El sutra del corazón
El sutra del corazón
- EAN: 9788441428201
- ISBN: 9788441428201
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Del Sutra del corázón se ha dicho que es el budismo condensado en unas pocas líneas. También conocido como Sutra de la esencia de la sabiduría es uno de los textos fundamentales del budismo. Escrito en sánscrito y datado alrededor del 350 a. de C., este brevísimo texto fue traducido prontamente al chino. Es de los pocos no atribuidos a Buda y su autor es desconocido aunque su enseñanza, que va más allá de cualquier categoría conceptual, ha sido llamada con razón "la madre de todos los budas"..
Otros libros de Budismo Zen
Sin yo no hay problemas
Si aprendemos a ver más allá de la ilusión del "yo" podremos realizar la Verdad en cualquier momento. Con su lenguaje, extremadamente claro y sencillo, Anam Thubten nos ofrece su enseñanza indicándonos como lograr exactamente esto, basándose en la sabiduría de las tradiciones budistas. Nos ilumina el sendero que lleva más allá de los conceptos erróneos del ego, a fin de experimentar la realidad de nuestra verdadera naturaleza, que no es otra que la Luz. Con gran claridad, sentido del humor y refrescante sinceridad, Anam Thubten nos ilumina el camino hacia una vida llena de amor, compasión y satisfacción verdadera.
dto.
Budismo Zen
El budismo zen ocupa un espacio único entre las grandes religiones del mundo. Durante milenios, ha interesado a los buscadores
espirituales por su profundo entendimiento de la condición humana y su camino directo hacia el despertar. En medio de las exigencias de la vida moderna, fuente de estrés y descontento, Budismo zen nos ofrece un punto de partida hacia una existencia más feliz y llena de significado.
Budismo zen le acompañará en un viaje exhaustivo, pero bien enfocado, desde los fundamentos de las primeras enseñanzas del
zen hasta la incorporación de las técnicas espirituales en su vida cotidiana
dto.
Nuevo ocho pasos hacia la felicidad
“Todas las personas, seamos religiosas o no, deseamos ser felices en todo momento y no tener nunca problemas ni sufrimiento. Si comprendemos y practicamos las instrucciones que se presentan en ese libro, podremos cumplir estos deseos.”
Venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché
Esta preciosa obra nos muestra cómo meditar en un bello poema que constituye una de las escrituras budistas más apreciadas, Adiestramiento de la mente en ocho estrofas, y que ha servido de insìración a generaciones de meditadores budistas a lo largo de casi un milenio.
Compuesto por el gran Bodhisatva tibetano Gueshe Langri Tangpa, este pequeño poema nos enseña cómo transformar las dificultades de la vida en experiencias espirituales de gran valor.
En Nuevo ocho pasos hacia la felicidad, el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché revela métodos prácticos para aplicar esta sabiduría que trasciende las fronteras del tiempo a fin de encontrar felicidad duradera y dar verdadero sentido a nuestra ajetreada vida moderna.
dto.
El monje y el filósofo
A lo largo de esta extensa conversación entre padre e hijo, de lectura apasionante y gran rigor intelectual, se explica desde una perspectiva occidental en qué consiste exactamente el budismo y se buscan razones para comprender a qué se debe su auge en Occidente.
A través del cine, la literatura y los medios de comunicación, comprobamos que el budismo despierta un interés cada vez mayor. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se trata de una simple moda -una más- que pasará sin dejar huella en nuestra sociedad o refleja quizás una carencia de la civilización científica y técnica, una necesidad insatisfecha? Pero, antes que nada, ¿qué es el budismo, en realidad? Jean-François Revel y Matthieu Ricard, padre e hijo, filósofo agnóstico uno y monje el otro, tratan de dar respuesta a estos interrogantes en una larga conversación que enfrenta dos maneras distintas de vivir y de interpretar la vida.
dto.
