a cultivar el amor y la compasión para lidiar con personas descentradas sin perturbarte. Y te inspirará para hacerte amigo de la vida, aprovechando todo lo que te pasa para crecer y evolucionar.
«La felicidad no aparece sin más.
Hay que entrenarla cada día».
Marco Aurelio
dto.