El tao de la energía : Qigong para todos : claves dietéticas y de salud
El tao de la energía : Qigong para todos : claves dietéticas y de salud
- EAN: 9788499884967
- ISBN: 9788499884967
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 205
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Las ciencias chinas de la salud, entre las que se cuentan el qigong y la dietética, se han desarrollado desde la antigu?edad en un marco cultural singular. Todo es energía, todo fluye constantemente, todo está interrelacionado. Ello exige una permanente búsqueda de equilibrio. En este libro se detallan ejercicios básicos de qigong y claves dietéticas aptas para cualquier persona, explicando al mismo tiempo los fundamentos de dichas prácticas. De lectura amena, El Tao de la energía es ideal para iniciarse en el ámbito de las ciencias chinas de la salud.
1. Un libro práctico, conciso y didáctico sobre las prácticas chinas de salud. 2. El autor estará de gira en España para su lanzamiento.3. Incorpora aspectos menos conocidos como la dietética o las técnicas sexuales de la China clásica.
Otros libros de Chi Kung
El elixir del Chi Kung: creación de la áldora terrenal dorada
El elixir del Chi Kung: creación de la áldora terrenal dorada
dto.
Qi gong: práctica corporal y pensamiento chino
El Qi Gong es una práctica corporal china de origen milenario basada en la circulación del qi, el aliento de vida que anima todas las cosas según la cosmología china. Destinado a preservar Ia salud y prolongar Ia vida, fue practicado por los sabios taoístas, los confucianos y los monjes budistas. Es, además de una disciplina base de las artes marciales chinas y una rama de Ia medicina tradicional, una vía interior profundamente arraigada en la cultura china que ha llegado a Occiclente a través de algunos de los maestros chinos que huyeron de la Revolución Cultural.
Arte de Vivir, el Qi Gong es un camino para desarrollar las cualidades humanas y transformarse interiormente. Un camino de retorno hacia Ia Unidad primordial. En el libro se hace referencia a la historia, la cultura y el pensamiento chinos ahondando en las nociones cosmológicas y antropológicas. Desde una perspectiva intercultural, la autora explora los principios del Qi Gong como disciplina corporal - apuntando paralelismos entre el pensamiento chino y diferentes ramas del saber como Ia embriología o la física -, como vía terapéutica y como arte de vivir.
Isabel Calpe Rufat compagina su dedicación al cine y a la antropología. Doctora en Antropología Social, ha realizado estudios en la Universidad de Barcelona y la École d´Hautes Études en Sciences Sociales de Paris. Ha dedicado varios años a investigar el Qi Gong, doctorándose con una tesis sobre esta práctica china.
dto.